5 lugares qué ver en Daroca
Daroca es sin lugar a dudas uno de los pueblos más bonitos de la comunidad de Aragón. No obstante, lo cierto es que antes de hacer el Viaje a Zaragoza en 4 días y de visitarlo desconocía de su existencia. Además la información que encontré sobre qué ver o cuanto tiempo dedicarle también fue muy escasa y por eso me he animado a realizar este post de los 5 lugares qué ver en Daroca.
Daroca es una localidad que está vigilada por los restos de su antiguo castillo, que está situada a medio camino entre Zaragoza y Teruel y que ha lo largo de su historia ha servido como frontera de reinos y regiones. Asimismo, por el interior de sus murallas han pasado y dejado huella árabes, judíos y cristianos. Por último tengo que recomendaros que antes de visitar la población indaguéis acerca de la historia de la misma, la cual es muy interesante.
Índice
5 lugares qué ver en Daroca
1. Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales
Comenzamos este post de los 5 lugares qué ver en Daroca con la Basílica de Santa María de los Sagrados Corporales.
Su origen data del siglo XII, entonces de estilo románico, pero posteriormente fue modificada y ampliada durante los siglos hasta el siglo XVI, gracias a la importancia que adquirió como depositaria de la reliquia de los Sagrados Corporales. La entrada es gratuita y por último hay que destacar que desde 1890 se le considera basílica.
Horario
- Lunes: De 18:30h a 20:30h
- De martes a sábado:
- Mañanas: De 11:00h a 13:00h
- Tardes: De 18:30h a 20:30h
2. Calle Mayor
Si hay una vía que debéis recorrer sí o sí en la villa esa es sin duda la Calle Mayor. Esta calle va desde la Puerta Alta de Daroca hasta la Puerta Baja y por tanto cruza el interior del pueblo y lo divide por la mitad. En la misma encontraréis la mayoría de comercios que yacen en el pueblo y algunas de las fachadas y perspectivas más bonitas de Daroca.
Si necesitáis cualquier información acerca de la ciudad de Teruel, seguro que la encontraréis en esta Guía de Teruel.
3. Iglesia de Santo Domingo
Otra de las iglesias que no podéis dejar de visitar en Daroca es la Iglesia de Santo Domingo.
Este templo se inicio mitad del siglo XII, pero las obras se paralizaron y no se continuaron hasta el siglo XIII. Tal y como pone en la página oficial, se edificó junto a la muralla musulmana con un planteamiento muy similar al resto de las iglesias románicas de la ciudad: un ábside semicircular orientado hacia el este y articulado mediante medias columnas y una torre cuadrangular planeada en iguales términos decorativos. Sufrió numerosas renovaciones y hoy en día la iglesia acoge numerosos retablos y piezas de arte.
4. Puerta Baja
Continuamos este artículo de los 5 lugares qué ver en Daroca con el lugar más impresionante de la ciudad, la Puerta Baja.
La Puerta Baja es una de las puertas que da acceso al recinto defensivo de la muralla de Daroca y para muchos es una de las entradas monumentales más imponentes de toda la comunidad. Fue en origen, quizás en el siglo XIII, un simple arco defendido por una torre. Más tarde, en el siglo XIV, se modificó, pero no fue hasta el siglo XV, concretamente en el 1451, cuando se levantaron las dos torres que flanquean el arco y que son las claras protagonistas de la puerta. Y posteriormente, en el siglo XVI, se rebajó el arco de acceso y se colocó el escudo imperial de Carlos V antes de que fuera rehabilitada entre los años 1987 y 1988 por la Escuela Taller de Daroca
5. Muralla de Daroca
Terminamos este listado de los 5 lugares qué ver en Daroca con la Muralla de Daroca.
Las murallas de la ciudad de Daroca constaban de una longitud de cuatro kilómetros, a lo largo de los cuales se disponían 116 torreones, 14 de ellos de gran tamaño, siendo de esa manera unas de las más grandes de toda España, detrás de las de Ávila y Lugo. El origen del primitivo recinto fortificado musulmán de Daroca se remonta a la época califal, en el siglo IX, llegando a su culminación con la construcción del castillo Mayor en el siglo XI. Posteriormente, con el posterior Fuero de 1142, la población de la localidad aumentó y se hicieron reformas para ampliar la muralla. Sin embargo, el siglo XIX fue nefasto para el recinto, ya que, primero la guerra de la Independencia Española y después, la primera Guerra Carlista, dejaron cicatrices, que sumado al abandono del posterior siglo XX, no han sido capaces de curar.
5 lugares qué ver en Daroca
Otros posts de Teruel y alrededores
10 mejores lugares qué ver en Teruel
Qué ver en Teruel y alrededores en 1 día
5 mejores lugares para hacer fotos en Teruel
Información Práctica Acueducto de los Arcos
Guía Archivo Histórico Provincial de Teruel
10 mejores lugares para hacer fotos en Zaragoza
Guía Basílica de Nuestra Señora del Pilar
10 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Guía Museo del Teatro de Caesaraugusta
50 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Críticas Gastronómicas Zaragoza
Comentad que os parece este artículo de los 5 lugares qué ver en Daroca. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Teruel próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/