Asturias,  Avilés,  España,  Europa,  QUE VER Y HACER,  viajes

4 Edificios más bonitos de Avilés

Uno de los grandes atractivos de las ciudades son sus edificios y lo cierto es que antes de hacer un nuevo viaje a una nueva localidad me gusta indagar acerca de los enclaves que más merecen la pena. Sin embargo, no es una información que suela encontrar y por eso si lo considero oportuno de cada ciudad nueva a la que acudo suelo hacer un post como este de los 4 Edificios más bonitos de Avilés (no se incluyen edificios religiosos).

Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Asturias en la que encontraréis todos estos artículos.

4 Edificios más bonitos de Avilés
4 Edificios más bonitos de Avilés

4 Edificios más bonitos de Avilés

1. Teatro Palacio Valdés

El primer lugar que va aparecer en este listado es el Teatro Palacio Valdés.

Este espacio cultural que se construyó entre 1900 y 1920 es sin duda uno de los edificios más bonitos de la ciudad. Es un teatro de estilo neobarroco y modernista que os impresionará a primera vista. De igual forma, si tenéis la oportunidad de acceder al interior es también espectacular.

En este edificio han estado grandes artistas como: Kevin SpaceyPaulo CoelhoClarín

Teatro Palacio Valdés
Teatro Palacio Valdés

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Asturias, seguro que la encontraréis en esta Guía de Asturias

2. Centro Niemeyer

El Centro Niemeyer es uno de esos lugares que no podía no estar en este artículo de los 4 Edificios más bonitos de Avilés.

Este lugar que actualmente es un icono no solo de la ciudad, sino de Asturias es un centro cultural diseñado por el brasileño Óscar Niemeyer.

Levantado en 2011 junto a la ría de Avilés, contrasta con el casco antiguo de la villa y la tradicional imagen industrial de la zona. De igual modo, se trata de una de las pocas obras de Niemeyer en Europa y la única en España, siendo su diseño realizado unos años después de recibir el Premio Príncipe de Asturias.

En lo personal aunque es un lugar que considero que debéis visitar sí o sí. También he de reconocer que me decepcionó un poco, ya que en las fotografías parecía mucho más grande de lo que en realidad es.

Centro Niemeyer
Centro Niemeyer

3. Palacio de Camposagrado

Otro de los grandes palacios de Avilés es el Palacio de Camposagrado. Este edificio de estilo barroco fue construido en el siglo XVII.

Su importancia histórica yace en que la parte que daba a la ría se fusionó en su creación con la muralla defensiva de la ciudad debido a que daba directamente a la ría. De manera que le confiere un carácter arquitectónico defensivo. 

Palacio de Camposagrado en el post de los 4 Edificios más bonitos de Avilés
Palacio de Camposagrado

4. Palacio de Balsera

El que es probablemente el edificio que más gusta a los turistas, no podía faltar en este listado de los 4 Edificios más bonitos de Avilés, el Palacio de Balsera.

Este palacio declarado bien de interés cultural fue construido a principios del siglo XX, probablemente 1917, por el arquitecto pontevedrés Antonio Palacios para Victoriano Fernández Balsera, un rico comerciante avilesino. La arquitectura del edificio se queda a medio camino entre el modernismo y el eclecticismo.

Palacio de Balsera
Palacio de Balsera

4 Edificios más bonitos de Avilés

Enlaces de interés

5% de descuento en tu seguro de viaje

Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo

Excursión a los Lagos de Covadonga

Free Tour por Oviedo

Free Tour por Gijón

Excursión a Avilés, Cudillero y Luarca

Comentad que os parece este artículo de las 4 Edificios más bonitos de Avilés. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Asturias próximamente o que estén enamorados de este preciosa comunidad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *