10 lugares qué ver en Morella
Cuando pienso en el pueblo más bonito del interior de la Provincia de Castellón es inevitable que se me venga a la cabeza el nombre de Morella. Y aunque solo lo he visitado en un par de ocasiones, puedo decir con total seguridad que es un pueblo por el cual merece la pena desviarse unos cuantos kilómetros para apreciar al menos desde el exterior la belleza del lugar. No obstante, si también tenéis intención de descubrir dicho pueblo en profundidad, a continuación os he dejado los que son a mí parecer los 10 lugares qué ver en Morella imprescindibles.
Esta villa que se encuentra en la prestigiosa y no muy extensa lista de los pueblos más bonitos de España. Es una localidad que aparece en los ojos del visitante envuelta del encanto que le transmiten la posición estratégica, que llena el paisaje, y las murallas centenarias coronadas por el robusto castillo a más de mil metros de altura.
Sus dieciséis torres, seis portales y casi dos quilómetros de muralla configuran una silueta única, coronada por el imponente castillo. Declarada Conjunto Histórico-Artístico, con un excelente trabajo de rehabilitación municipal que ha sido reconocido por las ciudades Patrimonio de la Humanidad con el premio Patrimonio y que posee la declaración de la UNESCO en el abrigo rupestre de Morella la Vella.
Todo esto, sin olvidarnos de la increíble gastronomía que envuelve a la zona y que es una de las mejores, no solo de la comunidad, sino del país.
Índice
10 lugares qué ver en Morella
1. Ayuntamiento de Morella
Comenzamos este post de los 10 lugares qué ver en Morella, con el Ayuntamiento de Morella, o el que es el epicentro del pueblo.
Es un edificio gótico del S. XV. Se comenzó su construcción en 1410, terminándose a finales del siglo XV. Y en el mismo se encuentra la Prisión de Morella, que tiene un costo de 1,5€ la entrada.
2. Portal de Sant Miquel
El segundo lugar que no podéis dejar de visitar en Morella, es la que es a mí parecer la puerta más bonita de la ciudad, el Portal de Sant Miquel.
Esta puerta forma parte de la muralla, la cual alcanza un perímetro de 2500 metros, con una altura media de 10 a 15 metros y su espesor es de unos dos metros. Fueron iniciadas las obras por el “mestre de murs” Aparisi Joan, entre 1324 y 1330, aunque la mayor parte de ellas fueron realizadas en tiempos del rey Pedro IV de Aragón entre los años 1358 y 1465 sobre la base de las antiguas murallas musulmanas de 1084.
Seguir el recorrido de la muralla, es algo que no podéis no hacer si queréis vistar Morella en profundidad.
3. Carrer de Segura Barreda
Proseguimos este artículo de los 10 lugares qué ver en Morella, con la calle más bonita de la villa, Carrer de Segura Barreda.
Esta vía que cruza todo el casco histórico de Morella es en lo personal el lugar que más me ha gustado de las veces que he visitado la localidad. En esta calle encontraréis la mayoría de restaurantes y tiendas del pueblo, y algunos de los edificios más importantes del mismo.
Recorrer la calle y visualizar las fachadas que la componen es una auténtica delicia.
4. Tiempo De Dinosaurios
Si pensamos en un museo en Morella, enseguida se nos viene a la mente el de Tiempo De Dinosaurios.
Un museo ideal si venís con niños, ya que es un museo ideal para ellos en el que se lo pasarán genial mientras aprenden.
Entrada
- Tarifa General: 2€
- Tarifa Reducida: 1,5€
Tip: Si vuestra intención es entrar a los 4 sitios de pago de Morella (Castillo, Prisión, Basílica y Museo de los Dinosaurios), hay una entrada conjunta que cuesta 8€ con la que os ahorraréis dinero.
5. Torre del Consell
Seguimos esta lista de los 10 lugares qué ver en Morella, con la Torre del Consell.
Esta especie de mirador que se encuentra en el interior de la localidad, es a mí parecer el mejor sitio desde dónde se puede vislumbrar el castillo desde el centro de la villa.
Se encuentra al llegar al final del Carrer de Segura Barreda, por lo que es de visita obligada.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Valencia
6. Castillo de Morella
Llegamos a la mitad del post, con el que es sin duda el lugar más popular de la localidad, el Castillo de Morella.
Un castillo construido aprovechando la roca, que cuenta con diferentes salas dentro del mismo, y que fue declarado Monumento Histórico – Artístico en junio de 1931.
El castillo se divide en tres niveles: un primer nivel situado en la parte inferior del peñón en el que se encuentran la entrada y el Palacio del Gobernador. En el segundo nivel se situaban las baterías de artillería. Y en el tercer nivel se hallaba el castillo propiamente dicho. La parte inferior está rodeada de murallas y torres, de las cuales son la mayoría semicirculares, que surgen de la parte oeste en forma de zigzag.
Entrada
- Tarifa General: 3,5€
- Tarifa Reducida: 2,5€
7. Mirador de Morella
Si estáis buscando un lugar desde dónde visualizar Morella con todo su esplendor, aquí os dejo este Mirador de Morella, el cual es el mejor lugar desde dónde ver la villa.
De hecho tras visitar Morella, puedo decir con total seguridad que es un pueblo que me gustó más desde la vista exterior (la de la foto de a continuación) que una vez visitándolo en su interior.
8. Puerta de la Nevera
Tras el mirador pasamos a la otra puerta de este artículo de los 10 lugares qué ver en Morella, la Puerta de la Nevera.
Un puerta que tampoco os podéis perder por la historia de la misma, y que seguro que no os perderéis porque es la puerta por la que pasaréis para entrar en el centro si dejáis el coche en algunos de los parkings del exterior del pueblo (Precio del parking 2,5€).
9. Iglesia de Santa María
Continuamos con esta lista de los 10 lugares qué ver en Morella, con el otro gran monumento junto al castillo de la localidad, la Iglesia de Santa María.
Es una iglesia situada en la plaza de Benedicto XV, y fue construida entre los siglos XIII y XVI en estilos gótico valenciano y renacentista.
Tanto el exterior, como el interior de la misma son dos de las cosas más bonitas de la villa.
Entrada
- Tarifa General: 2,5€
- Tarifa Reducida: 2€
10. Acueducto de Santa Lucia Morella
Llegamos al décimo lugar de los 10 lugares qué ver en Morella imprescindibles con el Acueducto de Santa Lucia Morella.
Un acueducto que se encuentra fuera de las murallas, y que se trata de una obra considerable de la ingeniería civil gótica del siglo XIV, por la que llegaban las aguas de las fuentes de “Vinatxos” y del “Aljub” hacia la “Font Vella” de Morella.
No es excesivamente espectacular, pero merece la pena si os pilla de paso.
10 + 1. Jardí dels Poetes
Para terminar no podéis dejar de incluir en esta lista de los 10 lugares qué ver en Morella al Jardí dels Poetes.
Uno de los rincones más desconocidos de la ciudad, el cual redefine como lugar de homenaje a los poetas vinculados con Morella.
10 lugares qué ver en Morella
Otros posts de la Comunidad Valenciana
10 lugares que ver en Valencia
20 lugares que ver en Valencia
50 lugares que ver en Valencia
Mejores tiendas streetwear Valencia
10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia
Como ir del aeropuerto de Valencia al centro
Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes
Comentad que os parece este artículo de los 10 lugares qué ver en Morella. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Morella próximamente o que estén enamorados de este precioso pueblo.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/