5 Plazas más bonitas de Zaragoza
Uno de los grandes atractivos de la ciudades son sus plazas y lo cierto es que antes de hacer un nuevo viaje a una nueva localidad me gusta indagar acerca de los enclaves que más merecen la pena. Sin embargo, no es una información que suela encontrar y por eso si lo considero oportuno de cada ciudad nueva a la que acudo suelo hacer un post como este de las 5 plazas más bonitas de Zaragoza.
Al igual que hecho este listado, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Zaragoza en la que encontraréis todos estos artículos.
Índice
5 Plazas más bonitas de Zaragoza
1. Plaza de los Sitios
Una de las plazas más recurridas por los locales para alejarse del bullicio central y pasar el rato es la Plaza de los Sitios.
Esta es una plaza que se encuentra en el centro de la ciudad, muy cerca del Paseo de la Independencia, pero un oasis de tranquilidad de la misma. De la misma forma, la plaza esa utilizada para la celebración de ferias y exposiciones.
Hay que destacar también que la construcción de los principales edificios que la rodean, así como la urbanización de esta zona, se produjo con motivo de la celebración de la Exposición Hispano Francesa en 1908. Además, en el centro de la plaza se erige el monumento a los Sitios de Zaragoza realizado en 1908 por Agustín Querol y justo al lado está situado el Museo de Zaragoza.
2. Plaza de San Bruno
Seguimos este listado de las 5 Plazas más bonitas de Zaragoza con la Plaza de San Bruno.
Esta plaza ubicada en el casco antiguo de la ciudad es donde los domingo se realiza un mercadillo de antigüedades, dónde participan tanto los dueños de los anticuarios de la propia plaza, como otros comerciantes que instalan allí sus puestos. Además, hay que destacar que aquí se encuentra el Museo Fluvial, que en la baja Edad Media aquí se encontraban las casas de las familias nobles de la ciudad y que es el enclave desde el que se obtiene la mejor perspectiva de la Catedral del Salvador de Zaragoza.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Zaragoza, seguro que la encontraréis en esta Guía de Zaragoza.
3. Plaza España
Si obviamos la Plaza de Nuestra Señora del Pilar (de la que os hablaré más tarde), sin lugar a dudas la plaza más importante de es la Plaza España.
Se podría decir que marca la entrada al Casco Histórico y en la misma encontraréis edificios importantes como la sede de la Diputación Provincial o la sede del Banco de España en Zaragoza. De la misma forma, en el centro de la plaza se encuentra el Monumento a los Mártires de Ricardo Magdalena.
Pese a que los edificios que que la forman no son sumamente altos, aquí encontraréis algunos de los más monumentales, los cuales contrastan con las edificaciones del casco antiguo.
4. Plaza San Felipe
La Plaza San Felipe es otra de las glorietas a las que debéis acudir si visitáis Zaragoza.
Está es una plaza desde la que se puede acceder a la zona de “El Tubo” y además es una zona que por las tardes suele tener mucho ambiente y es ideal para tomar algo y ver la vida pasar. Por si esto fuera poco, en la misma podréis encontrar la Iglesia de San Felipe y Santiago el Menor y el Museo Pablo Gargallo. En cambio, lo que ya no podréis encontrar es la desaparecida Torre Nueva, la cual fue todo un icono de la ciudad.
Esta torre contaba con la singularidad de que estaba inclinada y servía de mirador de la ciudad. La torre fue construida a principios del siglo XVI en ladrillo al estilo mudéjar. No obstante, ya no existe hoy en día porque el Ayuntamiento decidió demolerla en 1892, alegando su peligro de ruina y de la inclinación. Esto obtuvo como respuesta una dura oposición de la gran parte de la población y de los intelectuales, pero no se pudo hacer nada y finalmente fue demolida.
5. Plaza de Nuestra Señora del Pilar
Terminamos con el que he de reconocer que es mi lugar predilecto de Zaragoza, la Plaza de Nuestra Señora del Pilar.
Una plaza en la que la gran protagonista, como no puede ser de otra manera, es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. No obstante, es una plaza que también brilla con luz propia, puesto que es la plaza más grande de Aragón y la plaza peatonal más grande Europa (aunque este segundo dato, varia según la fuente que mires). De igual manera en la misma yacen otros lugares de interés como:
- Monumento a Francisco de Goya
- Sala de Exposiciones La Lonja
- Ayuntamiento de Zaragoza
- Bola del Mundo
- Fuente de la Hispanidad
Además es el centro neurálgico de la ciudad y por tanto a a cualquier hora de día encontraréis muchos ambiente.
5 Plazas más bonitas de Zaragoza
Otros Posts de Zaragoza
10 mejores lugares para hacer fotos en Zaragoza
Guía Basílica de Nuestra Señora del Pilar
10 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Guía Museo del Teatro de Caesaraugusta
50 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Guía Parque Fluvial de la Expo 2008
Información Práctica El Tubo de Zaragoza
10 cosas gratis qué hacer en Zaragoza
Críticas Gastronómicas Zaragoza
Comentad que os parece este artículo de las 5 Plazas más bonitas de Zaragoza. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Zaragoza próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/