7 Iglesias más bonitas de Copenhague
Copenhague no es una ciudad que se caracterice por el gran número de iglesias. No obstante, como soy un gran aficionado de hacer listados sobre los que, desde mi punto de vista, son los mejores sitios en unos determinados ámbitos de una ciudad, pues lo cierto es que me he animado a hacer este post sobre las 7 Iglesias más bonitas de Copenhague.
Al igual que hecho este listado, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía Copenhague en la que encontraréis todos estos artículos.
Índice
7 Iglesias más bonitas de Copenhague
1. Catedral de Nuestra Señora de Copenhague
Comenzamos este post de las 7 Iglesias más bonitas de Copenhague con la Catedral de Nuestra Señora de Copenhague.
Al contrario que lo que suele ocurrir en la mayoría de ciudades, la Catedral de Copenhague no es ni mucho menos la iglesia más impresionante de la ciudad. Sin embargo, este templo católico construido en 1829 en un estilo neoclásico no puede puede faltar en una ruta por la capital danesa.
En el mismo lugar en el que se encuentra la actual hubo una iglesia desde el siglo XII, que fue sucedida por nuevas construcciones en tres ocasiones debido a fuertes incendios (la primera era una iglesia románica y se construyó sobre el 1185, la segunda era gótica y se fundó en 1314 y la tercera se consagró en 1738).
Además conviene apreciar que el edificio actual mide 83 metros de largo y 33 m de ancho. Asimismo la altura de la torre es de 60 metros de altura, lo que hace que se sitúe entre las más altas de la ciudad.
Si necesitáis información sobre precios o la ubicación exacta del enclave, seguro que la encontraréis en la Guía Catedral de Nuestra Señora de Copenhague.
2. St Alban’s Church
La St Alban’s Church es una iglesia totalmente distinta a la gran mayoría de templos religiosos que encontraréis tanto Copenhague, como en Dinamarca.
Y es tan diferente porque es una de las pocas (por no decir la única) iglesias anglicanas que encontraréis en Dinamarca. Fue construida entre 1885 y 1887 en estilo neogótico (estilo inglés) y de hecho está realizada como se haría en Inglaterra. De la misma forma, otro de los motivos por el que visitar esta iglesia es por el enclave en el que está ubicado; rodeada de agua y con la popular Fuente de Gefion al lado. Evidentemente no es la iglesia más espectacular de la ciudad, pero se encuentra cerca de puntos turísticos como La Sirenita o el Kastellet y es una muy buena opción acercarse a visitarla.
3. Sankt Petri Church
Otra de las iglesias que no os podéis perder en Copenhague es la Sankt Petri Church.
Esta iglesia no podía faltar en este post de las 7 Iglesias más bonitas de Copenhague, puesto que es la iglesia es la más antigua que se conserva en el centro de la ciudad de Copenhague. Y es que este templo de habla alemana fue construido en la Edad Media, como una de las cuatro iglesias parroquiales católicas de Copenhague. Se menciona por primera vez en 1304, pero probablemente se fundó en el siglo XII. Asimismo hay que destacar que la primera iglesia se incendió en 1380 pero fue reconstruida poco después y tras numerosas reformas, reconstrucciones por incendios y construcciones de nuevas partes en nuevos estilos, la que vemos en la actualidad es de finales de 1990.
Horarios
- De martes a sábado: De 11:00h a 15:00h
Si queréis saber el precio, ubicación exacta y otros datos de interés, seguro que los encontraréis en la Guía Sankt Petri Church.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Copenhague, seguro que la encontraréis en esta Guía Copenhague
4. Church of the Holy Spirit
Otra de las iglesias que no podéis dejar de visitar en Copenhague es la Church of the Holy Spirit.
Esta iglesia construida alrededor del 1300 y que está situada en Strøget, es otra de las iglesias más antiguas de la metrópoli. No obstante, en el incendio de la ciudad de 1728 se destruyó el interior original de la iglesia, pero se reconstruyó en 1732. Además también conviene apreciar que en uno de los laterales de la iglesia suele haber una pequeña biblioteca que cuenta con un ambiente más que interesante.
5. Iglesia de San Salvador
Continuamos este listado de las 7 Iglesias más bonitas de Copenhague con la Iglesia de San Salvador.
La Iglesia de San Salvador es una iglesia ejecutada en estilo barroco holandés, que fue comenzada a construir en 1682 y fue inaugurada en 1696. No obstante, la principal característica de la iglesia es su chapitel en espiral, que fue realizado entre 1749 y 1752. El chapitel cuenta con una escalera exterior de caracol con la que se puede subir a la parte superior y desde donde se puede apreciar una de las vistas más populares y espectaculares de Copenhague.
Conviene apreciar que cuando Christian IV decidió construir Christianshavn (barrio en el que se encuentra la iglesia) alrededor de 1617, se pensó como una ciudad comercial independiente y, por lo tanto, debía tener una iglesia y un ayuntamiento. El ayuntamiento nunca llegó a existir, pero la iglesia ya estaba incluida en el primer borrador de un plan urbanístico de la zona de Johan Semp y de ahí a que finalmente se realizara.
Horario
- Del 23 de febrero al 30 de abril:
- De lunes a sábado: De 10:00h a 16:00h
- Domingos y festivos: De 10:00h a 16:00h
- De mayo a septiembre:
- De lunes a sábados: De 09:30h a 19:00h
- Domingos y festivos: De 10:30h a 19:00h
Precio
- Entre mayo y septiembre: 45 Coronas Danesas
- Resto del año: 40 Coronas Danesas
- Menores de 14 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
Hay que reservar un horario completo y si necesitáis más información práctica sobre este lugar seguro que la encontraréis en la Guía Iglesia de San Salvador.
6. Nikolaj Kunsthal
Una de las torres que más destaca en Copenhague es Nikolaj Kunsthal.
El Centro de Arte Contemporáneo Nikolaj es un museo que está situado en la Iglesia de San Nicolás, que es la tercera iglesia más antigua de la ciudad. El edificio de la iglesia se destaca por su elegante aguja neobarroca de 90 metros de altura y la iglesia fue construida a principios del siglo XIII. Sin embargo, en el incendio que hubo en 1795 la mayor parte del edificio se quemó y desde 1805 no ha sido oficialmente una iglesia. Asimismo conviene destacar que, pese a que las ruinas de la iglesia fueron demolidas, la robusta torre permanece en pie en la actualidad y la aguja actual es una reconstrucción de la original que se realizó en 1909.
Actualmente el centro de arte se centra en el arte contemporáneo danés e internacional y cuenta con dos exposiciones anuales; una de niños y otra de un artista mayor que se considera que tuvo un efecto pionero en el arte moderno.
Horarios
- Lunes: Cerrado
- De martes a viernes: De 11:00h a 18:00h
- Sábado y domingo: De 11:00h a 17:00h
Precios
- Adultos: 90 Coronas Danesas
- Menores de 17 años: Gratis
- Miércoles: Gratis
Si necesitáis más información práctica sobre este lugar seguro que la encontraréis en la Guía Nikolaj Kunsthal.
7. Iglesia de Mármol
La Iglesia de Mármol es una de las iglesias más infravaloradas de la capital danesa y en general de todo Dinamarca.
Esta iglesia que cuenta con la mayor cúpula de Escandinavia y que esta inspirada en la basílica de San Pedro de Roma se comenzó a construir en en 1749 por deseo del rey Federico V de Dinamarca en conmemoración de los trecientos años del ascenso de los Oldemburgo al trono danés. No obstante, su construcción se interrumpió en 1770 debido a su excesivo costo y las obras no se retomaron hasta más de un siglo después gracias a una iniciativa privada y fueron finalizadas en 1894 por Ferdinand Meldahl. De hecho, pese a que la idea original era realizar la iglesia en estilo rococó, terminó siendo barroca.
Al contrario que la mayoría de iglesias del país, esta no es nada austera. De la misma manera, la cúpula cuenta con 31 metros de diámetro y la altura de la iglesia es de aproximadamente 50 metros.
Horarios
- Lunes a jueves y sábados: De 10:00h 17:00h
- Viernes y domingos: De 12:00h 17:00h
Si queréis información sobre precios o dónde se encuentra, seguro que la encontraréis en el artículo de la Guía Iglesia de Mármol.
7 Iglesias más bonitas de Copenhague
Otros posts de Dinamarca
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Información Práctica del Jelling Monumenterne UNESCO World Heritage
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Qué ver en Christiansfeld y alrededores
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de las 7 Iglesias más bonitas de Copenhague. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/