10 mejores consejos para viajar a Madrid
Muchas veces antes de hacer un viaje nos surgen dudas acerca del mismo; como que tipo de enchufe se utiliza al lugar en cuestión donde vamos a viajar, la gastronomía del lugar, qué ver y hacer en el mismo… Es por eso que he decidido hacer esta artículo sobre los 10 mejores consejos para viajar a Madrid.
Asimismo si tenéis alguna duda más acerca de esta ciudad en la que reina el ambiente, a continuación os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todo lo necesario para viajar a la capital del país.
Índice
10 mejores consejos para viajar a Madrid
1. Propinas en Madrid
Las propinas no son obligatorias en Madrid. Ya que, la totalidad de los establecimientos en toda España incluyen el servicio en el precio total.
No obstante, la práctica de la propina es muy habitual en algunos lugares. Como por ejemplo bares, restaurantes, hoteles, taxis etc. Sin embargo, la cantidad de la propina que se suele dar, depende mucho del importe final y la generosidad del cliente.
2. Gastronomía de Madrid
La gastronomía madrileña posee las tradiciones culinarias propias de la población inicial cuando Felipe II creó la capital. Algunos de los platos más típicos son:
- Cocido Madrileño
- Callos
- Bocadillo de Calamares
- Churros
- Besugo
- Tortilla de Patatas
- Patatas Bravas
- Buñuelos
Si, no sabéis donde comer en Madrid, os dejo el post de las Críticas Gastronómicas Madrid.
3. ¿Cuál es la mejor época para visitar Madrid?
Si queréis visitar Madrid os animo a que lo hagáis principalmente o en Otoño o en Primavera. Y si ya tenéis la oportunidad de elegir los meses, los ideales son de Septiembre a Octubre o bien en Abril o Mayo. Ya que es una temporada con un clima templado y muy acogedor, el frío en esta época todavía no es excesivo. De igual manera, sigue habiendo luz suficiente para aprovechar el día, no como sucede en invierno.
En cambio en verano no se recomienda por las altas temperaturas. Asimismo, la ciudad ve reducida su población y se pierde parte del ambiente que a mí parecer es la esencia de esta ciudad.
4. Metro en Madrid
Si queréis saber toda la información práctica sobre el metro en Madrid. A continuación, os dejo un post, con toda la información.
5. Idioma en Madrid
El idioma oficial en la Comunidad de Madrid es el castellano, y es la lengua que se utiliza habitualmente. No obstante, al ser una ciudad tan multicultural en según que barrio no tendréis ningún problema en comunicaros en otros idiomas como el inglés o el francés.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
6. Enchufes en Madrid
En España, y concretamente en Madrid el voltaje común es 230 V, la frecuencia es 50 Hz, y las clavijas y enchufes son del tipo F.
Por lo que, dependiendo del país hispanohablante de origen de los visitantes. Es posible que se necesite un adaptador para su estancia en España y en Madrid.
- Voltaje: 230 V
- Frecuencia: 50 Hz
- Clavijas: Tipo F
7. Dónde dormir en Madrid
Madrid, es una ciudad con infinidad de zonas donde hospedarse. A continuación, os vamos a mostrar, las más interesantes.
- Puerta del Sol: La zona más céntrica y animada, pero la más cara.
- Gran Vía y Plaza España: También zonas muy céntricas, pero con una mayor variedad de precios.
- Malasaña: Barrio de jóvenes, próximo al centro y con gran oferta hotelera.
- Chueca: Barrio con mucha vida nocturna, hay bastante oferta de hoteles baratos.
- Barrio de las Letras: Es una zona céntrica y con precios algo más bajos que los de las anteriores.
- Chamberí: Algo más alejada del centro, pero con ambiente y gran variedad de hoteles.
- Salamanca: Para los que buscan exclusividad y elegancia.
No obstante, si no disponéis de un presupuesto muy alto, yo os recomiendo que busquéis un hotel alejado del centro que tenga una estación de metro cerca. Ya que los traslados y las comunicaciones en metro son muy rápidas, y en poco tiempo estarás en el centro.
8. Guías de Madrid
Madrid es una ciudad con infinidad de puntos de interés. Por eso he hecho una guía especifica para algunos de los más importantes, con toda la información necesaria para acudir a ellos.
- Qué ver en el barrio de Malasaña
- Qué ver en el barrio de Lavapiés
- Guía de las Rozas Village
- Qué ver en el barrio de Chueca
- Qué ver en el barrio La Latina
- Guía del Parque del Retiro
- Qué ver en el barrio de las Letras
9. Qué ver y hacer en Madrid
A continuación, os dejamos distintos post, en los que hablamos sobre lugares que no puedes perderte, recomendaciones, imprescindibles… que esperamos te sirvan para organizar tu escapada a Madrid de la mejor manera.
- 50 lugares qué ver en Madrid
- 40 lugares qué ver en Madrid
- 30 lugares qué ver en Madrid
- 20 lugares qué ver en Madrid
- 10 lugares qué ver en Madrid
- Mejores Museos de Madrid
- Mejores Plazas de Madrid
- Parques más bonitos de Madrid
10. Rutas por Madrid
Si hay algo primordial al organizar un viaje es tener claros qué lugares visitar y sobre todo, organizar estas visitas por días.
Es por eso que para esta guía de Madrid he organizado unas guías optimizadas por días. Para que podáis seguirla y disfrutar al máximo de tu visita a la ciudad.
Otros Posts de Madrid
10 mejores lugares para hacer fotos en Madrid
10 mejores tiendas de streetwear en Madrid
10 mejores tiendas vintage en Madrid
Qué ver en el barrio de Malasaña
Qué ver en el barrio de Lavapiés
Comentad que os parece este artículo de los Preparativos Viaje Madrid. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/