Comunidad de Madrid,  España,  Europa,  Madrid,  QUE VER Y HACER,  viajes

10 lugares qué ver en Madrid imprescindibles

Madrid es una ciudad en la que se respira en ambiente en sus calles, en la que es prácticamente imposible pasar por una plaza y no escuchar bullicio de la gente. De manera que a pesar de que creo que la mejor cosa que hay que hacer en Madrid es callejear por sus calles, recorrer sus barrios y sentarse en las plazas y parques para apreciar el ambiente único que se palpa en esta localidad. Sin embargo, la realidad es que también cuenta con numerosos puntos de interés, por lo que he decidido hacer este post de los 10 lugares qué ver en Madrid.

Si 10 lugares os parecen escasos, o disponéis de un mayor número de días para poder visitar más lugares que los sumamente imprescindibles, a continuación os dejo otros artículos en los que he ido añadiendo otros lugares de interés. Decir también que en cada artículo se añaden 10 lugares que no aparecían en el post anterior, pero que las descripciones de los sitios que ya estaban en el post anterior son las mismas.

10 lugares qué ver en Madrid
10 lugares qué ver en Madrid

10 lugares qué ver en Madrid

1. Gran Vía

Comenzamos este post de los 10 lugares qué ver en Madrid con el que es sin lugar a dudad el lugar más transitado de la misma.

Una calle que parte el centro de Madrid en dos y por la que es prácticamente imposible que no pases durante tu estancia en la capital de el país. Es una de esas calles que cuentan con numerosos establecimientos que harán que tu tiempo recorriendo la calle se alargue bastante. De igual modo lo que en lo personal más me fascinó de esta vía, son los edificios que la componen, los cuales cuentan con una arquitectura espectacular que hace que para los amantes de fotografía este sea un lugar único. Por último destacar que mi parte favorita de la calle es la del Edificio Carrión, el cual cuenta en lo alto con el popular luminoso de Schweppes.

Gran Vía en el post de los 10 lugares qué ver en Madrid
Gran Vía

2. Plaza Mayor

Proseguimos con la que en lo personal fue mi plaza favoritita de la ciudad, la Plaza Mayor.

Una plaza que cuando fue inaugurada en el 1619 se encontraba fuera de la ciudad, y en cambio en la actualidad es uno de los centros más bulliciosos de la misma. Asimismo, me gustaría comentar que la plaza ha sufrido varias reconstrucciones por los tres incendios que ha sufrido a lo largo de su historia.

Es una plaza ideal para ver el tiempo pasar y disfrutar del ambiente de la villa. Sin embargo, al no ser que sean bocatas de calamares, no lo es tanto para comer. Ya que a pesar de que es una plaza que cuenta con bastantes establecimientos de restauración, la realidad es que la mayoría son lugares excesivamente turísticos. Por lo que a continuación os dejo post de Críticas Gastronómicas Madrid, para que sepáis Dónde comer Madrid.

Plaza Mayor en el post de los 10 lugares qué ver en Madrid
Plaza Mayor

3. Palacio de Cristal

El siguiente lugar es otro de los que más me fascinó durante mi estadía en Madrid, el Palacio de Cristal

Este palacio que se encuentra en el interior del Parque de El Retiro es otro de los monumentos que no podéis dejar de visitar en esta ciudad. De igual modo decir que pertenece al Museo Reina Sofía, ya que en el interior del palacio se exponen exposiciones temporales del museo.

  • Entrada Gratuita

Recomiendo acudir a la hora del atardecer, o por lo menos cuando la luz no sea tan fuerte ni compacta, ya que sino no la experiencia que se vive en el mismo decrece bastante.

Palacio de Cristal en el post de los 10 lugares qué ver en Madrid
Palacio de Cristal

4. Puerta del Sol

Si antes hablábamos de la Plaza Mayor, ahora no podemos dejar de continuar este artículo sin mencionar a la Puerta del Sol.

Una plaza llena de símbolos, como el kilómetro 0, el Cartel del Tío Pepe (que cambió de lugar hacer unos años), o la Estatua del Oso y el Madroño que son el símbolo de la ciudad y que también cambiaron de enclave en el interior de la plaza hace escasos años.

Quizá no sea la plaza más bonita del mundo, pero igualmente es otro de los lugares imprescindibles en Madrid. Sin lugar a dudas la plaza más céntrica y transitada de Madrid, y dónde se celebran las campanadas a final de año.

Puerta del Sol en el post de los 10 lugares qué ver en Madrid
Puerta del Sol

5. Palacio Real de Madrid

Otro de los lugares que no podían faltar en esta lista de los 10 lugares qué ver en Madrid es el Palacio Real.

Horarios

Los horarios de visita del Palacio Real de Madrid son:

  • De Abril a Septiembre: De 10:00h a 19:00h (domingos, de 10 a 16 horas).
  • De Octubre a Marzo: De10:00ha 18:00h.
Precios
  • Si hay exposición: 13€
    • Reducida: 7€
  • Si no hay exposición: 12€
    • Reducida: 6€

También existe la opción de visitar la Real Cocina del palacio Real. Por lo que el precio conjunto de la entrada es de 16€, con tarifa reducida de 10€.

*Datos de Agosto de 2021

Palacio Real de Madrid en el post de los 10 lugares qué ver en Madrid
Palacio Real de Madrid

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid

6. Parque de El Retiro

Si hay un lugar en el que se respira paz y tranquilidad en Madrid, ese es sin duda el Parque de El Retiro. Un parque ideal para pasear, para hacer un picnic o incluso para ver el atardecer. Si no os queréis dejar ningún lugar por ver en el mencionado parque, a continuación tenéis una guía con todos los detalles.

Parque de El Retiro
Parque de El Retiro

7. Malasaña

Si me preguntaran por cual es mi barrio favorito de Madrid, al momento contestaría sin dudarlo que Malasaña. Quizás no es el barrio con los monumentos más espectaculares de Madrid, ni la arquitectura más bonita, ni sea el más limpio, ni cuente con los mejores restaurantes… quizá pensándolo en frío es un barrio más. Pero claro esto es visto desde fuera, una vez dentro, aunque existen numerosos lugares de interés, lo que verdaderamente destaca es la vida que tiene el barrio, una vida, una alma, un ambiente que percibes nada más entrar y que difiere totalmente del resto de la ciudad.

Malasaña
Malasaña

8. Museo Nacional del Prado

Obviamente otro lugar que no podía faltar es el museo más importante no solo de la ciudad, sino a nivel nacional.

Horarios
  • De lunes a sábado: 10:00h a 20:00h
  • Domingos y festivos: 10:00h a 19:00h
Horarios de entradas GRATIS
  • De lunes a sábado: 18:00h a 20:00h
  • Domingos y festivos: 17:00h a 19:00h
Precios
  • General: 15€
  • Reducida: 7,5€

*Datos de Agosto de 2021

Museo Nacional del Prado
Museo Nacional del Prado

9. Catedral de la Almudena

A nivel de catedrales la realidad es que Madrid no destacaba ni muchos menos, y la realidad, es que a pesar de que sigue sin destacar, hace relativamente poco se construyó esta Catedral de la Almudena.

Y digo hace relativamente poco, porqué se terminó de construir en el año 1993, a pesar de que se puso la piedra inicial un siglo antes. Se trata de un edificio de 102 metros de longitud y 73 de altura máxima, y que cuenta con diferentes estilos arquitectónicos: neoclásico en el exterior, neogótico en el interior y neorrománico en la cripta. De igual manera comentar que se construyó en el emplazamiento de una antigua mezquita, y que se encuentra próxima al Palacio Real.

Horarios
  • Desde Septiembre a Junio:
    • De Lunes a Viernes:
      • 10:30h a 14:00h .
      • 17:00h a 20:00h.
    • Sábados y Domingos: De 10:30h a 20:00h.
  • Durante Julio y Agosto:
    • De Lunes a Domingo: De 10:00h a 21:00h.

Entrada Gratuita.

*Datos de Agosto de 2021

Catedral de la Almudena
Catedral de la Almudena

10. Templo de Debod

El Templo de Debod es otro de los lugares que no podía faltar en este artículo.

Este monumento se trata de un templo egipcio del siglo II a. d. C. Este templo llegó a España gracias que el templo fue donado por el gobierno egipcio en 1968 para evitar que quedara inundado tras la construcción de la gran presa de Asuán.

Cómo característica decir que se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, de este a oeste.

La entrada al interior es gratuita y es un lugar imprescindible, porque las piedras del templo mayoritariamente son las originales. Asimismo es un lugar ideal para ver el atardecer.

Templo de Debod en el post de los 10 lugares qué ver en Madrid
Templo de Debod

10 lugares qué ver en Madrid


Otros Posts de Madrid

Viaje a Madrid en 5 días

Ruta por Madrid en 3 días

Mejores Museos de Madrid

Mejores Plazas de Madrid

Parques más bonitos de Madrid

10 mejores lugares para hacer fotos en Madrid

Mejores miradores de Madrid

10 mejores tiendas de streetwear en Madrid

10 mejores tiendas vintage en Madrid

Qué ver en el barrio de Malasaña

Qué ver en el barrio de Lavapiés

Guía de las Rozas Village

Comentad que os parece este artículo de los 10 lugares qué ver en Madrid. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *