Bélgica,  Europa,  Gante,  QUE VER Y HACER,  viajes

10 cosas gratis que hacer en Gante

Gante no se podría catalogar como una de las ciudades más caras del mundo. Sin embargo, es una ciudad bastante turística y Bélgica es un país que cuenta con un nivel de vida bastante alto. De manera que si la comparamos con la mayoría de ciudades españolas, Gante sí que es una ciudad algo más cara. Es por eso que, para ahorrar en algunas visitas, me he animado a hacer este post de las 10 cosas gratis qué hacer en Gante.

Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Gante en la que encontraréis todos estos artículos.

10 cosas gratis que hacer en Gante
10 cosas gratis que hacer en Gante

10 cosas gratis que hacer en Gante

1. Puente de San Miguel

Comenzamos este post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante con el lugar más bonito de Gante y uno de los más espectaculares de Bélgica, el Puente de San Miguel.

El Puente de San Miguel es un puente de arco de piedra que fue que construido entre los años 1905 y 1909 por el arquitecto Louis Cloquet. Asimismo, uno de los puntos a mencionar, es que se hace referencia a una historia de la Biblia, ya que en una de las farolas del puente se encuentra una estatua de bronce de San Miguel arcángel, con un dragón retorciéndose a sus pies.

Vistas desde el Puente de San Miguel

No obstante, es un lugar tan espectacular no por el puente en sí, sino por la espectacular perspectiva que se obtiene desde el mismo. Una perspectiva que es la imagen más vislumbrante e icónica de Gante y desde la que podréis divisar en conjunto algunos de los monumentos más increíbles de la ciudad, ya que hay unas vistas 360º.

Por un lado podréis observar tres de los monumentos más espectaculares de la ciudad en línea (la Catedral de San Bavón, el Campanario de Gante y la Iglesia de San Nicolás) y, si nos alejamos un poco más, a esa perspectiva se le añade la torre y el edificio De Post. De la misma manera, si nos asomamos al canal, podremos observar otra perspectiva memorable, en este caso con el Gravensteen, el Grasbrug y las dos orillas más famosas de la ciudad (Korenlei y Graslei). Por último, también hay que decir que es uno de los mejores puntos para apreciar la arquitectura exterior de la Iglesia de San Miguel.

En definitiva, una de esas imágenes que se te quedan en la retina de por vida, que me atrevería a decir que es de las más bonitas del continente europeo y que además se puede obtener de forma gratuita. Por lo que si queréis saber la ubicación exacta o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Puente de San Miguel.

Puente de San Miguel
Puente de San Miguel

2. Korenlei

Sin lugar a dudas el segundo lugar que más me fascinó de la ciudad más infravalorada de Bélgica fue Korenlei.

Antes de nada debo deciros que no se puede hablar de Korenlei sin mencionar Graslei y viceversa. Son dos de los puntos más turísticos de Gante y para visitar uno deberéis visitar el otro, ya que desde una orilla se divisa el otro. En este caso he de reconocer que mi favorito es Korenlei, porque considero que la perspectiva que se obtiene del Graslei y de los edificios de detrás es infinitamente mejor (pero si no nos centraremos en las vistas de la otra orilla, Graslei cuenta con las fachadas más bonitas).

Historia

Para poner en situación, hay que explicar que los inicios de la ciudad de Gante se remontan a finales del siglo IX, cuando alrededor de abadías de San Bavón y de San Pedro, constituidas un siglo antes en la confluencia de los ríos Lis y Escalda, comienzan a crearse núcleos poblacionales. Ya desde sus inicios, Gante estuvo ligada a la actividad portuaria. Hacia el año 1100 se excava el canal que une el Río Lis con el Río Escalda y en el siglo XIII, cuando Gante está en su pleno apogeo y es una de las ciudades más importantes en la Europa Medieval, el puerto principal de la ciudad se traslada al Río Lys, a los muelles de los granos y las hierbas, que ya estaban en funcionamiento desde el siglo XI y que eran Korenlei (hierbas) y Graslei (granos).

Hoy en día en la orilla de Korenlei yacen diversas terrazas dónde sentarse a tomar algo mientras se observa las impresionantes fachadas del Graslei, las cuales es su momento fueron casas gremiales. De la misma manera hay que destacar que, arquitectónicamente hablando, son totalmente distintas unas de otras.

Si queréis saber los edificios más importantes del Korenlei y que ver en el muelle, os dejo la información en la Guía Korenlei.

Korenlei
Korenlei

3. Ayuntamiento de Gante

Uno de los edificios que no podía no estar en este artículo de las 10 cosas gratis que hacer en Gante es el Ayuntamiento de Gante.

Este espectacular edificio es uno de los más complejos de Gante, ya que está compuesto por edificios contiguos, construidos en diferentes épocas. De hecho solo con observar la fachada se puede apreciar la complejidad del edificio:

La fachada del lado de la Calle Hoogpoort muestra el gótico tardío flamígero de principios del siglo XVI (construida entre los años 1519 y 1539) y cuenta con diecinueve estatuas de los Condes de Flandes se realizaron a finales del siglo XIX y a principios del XX. Esta fachada contrasta de forma más que notable con el estilo renacentista de la fachada de la Calle Botermarkt. Una fachada construida entre los años 1559 y 1618 y en la que se pueden apreciar columnas de tres cuartos y pilastras dóricas, jónicas y corintias, inspiradas en los palacios italianos. En definitiva, la complejidad de las diversas construcciones lo convierten sin lugar a dudas en uno de los ayuntamientos más bonitos de Bélgica.

Si queréis saber la ubicación exacta o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Ayuntamiento de Gante.

Ayuntamiento de Gante en el post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante
Ayuntamiento de Gante

4. Iglesia de San Nicolás

Seguimos este listado de las 10 cosas gratis que hacer en Gante con la Iglesia de San Nicolás.

Esta iglesia que, junto con la Catedral de San Bavón y el Campanario de Gante, forma parte de los tres edificios monumentales del epicentro de Gante fue construida a lo largo del siglo XIII, reemplazando a una anterior iglesia románica ubicada en el mismo lugar y que se incendió en 1176. Se realizó en estilo gótico tournaisino propio de la zona del Escalda y cuyas principales características de este estilo son el uso de la piedra azul – gris de la zona de Tournai, la existencia de un campanario sobre el crucero y unas pequeñas torres de cubierta cónica en las esquinas del edificio.

Entre los siglos XIV y XV la iglesia fue muy popular entre los gremios de los comerciantes que trabajaban en las calles colindantes y crearon sus propias capillas, que se añadieron a la iglesia. Más tarde, la construcción fue severamente dañada durante la Reforma Protestante (siglo XVI), en la que se perdió la ornamentación gótica y se destruyeron pinturas y esculturas del interior, y también durante la Revolución francesa y las dos guerras mundiales. Por lo que ha estado en estado en restauración desde el año 1960.

Horarios
  • Todos los días: De 10:00h a 16:00h
Precios
  • Entrada Gratuita

Si queréis saber la ubicación o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la  Guía Iglesia de San Nicolás.

Iglesia de San Nicolás en el post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante
Iglesia de San Nicolás

5. Vrijdagmarkt

Una de las plazas que más me sorprendieron de Gante fue la Vrijdagmarkt.

Vrijdagmarkt, conocido como Mercado de los Viernes en español, es una de las plazas más antiguas de la ciudad de Gante. En el centro del enclave destaca por encima del resto una estatua de Jacob van Artevelde (líder rebelde de Gante, ya que cuando Francia, a causa de la Guerra de los Cien Años con Inglaterra, prohibió el comercio con los ingleses en todos sus territorios ocupados, Van Artevelde fue en contra de estas órdenes y reanudó el comercio de lana con Inglaterra).

Tras las obras de excavación del aparcamiento subterráneo, entre los años 1999 y 2000, se encontró una capa de viviendas en toda la superficie. De manera que se hizo una investigación arqueológica y se cree que la plaza fue creada durante el siglo XIII. De hecho, el mercado semanal se lleva celebrando los viernes por la mañana desde 1199. La mayor parte de la vida pública tuvo lugar aquí, tanto política como socialmente. A lo largo de los siglos, aquí hubieron diversos mercados de todo tipo y fue la plaza por excelencia de de ejecuciones y ajustes de cuentas. Asimismo, también se utilizó para grandes reuniones, festividades y servía de escenario para recepciones oficiales de monarcas y otros dignatarios.

También hay que destacar que el 26 de enero de 1340, el rey Eduardo III de Inglaterra se proclamó rey de Francia en la Vrijdagmarkt. Por último comentaros que en la actualidad es una plaza con mucho ambiente y con algún edificio de interés que merece la pena como: el Toreken, el edificio más antiguo del Vrijdagmarkt, y el Edificio Solidaris Gent, que es uno de los edificios más bonitos de la ciudad.

Si queréis saber la ubicación o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Vrijdagmarkt.

Vrijdagmarkt en el post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante
Vrijdagmarkt

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Gante, seguro que la encontraréis en esta Guía de Gante

6. Iglesia de San Miguel

Proseguimos este post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante con la Iglesia de San Miguel.

Antes de que la iglesia actual se comenzara a construir en el año 1440 y se finalizara en el año 1825 en un estilo gótico tardío, yacía en este enclave una capilla creada en el año 1105 y fundada por la Abadía de San Bavón. De la iglesia románica no quedan restos claros, ya que el transcurso del siglo XIII fue muy desastroso, con varios incendios, y por tanto en el año 1440 se decidió construir una iglesia completamente nueva, que es la que vemos hoy en día.

Uno de los aspectos más característicos de la iglesia es la pobre torre de 24 metros de altura, que tiene una terminación plana. Sin embargo, la idea inicial era construir una torre de 134 metros de altura, que fuera la más alta de la ciudad. Por último comentaros que en el interior encontraréis pinturas y esculturas barrocas y un púlpito de estilo neogótico.

Horarios
  • Lunes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo: De 14:00h a 17:00h
  • Martes: Cerrado
Precios
  • Entrada Gratuita

Si queréis saber la ubicación o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Iglesia de San Miguel.

Iglesia de San Miguel en el post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante
Iglesia de San Miguel

7. De Krook

Otra de las construcciones que no os podéis perder en la segunda ciudad más grande de Bélgica es De Krook.

Este impresionante edificio, inaugurado en el año 2017, es uno de los más modernos de la ciudad. Hoy en día es una biblioteca, pero también alberga oficinas y laboratorios de la Universidad de Gante y el IMEC. El encargado del diseño del edificio fue el estudio de arquitectura catalán RCR Arquitectes (ganaron en 2017 el Premio Pritzker, uno de los galardones más importantes en arquitectura), en colaboración con el estudio de arquitectura con sede en Gante, Coussée & Goris. Además de su función como biblioteca, el edificio quiere ser un lugar de encuentro y ofrecer la oportunidad de descubrir nuevas tecnologías (impresión 3D y realidad virtual).

A pesar de que han habido diversos problemas fiscales y relacionados con el bienestar de los ciudadanos de la zona, en mayo de 2018, De Krook ganó el Premio de la Sociedad Inmobiliaria al Mejor Desarrollo (Semi) Público.

Horarios
  • De lunes a sábado: De 10:00h a 19:00h
  • Domingo: Cerrado

Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía De Krook.

De Krook en el post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante
De Krook

7. Citadelpark

Citadelpark es el parque más famoso e importante de la ciudad y por tanto no podía no estar en este listado de las 10 cosas gratis que hacer en Gante.

Este parque que alberga dos de los museos más populares de la ciudad (el MSK – Museo de Bellas Artes de Gante y el SMAK – Museo de Arte Contemporáneo de Gante) fue creado en el año 1875 en el enclave de la antigua ciudadela holandesa de Gante (construida entre los años 1819 y 1831, fue una de las más grandes y modernas de su tiempo en Europa y se utilizó como frontera sur del Reino Unido de los Países Bajos).

El parque fue rediseñado en 1913 y se construyeron edificios para albergar la Exposición Universal de 1913. Posteriormente, en 1930, la idiosincrasia del parque volvió a cambiar, está vez en el contexto del centenario de la independencia de Bélgica. Como anécdota deciros que debajo del parque se construyó un búnker en el año 1938.

Por último comentaros que, además de los dos museos, otros atractivos del parque son: la única puerta que aun queda en pie de la ciudadela, el Palacio de Congresos Gent ICC, el monumento a los caídos en la Primera y Segunda Guerra Mundial, el Kuipke (velódromo), restos de uno de los baluartes de la ciudadela…

Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Citadelpark.

Citadelpark
Citadelpark

8. Graffiti Street

Probablemente la calle más famosa y llamativa de Gante es la Graffiti Street.

Esta estrecha vía lleva estando llena de grafitis desde el año 1995. De hecho, aunque la calle se llama Werregarenstraatje, es conocida popularmente como Graffiti Street, ya que es un lienzo al aire libre para los artistas del grafiti. Hablando de esos artistas, en Gante han nacido dos de fama mundial; ROA (es uno de los mejores artistas y es popularmente conocido por sus murales de animales y sus esqueletos en blanco y negro. En Gante podréis ver 290 m2 de esqueletos de animales en la fachada GUM – Gents Universiteitsmuseum) o Bué The Warrior. Además es habitual ver a grafiteros renovando los grafitis de la calle.

Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Graffiti Street.

Graffiti Street en el post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante
Graffiti Street

10. Sint – Baafsplein

Finalizamos este artículo de las 10 cosas gratis que hacer en Gante con la Sint – Baafsplein.

Esta plaza está compuesta por edificios de suma importancia e interés turístico como la Catedral de San Bavón, el Campanario de Gante o el NTGent. De la misma manera, para muchos es el corazón de la ciudad y el epicentro de Gante. Hay que comentar que fue creada en el 1897 y que para que se pudiera llevar a cabo, se tuvieron que derribar algunos edificios, ya que había un bloque de viviendas entre el Campanario de Gante y la Catedral de San Bavón. Más tarde, durante muchos años, estuvo habitada por coches, hasta que se peatonalizó y se construyó una fuente.

Sint - Baafsplein en el post de las 10 cosas gratis que hacer en Gante
Sint – Baafsplein

10 cosas gratis que hacer en Gante

Enlaces de interés

5% de descuento en tu seguro de viaje

Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo

Excursión a Brujas

Free Tour por Gante

Excursión a Gante

Free Tour por Bruselas

Traslado Aeropuerto Bruselas a Bruselas

Free Tour por Brujas

Paseo en barco por Gante

Comentad que os parece este artículo de las 10 cosas gratis que hacer en Gante. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Bélgica próximamente o que estén enamorados de este precioso país.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *