5 puentes más bonitos de Zaragoza
Cuando veo que una ciudad que voy a visitar próximamente tiene un río que la atraviesa (en la mayoría suele ocurrir), suelo indagar sobre los puentes más bonitos o desde los que mejores perspectivas se obtiene de la ciudad o de algún punto en específico. En el caso de la capital aragonesa no fue menos y de ahí que haya realizado este post de los 5 puentes más bonitos de Zaragoza.
Al igual que hecho este listado, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Zaragoza en la que encontraréis todos estos artículos.
Índice
5 puentes más bonitos de Zaragoza
1. Puente de Hierro
Una de las sorpresas de este post de los 5 puentes más bonitos de Zaragoza es el Puente de Hierro.
El Puente de hierro fue uno de los primeros puentes fijos que se construyeron en Zaragoza, habiendo habido anteriormente tan solo pontones y puentes de tablas, que a menudo se veían destruidos por las subidas del Ebro. Cuando se realizó el puente de hierro a finales del siglo XIX, tan solo existía como estructura fija para el tránsito de personas y vehículos, el Puente de piedra construido en el siglo XV y del he hablaré posteriormente. Sin embargo, también he incluido a este puente en el listado por la perspectiva de la Basílica del Pilar que se obtiene desde el mismo. Una perspectiva algo más alejada, pero que también merece la pena.
2. Pabellón Puente
El Pabellón Puente fue uno de los edificios principales de la Expo 2008 de Zaragoza y pese a que no es un puente como tal, no podía faltar en este artículo de los 5 puentes más bonitos de Zaragoza.
Fue un monumento diseñado por la arquitecta británico – iraquí Zaha Hadid (una de las arquitectas más importantes del mundo que que ha recibido los premios más importantes de la profesión como el Mies van der Rohe (2003), el Premio Pritzker (2004) (la primera mujer que consiguió este galardón) y el Praemium Imperiale (2009)).
Se trata de un edificio horizontal que sirvió entrada principal de la Exposición Internacional y que pretende imitar a un gladiolo tendido sobre el río Ebro. Hoy en día no se puede acceder el mismo y una de las principales cuestiones es cómo protegerlo de posibles agresiones. No obstante, pese a que la utilidad actual sea nula, es un enclave bastante bonito que ya solo por la arquitecta que lo ha ideado merece la pena.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Zaragoza, seguro que la encontraréis en esta Guía de Zaragoza.
3. Pasarela del Voluntariado
La Pasarela del Voluntariado es una pasarela peatonal que conecta las dos orillas del Río Ebro y que se inauguró en 2008 por la Expo. Como anécdota hay que destacar que con este nombre se quiso rendir un homenaje a los 1200 voluntarios que participaron en la Expo y también a todos aquellas personas que apoyaron la nominación de Zaragoza como sede de este importante evento.
Personalmente he de reconocer que desconocía de su existencia antes de llegar a Zaragoza y lo cierto es que me sorprendió gratamente. Además es un lugar espectacular para sacar fotografías y auguro que en un futuro será uno de los iconos de la ciudad.
4. Puente del Tercer Milenio
El Puente del Tercer Milenio es el mayor puente de arco en hormigón suspendido del mundo, por lo que no incluirlo en este listado de los 5 puentes más bonitos de Zaragoza sería delito.
Este monumento que fue realizado para la Expo de Zaragoza de 2008 tiene una longitud de 216 metros y fue obra del ingeniero Juan José Arenas de Pablo. En su momento recibió algunos premios y a pesar de que hoy en día la zona acristalada de los peatones merece ser limpiada, es un lugar que hay que visitar si se viaja a la capital aragonesa.
5. Puente de Piedra
Y finalizamos este artículo de los 5 puentes más bonitos de Zaragoza con el puente más bonito de la ciudad, el Puente de Piedra.
Este puente de 225 metros, construido en el siglo XV es uno de los lugares desde dónde mejor perspectiva de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar se obtiene.
Hay que destacar también que pese a que, como os decía, el puente conservado data del siglo XV, ha quedado referencia de que en época romana hubo un puente que fue destruido hacia el año 827 – 828 y luego reconstruido por Abderramán II en 839. Además, en su origen el puente estuvo flanqueado por torres que se demolieron en 1906 y posteriormente fue remodelado en el siglo XX en varias ocasiones; en 1991 se añadieron cuatro leones de bronce, obra del escultor Francisco Rallo Lahoz.
5 puentes más bonitos de Zaragoza
Otros Posts de Zaragoza
10 mejores lugares para hacer fotos en Zaragoza
Guía Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Guía Museo del Teatro de Caesaraugusta
50 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Guía Parque Fluvial de la Expo 2008
Información Práctica El Tubo de Zaragoza
10 cosas gratis qué hacer en Zaragoza
Críticas Gastronómicas Zaragoza
Comentad que os parece este artículo de los 5 puentes más bonitos de Zaragoza. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Zaragoza próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/