10 mejores lugares para hacer fotos en Gante
Gante, además de ser la capital de Flandes Oriental y la segunda ciudad con más habitantes de Bélgica, es probablemente una de las ciudades más infravaloradas del país. Es una metrópoli con un centro histórico muy monumental y lugares extremadamente fotogénicos. Es por eso que me he animado a hacer este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Gante, seleccionando lugares conocidos, pero sumamente fotogénicos y que no puedo dejar de mencionar, y otros algo menos conocidos, pero que merecen mucho la pena.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Gante en la que encontraréis todos estos artículos.
Índice
10 mejores lugares para hacer fotos en Gante
1. Puente de San Miguel
Comenzamos este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Gante con el lugar más bonito de Gante y uno de los más espectaculares de Bélgica, el Puente de San Miguel.
El Puente de San Miguel es un puente de arco de piedra que fue que construido entre los años 1905 y 1909 por el arquitecto Louis Cloquet. Asimismo, uno de los puntos a mencionar, es que se hace referencia a una historia de la Biblia, ya que en una de las farolas del puente se encuentra una estatua de bronce de San Miguel arcángel, con un dragón retorciéndose a sus pies.
Vistas desde el Puente de San Miguel
No obstante, es un lugar tan espectacular no por el puente en sí, sino por la espectacular perspectiva que se obtiene desde el mismo. Una perspectiva que es la imagen más vislumbrante e icónica de Gante y desde la que podréis divisar en conjunto algunos de los monumentos más increíbles de la ciudad, ya que hay unas vistas 360º.
Por un lado podréis observar tres de los monumentos más espectaculares de la ciudad en línea (la Catedral de San Bavón, el Campanario de Gante y la Iglesia de San Nicolás) y, si nos alejamos un poco más, a esa perspectiva se le añade la torre y el edificio De Post. De la misma manera, si nos asomamos al canal, podremos observar otra perspectiva memorable, en este caso con el Gravensteen, el Grasbrug y las dos orillas más famosas de la ciudad (Korenlei y Graslei). Por último, también hay que decir que es uno de los mejores puntos para apreciar la arquitectura exterior de la Iglesia de San Miguel.
En definitiva, una de esas imágenes que se te quedan en la retina de por vida y que me atrevería a decir que es de las más bonitas del continente europeo. Por lo que si queréis saber la ubicación exacta o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Puente de San Miguel.
2. Korenlei
Sin lugar a dudas el segundo lugar que más me fascinó de la ciudad más infravalorada de Bélgica fue Korenlei y de ahí que tenga que estar sí o sí en este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Gante.
Antes de nada debo deciros que no se puede hablar de Korenlei sin mencionar Graslei y viceversa. Son dos de los puntos más turísticos de Gante y para visitar uno deberéis visitar el otro, ya que desde una orilla se divisa el otro. En este caso he de reconocer que mi favorito es Korenlei, porque considero que la perspectiva que se obtiene del Graslei y de los edificios de detrás es infinitamente mejor (pero si no nos centraremos en las vistas de la otra orilla, Graslei cuenta con las fachadas más bonitas).
Historia
Para poner en situación, hay que explicar que los inicios de la ciudad de Gante se remontan a finales del siglo IX, cuando alrededor de abadías de San Bavón y de San Pedro, constituidas un siglo antes en la confluencia de los ríos Lis y Escalda, comienzan a crearse núcleos poblacionales. Ya desde sus inicios, Gante estuvo ligada a la actividad portuaria. Hacia el año 1100 se excava el canal que une el Río Lis con el Río Escalda y en el siglo XIII, cuando Gante está en su pleno apogeo y es una de las ciudades más importantes en la Europa Medieval, el puerto principal de la ciudad se traslada al Río Lys, a los muelles de los granos y las hierbas, que ya estaban en funcionamiento desde el siglo XI y que eran Korenlei (hierbas) y Graslei (granos).
Hoy en día en la orilla de Korenlei yacen diversas terrazas dónde sentarse a tomar algo mientras se observa las impresionantes fachadas del Graslei, las cuales es su momento fueron casas gremiales. De la misma manera hay que destacar que, arquitectónicamente hablando, son totalmente distintas unas de otras.
Si queréis saber los edificios más importantes del Korenlei y que ver en el muelle, os dejo la información en la Guía Korenlei.
3. Gravensteen
A pesar de que es de los monumentos más visitados de la ciudad, considero que el Gravensteen es un lugar tremendamente infravalorado, puesto que es un castillo espectacular.
Hoy en día se puede acceder al interior del castillo y la entrada incluye una audioguía (en distintos idiomas, entre los que se encuentra el español), que te va explicando toda la historia del edificio. No solo el interior y el exterior del castillo merecen la pena, sino que desde la parte superior del castillo obtendréis una de las mejores vistas de Gante y por tanto sin lugar a dudas el castillo es uno de los mejores lugares para ver vistas de Gante. Desde lo alto tendréis la posibilidad de divisar los muelles de Korenlei y Graslei, así como los edificios más altos de la ciudad (la Catedral de San Bavón, el Campanario de Gante y la Iglesia de San Nicolás) y en general una panorámica 360º alucinante, que incluye la gran mayoría de lugares turísticos qué ver en Gante.
Además de la Torre del Homenaje (30 metros de altura), que cuenta con tres pisos y que es desde dónde se obtiene la panorámica, otro punto a destacar del interior del castillo es la sala de torturas. Asimismo, al atravesar las distintas salas se puede ver cómo era la vida dentro y como a evolucionado con el paso del tiempo. Por último comentaros que antes de la última restauración los ganteses odiaban este lugar, ya que a lo largo de la historia fue el símbolo de abuso de poder, opresión feudal y horripilantes métodos de tortura.
Horarios
- Todos los días: De 10:00h a 18:00h
Precios
- Entrada General: 12€
- Estudiantes entre 19 y 25 años: 7€
- Niños entre 13 y 18 años: 2€
- Menores de 13 años: Gratis
- City Card Gante: Gratis
En el post de la Guía Gravensteen os cuento toda la historia del castillo. Una historia que probablemente sea la más interesante de la ciudad y que si tenéis pensado acudir al interior es de obligada lectura.
4. Kraanlei
Kraanlei es sin lugar a dudas uno de los lugares menos conocidos y que más fotogénicos me parecen de Gante.
Esta fotogénica calle, que se encuentra al lado del Río Leie y forma parte del límite del barrio Patershol, era utilizada como punto dónde se descargaban productos pesados, como barriles de vino. De hecho, el nombre del enclave hace referencia a la grúa de madera que habría estado allí desde el siglo XVI. Además de la importancia histórica, es un lugar ideal para ser recorrido con calma mientras se aprecian las distintas tiendas de diseño y galerías de arte que la conforman.
De la misma manera, en la calle se encuentran distintos puntos de interés como la Casa de Alijn, los edificios Het Vliegend Hert y Huis De Werken van Barmhartheid y la estatua el “Gents Manneke Pis“, que se encuentra en una fachada y se dice que es mucho más antigua que el famoso Manneken Pis de Bruselas.
Si queréis saber la ubicación exacta o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Kraanlei.
5. Pieter Vanderdoncktdoorgang
Otro de los enclaves más fotogénicos de la capital de Flandes Oriental es el Pieter Vanderdoncktdoorgang.
Pieter Vanderdoncktdoorgang es la única galería comercial de Gante. La popularmente conocida “Glass Street” fue construida entre los años 1846 y 1852 por Pieter Jan Vander Donckt según un diseño del arquitecto Louis Eijkens. No obstante, en el año 1886 se amplió nuevamente. Este enclave se construyó siguiendo la tendencia de la época de las galerías comerciales, que se originó en París a principios del siglo XIX y fue exportada por toda Europa.
En los inicios este pasaje contaba con dieciocho tiendas. Asimismo, hay que destacar que la parte de la fachada exterior es de estilo neoclásico y que cuenta con dos pisos. Por último deciros que es un enclave que fascinará a los amantes de la fotografía urbana y que no es muy recomendable acudir con niños, ya que hay prostitutas en las ventanas, al más puro estilo barrio rojo en Amsterdam.
Si queréis saber la ubicación o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Pieter Vanderdoncktdoorgang.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Gante, seguro que la encontraréis en esta Guía de Gante
6. Grasbrug
Grasbrug es sin lugar a dudas uno de los enclaves más fotogénicos de Gante.
Este puente giratorio no merece mucho la pena en sí mismo. No obstante, es un enclave desde el que se puede obtener una de las mejores perspectivas del viaje. Si sois amantes de la fotografía no podéis no visitar este puente desde el que se obtiene una fotografía conjunta de Graslei, el Puente de San Miguel, Korenlei y la Iglesia de San Miguel. Si queréis ver el enclave en su máximo esplendor, con las barcas pasar y con mucho ambiente os recomiendo que acudáis al atardecer. En cambio, si queréis disfrutar de las vistas para vosotros solos, os animo a que acudáis al amanecer.
Si queréis saber la ubicación o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía Grasbrug.
7. Korenmarkt
Sin lugar a dudas una de las plazas más bonitas de Gante es Korenmarkt.
Korenmarkt es una de las plazas más céntricas de Gante y es un enclave en el que desde los siglos X y XI se comercializaba el grano que llegaba a la ciudad. Más tarde, desde finales del siglo XV, se encontraba la prisión de la ciudad en uno de los laterales de la plaza. Sin embargo, la cárcel fue demolida en el año 1716 para dar paso a un gran almacén unos años más tarde.
A finales del siglo XIX y principios del XX, el lado suroeste de la plaza sufrió importantes cambios, se demolieron el almacén y varios edificios adyacentes y se construyó la oficina de correos (De Post). Después de la Segunda Guerra Mundial, un incendio destruyó varios edificios en el lado norte de la plaza y eso provocó que a finales de la década de 1950 se construyeran las fachadas tan características y fotogénicas de la plaza. Por último comentaros que hoy en día es un enclave atravesado por el tranvía y que, por la cantidad de terrazas y restaurantes, es una de las plazas con más ambiente de Gante.
8. Campanario de Gante
El siguiente lugar que debe aparecer en este listado de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Gante es el Campanario de Gante.
El Campanario de Gante es un torre de 91 metros metros de altura que, junto con sus edificios anexos, pertenece al conjunto de los campanarios de Bélgica y Francia, inscrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La construcción comenzó en el año 1313, pero no logró terminarse hasta el año 1380 y se finalizó con una estructura provisional de madera en la parte superior sobre los cuatro niveles inferiores en piedra. Además, en 1377 se colocó el legendario dragón dorado, traído de Brujas, en la cima de la torre (hoy en día está en uno de los pisos que se pueden visitar del interior del campanario).
Más tarde, en el año 1771, la parte final en madera fue reemplazada. Asimismo, en el año 1851 se cambió el dragón por una flecha neogótica y finalmente en el año 1911, la flecha fue reemplazada por la superestructura actual. Además de como campanario, para anunciar la hora y hacer avisos, también fue utilizado como torre de vigilancia fortificada y depósito de la tesorería de la ciudad.
Antes de adentrarnos en el edificio anexo, deciros que la entrada al campanario incluye varias salas con exposiciones relacionadas con el propio monumento y que se puede subir en ascensor, pero también podéis optar por subir o bajar los 254 escalones. Desde lo alto obtendréis una increíble perspectiva 360º de la ciudad y personalmente lo considero el mejor mirador de Gante, ya que entre otros edificios podréis divisar el Gravensteen, la Iglesia de San Miguel, el Ayuntamiento de Gante, la Sint – Jacobskerk… y sobre todo las dos iglesias más próximas y espectaculares de la ciudad; la Catedral de San Bavón y la Iglesia de San Nicolás.
Lonja del Paño
Junto a la torre se encuentra un edificio anexo, que también forma parte del conjunto Patrimonio de la Humanidad de la UNESCU y que es un salón rectangular, el cual fue construido para el mercado de tejidos, que hizo a Gante rica en la Edad Media.
La industria textil perdió importancia y entonces se llevó a cabo el edificio de estilo gótico que vemos en la actualidad, la Lonja del Paño. Una estructura que comenzó a construirse en el año 1425 y que se terminó en el 1445. Asimismo, hay que destacar que el edificio fue renovado en el año 1903 y que antes, en el año 1742, se convirtió en una cárcel y se le añadió otro edificio en estilo rococó, que sirvió como casa del carcelero.
Horarios
- Todos los días: De 10:00h a 18:00h
Precios
- Entrada General: 10€
- Estudiantes entre 19 y 25 años: 4,5€
- Niños entre 13 y 18 años: 1,60€
- Menores de 13 años: Gratis
- City Card Gante: Gratis
9. De Krook
Otra de las construcciones que no os podéis dejar de fotografiar en la segunda ciudad más grande de Bélgica es De Krook.
Este impresionante edificio, inaugurado en el año 2017, es uno de los más modernos de la ciudad. Hoy en día es una biblioteca, pero también alberga oficinas y laboratorios de la Universidad de Gante y el IMEC. El encargado del diseño del edificio fue el estudio de arquitectura catalán RCR Arquitectes (ganaron en 2017 el Premio Pritzker, uno de los galardones más importantes en arquitectura), en colaboración con el estudio de arquitectura con sede en Gante, Coussée & Goris. Además de su función como biblioteca, el edificio quiere ser un lugar de encuentro y ofrecer la oportunidad de descubrir nuevas tecnologías (impresión 3D y realidad virtual).
A pesar de que han habido diversos problemas fiscales y relacionados con el bienestar de los ciudadanos de la zona, en mayo de 2018, De Krook ganó el Premio de la Sociedad Inmobiliaria al Mejor Desarrollo (Semi) Público.
Horarios
- De lunes a sábado: De 10:00h a 19:00h
- Domingo: Cerrado
Si queréis saber dónde se encuentra o cualquier otra información práctica, seguro que la encontraréis en la Guía De Krook.
10. Edificio Solidaris Gent (Ons Huis y Bond Moyson)
Terminamos este post de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Gante con mi edificio favorito de la ciudad, el Edificio Solidaris Gent.
Este edificio, que se encuentra en la Vrijdagmarkt, en realidad está conformado por dos edificios y fue construido en los años 1899 (Bond Moyson) y 1902 (Ons Huis). En sus inicios el edificio Bond Moyson albergaba todo tipo de tiendas de la cooperativa gantesa Vooruit y era conocido como Groote Magazijnen. Más tarde, el edificio se convirtió en oficinas y se perdió el rico interior Art Nouveau. En cambio, en el edificio Ons Huis yacía un café en la planta baja y arriba habían salas de reuniones, una biblioteca y un salón de fiestas, donde también se organizaban representaciones teatrales. A lo largo de los años los dos edificios sufrieron numerosas renovaciones y en la actualidad albergan el sindicato Solidaris Flandes Oriental y el servicio regional de desempleo de ABVV.
10 mejores lugares para hacer fotos en Gante
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Traslado Aeropuerto Bruselas a Bruselas
Comentad que os parece este artículo de los 10 mejores lugares para hacer fotos en Gante. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Bélgica próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/