11 Edificios más bonitos de Valencia
Uno de los grandes atractivos de las ciudades son sus edificios y lo cierto es que antes de hacer un nuevo viaje a una nueva localidad me gusta indagar acerca de los enclaves que más merecen la pena. Sin embargo, no es una información que suela encontrar y por eso si lo considero oportuno de cada ciudad nueva a la que acudo suelo hacer un post como este de los 11 Edificios más bonitos de Valencia (no se incluyen edificios religiosos).
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Valencia en la que encontraréis todos estos artículos.
Índice
11 Edificios más bonitos de Valencia
1. Estació del Nord
Comenzamos este post de los 11 Edificios más bonitos de Valencia con la Estació del Nord. O lo que es lo mismo, la estación de trenes más importantes de la ciudad.
Esta estación de estilo modernista se encuentra en pleno centro de la ciudad de Valencia. De modo que es prácticamente imposible no visitarla.
Es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad. Por lo que, os animo a que os fijéis en los pequeños detalles que componen esta increíble estación.
2. Palau de la Música de València
El Palau de la Música de Valencia es uno de esos lugares que no podía no estar en la lista de los 11 Edificios más bonitos de Valencia.
Este auditorio yace en el cauce del Río Túria y a pesar de que la arquitectura del edificio por el exterior ya es muy bonita, si tenéis la oportunidad de acceder a su interior os sorprenderá.
3. Torres de Serranos
Las Torres de Serranos es uno de esos lugares que no podéis dejar de visitar si viajáis a Valencia. Por lo que no puede faltar en este post de los 11 Edificios más bonitos de Valencia.
Son una de las dos puertas fortificadas de la muralla medieval de Valencia que aún permanecen en pie y la fachada exterior es francamente impresionante. Además, se puede subir a la parte alta de la misma, desde donde se obtienen unas buenas vistas del centro histórico y los alrededores.
Horario
- De lunes a sábado: De 10:00h a 19:00 h.
- Domingos y festivos: De 10:00h a 14:00 h.
Precio
- Adultos: 2€.
- Reducida: 1€.
- Domingos y festivos: Gratis.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia, seguro que la encontraréis en esta Guía de Valencia
4. Palacio de las Artes Reina Sofía
Pasamos de uno de los monumentos más bonitos de Valencia el Palacio de las Artes Reina Sofía.
Otro auditorio que también se encuentra en el antiguo cauce del Río Turia. En este caso es obra de Santiago Calatrava y forma parte del complejo de la Ciudad de las Ciencias y las Artes. No obstante, como se encuentra un poco más separado que el resto de edificios del complejo yo nunca lo he llegado a incluir en el mismo.
Contiene una de las óperas más prestigiosas de España y arquitectónicamente, tanto por fuera, como por dentro, es un edificio espectacular.
Desgraciadamente solo se puede acceder al mismo a través de sus limitadas obras. Por lo que, si no tenéis la oportunidad de acudir a alguno de los actos os tendréis que conformar con verlo desde el exterior, que no es poco.
5. Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí
Continuamos esta lista de los 11 Edificios más bonitos de Valencia con el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí; es decir, uno de los museos más importantes de la ciudad.
A pesar de que el museo es muy interesante, por lo que recomiendo visitar este museo es por el edificio donde se encuentra, el Palacio del Marqués de Dos Aguas.
Este edificio fue declarado monumento histórico – artístico en 1941 y si tenéis el tiempo necesario para fijaros en los pequeños detalles os quedaréis anonadados con la complejidad del lugar.
Horario
- De martes a sábado: De 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00 h.
- Domingo y festivos: De 10:00h a 14:00 h.
- Cerrado: Todos los lunes del año, el 1 de enero, el 1 de mayo, el 24, el 25 y el 31 de diciembre.
Precio
- Entrada General: 3€.
- Entrada Reducida: 1,50€.
- Gratuita: Hasta el 31 de Julio de 2020.
Cómo llegar
- Metro: Colón, líneas 3 y 5.
- Autobús: Líneas 31, 70, 6, 8, 9, 10, 11, 27, 70, 71.
6. Mercado de Colón
A pesar de que este no es tan impresionante como el Mercado Central, del que hablaré más tarde, no podía dejar de incluirlo en este post de los 11 Edificios más bonitos de Valencia.
Este edificio declarado monumento nacional es uno de los mejores ejemplos del modernismo valenciano de principio de siglo. De modo que tanto el interior como el exterior son impresionantes.
Hoy en día no es un mercado al uso. Sin embargo, en el mismo encontraréis diversos lugares donde tomar algo. Aunque os advierto que esta es una de las zonas más caras de Valencia.
7. Mercado Central de Valencia
El Mercado Central de Valencia, o el que es para muchos el monumento más bonito de Valencia, no podía faltar en este post de los 11 Edificios más bonitos de Valencia.
Este monumento está considerado una de las obras maestras del modernismo valenciano.
Se construyó entre 1914 y 1928 y como ya decía es uno de los grandes atractivos de esta preciosa ciudad. De modo que os animo a que madruguéis para así poder ver como abren los puestos del mercado y observar el mercado sin turistas, solo con locales que como cada mañana van a hacer sus compras al mercado.
Un mercado en el que destaca por la espectacular cúpula, la cuál hace que este sea en uno de los mercados más bonitos del mundo. Además es un lugar en el que podréis descubrir la esencia de la ciudad.
En definitiva, es un enclave que os dejará alucinados desde el primer momento y en el que no podréis parar de hacer fotos, ya que no solo la arquitectura del lugar es envidiable, sino que paseando por el mismo encontraréis infinidad de estímulos, los cuales harán que tengáis que hacer fotos constantemente.
Horario
- De lunes a sábado: De 7:30h a 15:00h.
8. Ciudad de las Ciencias y las Artes
La Ciudad de las Ciencias y las Artes, o lo que es lo mismo el monumento más importante de la ciudad, no podía faltar en este post de los 11 Edificios más bonitos de Valencia
Este monumento llevado a cabo por el arquitecto Santiago Calatrava es un monumento que no deja indiferente a nadie; o lo amas o lo odias.
En lo personal me parece uno de los monumentos más bonitos de Valencia. Un lugar diferente y con una belleza que no tiene cualquier otro. Es en definitiva un símbolo de distinción de esta magnífica ciudad.
Por lo que sin entrar en la polémica que ha tenido el lugar de los altos costes y los problemas con la estructura de alguno de los edificios, pienso que este complejo de estilo vanguardista es uno de los lugares más maravillosos no solo de Valencia, sino de España.
El recinto está compuesto por el Hemisfèric, el Museu de les Ciencies, el Oceanigràfic. l’Umbracle, el Palau de les Arts y l’Àgora y hay entradas individuales para cada lugar. Sin embargo, os recomiendo que, investiguéis acerca de las combinadas, ya que ahorraréis mucho dinero.
Si necesitáis información práctica sobre la Ciudad de las Ciencias y las Artes. A continuación, os dejo este post.
9. Torres de Quart
Si antes hablaba de las Torres de Serranos, no podemos dejar de incluir en este post de los 50 lugares que ver en Valencia a las Torres de Quart.
Son las otras puertas que aún quedan en pie de la muralla de Valencia. Al igual que en las Torres de Serranos, también se puede subir a la parte de arriba de la misma y observar el barrio de El Carmen desde uno de los mejores miradores de la ciudad.
En estas torres todavía se pueden observar las huellas de los impactos provocados por los cañonazos de la Guerra de la Independencia en sus gruesos muros.
Horario
- De lunes a sábado: De 10:00h a 19:00 h.
- Domingos y festivos: De 10:00h a 14:00 h.
Precio
- Adultos: 2€.
- Reducida: 1€.
- Domingos y festivos: Gratis.
10. Palau de la Generalitat Valenciana
Seguimos este post de los 11 Edificios más bonitos de Valencia con el Palau de la Generalitat Valenciana.
El Palau de la Generalitat Valenciana es un edificio de estilo gótico valenciano con intervenciones renacentistas, el cual data del siglo XV.
En la actualidad es sede de la Generalitat Valenciana (gobierno) y lo que más destaca del lugar es su fachada desde la Plaza de Manises.
11. La Lonja de la Seda
Terminamos con esta lista de los 11 Edificios más bonitos de Valencia con La Lonja de la Seda, o lo que es lo mismo, uno de los monumentos más importantes de la ciudad.
Este edificio, Patrimonio de la Humanidad, es una de las joyas de la arquitectura gótica civil de España.
La Lonja de la Seda se construyó entre 1482 y 1533 para el comercio de esta preciada tela y siempre ha estado en el vértice de la economía local. Su grandiosa Sala de Contratación es sencillamente maravillosa y exhala elegancia por los cuatro costados con sus columnas que se retuercen y culminan en las nervaduras del techo.
En España solo existen 48 monumentos patrimonio de la humanidad y en el mundo poco más de mil. Por lo que tener la oportunidad de acceder a uno es un auténtico lujo.
Horario
- De lunes a sábado: De 09:30h a 19:00 h.
- Domingos y festivos: De 09:30h a 15:00 h.
Precio
- Adultos: 2€.
- Reducida: 1€.
- Domingos y festivos: Gratis.
11 Edificios más bonitos de Valencia
Enlaces de interés
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
Free Tour por la Valencia Modernista
Comentad que os parece este artículo de los 11 Edificios más bonitos de Valencia. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Valencia próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/