Asturias,  Avilés,  España,  Europa,  QUE VER Y HACER,  viajes

4 Iglesias más bonitas de Avilés

A pesar de que algunos de los grandes atractivos de Avilés sean iglesias, no es una ciudad que se caracterice por un gran número de templos religiosos. No obstante, como soy un gran aficionado de hacer listados sobre los mejores sitios de una ciudad según el tipo de edificio o de monumento, me he animado a hacer este post sobre las 4 Iglesias más bonitas de Avilés.

Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Asturias en la que encontraréis todos estos artículos.

4 Iglesias más bonitas de Avilés
4 Iglesias más bonitas de Avilés

4 Iglesias más bonitas de Avilés

1. Iglesia de Santo Tomás de Canterbury

Comenzamos con el templo religioso más monumental de Avilés, la Iglesia de Santo Tomás de Canterbury.

En el lugar donde se levanta esta iglesia se encontraba el Convento de La Merced, construido entre 1672 y 1723. Sin embargo, con la Desamortización de Mendizábal de 1836 fue utilizado como colegio, fábrica de tejidos y asilo, siendo demolido en 1895. Tras esto, en 1903 utilizando parte de la piedra del anterior edificio, se edificó la actual iglesia nueva de Sabugo, dedicada a Santo Tomás de Canterbury al igual que la pequeña iglesia vieja del barrio de pescadores de Sabugo (de la que hablaremos posteriormente).

En la actualidad es la iglesia más señorial de la ciudad y seguramente por magnitud la más impresionante.

Iglesia de Santo Tomás de Canterbury
Iglesia de Santo Tomás de Canterbury

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Asturias, seguro que la encontraréis en esta Guía de Asturias

2. Iglesia Vieja de Sabugo

Si antes os hablaba de la Iglesia de Santo Tomás de Canterbury (Iglesia Nueva de Sabugo), ahora os voy a hablar de la Iglesia Vieja de Sabugo.

Este templo debe su denominación por encontrarse emplazada en el centro del antiguo pueblo de pescadores de Sabugo, en la actual plaza del Carbayo de Avilés. Es un lugar que hoy en día no parece tan monumental, pero que se la da tanta importancia por su antigüedad, ya que se trata de una iglesia románica iniciada, quizás, en el siglo XIII.

Iglesia Vieja de Sabugo
Iglesia Vieja de Sabugo

3. Iglesia de San Antonio

Seguimos esta lista de los 4 Iglesias más bonitas de Avilés con la Iglesia de San Antonio.

Esta es una iglesia del siglo XII de estilo románico, que destaca porque aquí se encuentra la tumba de Pedro Menéndez, fundador de la ciudad más antigua de los Estados Unidos de América, San Agustín (Florida). 

Yo desconocía este hecho antes de acudir a Avilés y la verdad es que una vez lo supe allí, me pareció absolutamente espectacular estar delante de la tumba del fundador de la primera ciudad de la gran potencia de los últimos tiempos.

Iglesia de San Antonio en el post de los 20 lugares qué ver en Avilés
Iglesia de San Antonio

4. Iglesia San Nicolás de Bari

Terminamos este artículo de los 4 Iglesias más bonitas de Avilés con una de las iglesias más importantes de la ciudad, la Iglesia San Nicolás de Bari.

La iglesia fue edificada en su mayor parte a finales del siglo XIV como parte de un monasterio de la Orden de San Francisco. No obstante, en el mismo solar se han hallado restos arquitectónicos más antiguos, como un cancel visigótico que pudiera proceder de un edificio prerrománico.

Exteriormente puede parecer una iglesia más, pero os aconsejo entrar al interior (entrada gratuita) para vislumbrar numerosos elementos de interés histórico – artístico.

 Iglesia San Nicolás de Bari en el post de los 4 Iglesias más bonitas de Avilés
Iglesia San Nicolás de Bari

4 Iglesias más bonitas de Avilés

Enlaces de interés

5% de descuento en tu seguro de viaje

Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo

Excursión a los Lagos de Covadonga

Free Tour por Oviedo

Free Tour por Gijón

Excursión a Avilés, Cudillero y Luarca

Comentad que os parece este artículo de las 4 Iglesias más bonitas de Avilés. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Asturias próximamente o que estén enamorados de este preciosa comunidad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *