Cómo ver la Calleja de las Flores sin gente
Día 1: Valencia – Hotel Hesperia – Puente Romano de Córdoba – Calle Cardenal González – Calleja de las Flores
Son las 7:00h de la mañana cuando suena el despertador. Hoy toca ir a clase, pero también toca ir a Córdoba, así que, nada más terminar mi horario lectivo, comeremos y nos podremos en marcha hacia una de las 15 ciudades declaras Patrimonio de la Humanidad en España. Ya una vez allí, daremos una pequeña vuelta por el centro de la ciudad, lo que hará que nos llevemos unas primeras impresiones, y os diré cómo ver la Calleja de las Flores sin gente.
Antes de comenzar, me gustaría recordar que este viaje se hizo en una época afectada por el coronavirus, por lo que muchos horarios o precios podrían estar alterados.
Hotel Hesperia Córdoba
Tras más de de 5 horas de coche desde Valencia hasta Córdoba, llegamos sobre las 21:00h al que sería nuestro hotel durante las próximas 4 noches, el Hotel Hesperia Córdoba.
Un hotel bastante más caro de lo que nos hubiera salido, si lo hubiéramos cogido sin cancelación, pero que si os lo podéis permitir, es uno de los mejores hoteles de la ciudad. Ya que, no solo las habitaciones son bastante modernas y están muy bien decoradas; sino que si tenéis suerte, desde la habitación, y sino, desde la terraza del piso superior, tendréis unas de las mejores vistas de la ciudad, por no decir las mejores, con la Mezquita de Córdoba en su máximo esplendor.
Además el hotel también cuenta con otros servicios, como piscina o gimnasio. Y en cuanto a la ubicación del mismo, no se encuentra en pleno centro, pero casi, ya que solo tienes que cruzar el Puente Romano de Córdoba y ya estarás en el epicentro turístico de la ciudad.
Taberna La Espumita
Cómo ya eran las 21:30h decidimos buscar un lugar para cenar, y dudamos si ir al centro a buscar a alguno que ya teníamos marcado. Sin embargo, finalmente no nos complicamos la vida, y nos decantamos por uno que se encontraba muy cerquita del hotel, la Taberna La Espumita.
Y no pudimos acertar más de pleno, ya que por 38,10€ probamos el que hasta la fecha ha sido el mejor salmorejo que he probado en mi vida, una ración de ensaladilla rusa muy buena, unas bravas mejorables, una ración de japuta en adobo (plato típico cordobés) y una ración de chipirones a la plancha absolutamente increíble, más bebida y cafés.
Asimismo, desde la terraza se puede visualizar la Mezquita de Córdoba entre las arboledas que sobresalen del Río Guadalquivir, el cual atraviesa la ciudad, aunque hay partes del mismo que están sin caudal.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Córdoba, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía Córdoba
Puente Romano de Córdoba
Al término de la cena, decidimos que ya era hora de ponernos en marcha y de dirigirnos hacia el centro de la urbe. De manera que, como decía anteriormente, para llegar al mismo, hay que cruzar el Puente Romano de Córdoba.
Un recorrido, para nada extenso, pero que nosotros tardamos más de media hora en hacer, porque no podíamos parar de hacer fotos, a pesar de que, cómo podréis observar, la luz no acompañaba.
En sí, he de reconocer, que aunque las vistas desde el puente son espectaculares, lo que es el puente en sí, me decepcionó un poco. Este sentimiento fue causado, porque creo que este lugar ya no conserva la esencia de puente romano, de hecho, porque lo pone en el nombre, sino, a mí parecer, sería un puente peatonal más.
Cómo ver la Calleja de las Flores sin gente
Y tras mucho esperar, por fin llegamos al lugar y la pregunta, por la que la mayoría habréis entrado en este post, cómo ver la Calleja de las Flores sin gente.
Esta calle, que es el segundo lugar más visitado de Córdoba (después de la Mezquita – Catedral) es una calle que por mucho que hayáis visto por Internet en infinidad de fotos, es una calle que os enamorará desde el primer instante y en la que enseguida entenderéis porque para muchos es una de la calles más bonitas no solo de Córdoba sino del mundo.
No obstante, para que este lugar os cautive y no os parezca una turisteada sin más tendréis que intentar descubrirla sin gente, o al menos sin las grandes colas que se suelen formar. Y por eso, a continuación os voy a mostrar los tres momentos del día, en los que suele estar menos concurrida.
Los tres mejores momentos del día
- Por la mañana muy temprano:
- Puntos Positivos: Es a mí parecer la mejor hora para ver la Calleja de las Flores; sin gente, con una luz increíble y sin que este una tienda de souvenirs abierta que suele fastidiar las fotos.
- Puntos Negativos: Que hay que madrugar mucho.
- Por la noche:
- Puntos Positivos: Suele ser una hora en la que tampoco hay mucha gente, y también la tienda de souvenirs esta cerrada.
- Puntos Negativos: La luz no es la mejor posible, además hay una farola que refleja y a mí parecer, es un lugar que de noche pierde bastante.
- Después de comer:
- Puntos Positivos: Podrás sacar fotos con muy buena luz.
- Puntos Negativos: De los tres momentos del el día que he mencionado, este será seguramente el más concurrido. Además la tienda de souvenirs suele estar abierta, lo que hace que vengan todavía más turistas.
Calle Cardenal Gonzalez
Antes de volver hacia el hotel, decidimos recorrer otra de las calles más bonitas de la ciudad, la Calle Cardenal Gonzalez.
Esta es una de las calles más turísticas de la ciudad, en la podréis encontrar algunas de las tabernas más recomendadas de la ciudad. Y que recorreremos en los próximos días con más luz y con más ambiente.
Así que, cuando ya eran cerca de las 00:00h de la noche decidimos volver hacia el hotel a descansar, tras un día pesado. Pero con la ilusión de que mañana comenzaríamos a descubrir verdaderamente esta magnifica ciudad, a través de la ruta de Córdoba en 1 día.
Cómo ver la Calleja de las Flores sin gente
- Viaje a Córdoba en 5 días (Información de todo el viaje)
- Córdoba en 1 día
- Córdoba en 2 días
Otros posts de Córdoba
10 mejores lugares para hacer fotos en Córdoba
10 mejores lugares dónde comer en Córdoba
5 calles más bonitas de Córdoba
5 plazas más bonitas de Córdoba
10 museos imprescindibles en Córdoba
Comentad que os ha parecido este post de cómo ver la Calleja de las Flores sin gente. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Córdoba próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/joel.marin.ph/