10 mejores consejos para viajar a Praga
Este post de los 10 mejores consejos para viajar a Praga es la lista ideal para todos aquellos que vayan a viajar a Praga próximamente.
Praga, capital de la República Checa, es una ciudad mágica en pleno centro de Europa. La historia ha sacudido a la capital checa en numerosas ocasiones y el siglo XX se encarnizó especialmente con ella: dos guerras mundiales, la invasión nazi, el éxodo judío, los estragos del comunismo… A pesar de ello, esta fascinante ciudad se muestra espléndida y vigorosa cuando se pasea por las calles de la Ciudad Vieja, con sus edificios medievales, renacentistas y barrocos, sus tiendas y restaurantes tradicionales.
Pero Praga es mucho más que la Ciudad Vieja. Esta urbe, es de las pocas que conserva su esencia medieval, y que a la vez es capaz de combinarla con la actualidad.
Índice
1. ¿Cómo ir del aeropuerto al centro de Praga?
- Opción fácil y barata: toma algunos de los buses urbanos. El bus 119 llega hasta Nádraží Veleslavín, donde puedes cambiar a la línea A del metro. El 100 llega hasta Zliçín, con conexión con la línea B del metro. Depende de donde está tu alojamiento te valdrá uno u otro. El ticket cuesta 32 coronas (1.20€). También podéis tomar el bus Airport Express. En 30 minutos os lleva a la estación de trenes Hlavní Nádraží, por 60 coronas (2.30€).
- La opción cara pero sin dudas más cómoda: traslado privado del aeropuerto al hotel. Cuesta unos 10€ por persona. También existe la opción de Uber, que sale por unos 15€.
2. Las propinas en Praga
En los restaurantes de Praga es común dejar propina, que representa entre 5 y 10 % del importe total de la cuenta. Por lo general, los locales redondean naturalmente esta cantidad a la decena superior.
No obstante, la propina no es obligatoria en la República Checa.
3. ¿Cuál es la mejor época?
Aunque siempre es un buen momento para viajar a Praga la mejor época son en los meses de otoño y primavera.
Aunque cabe recordar también que en ´épocas señaladas como Navidad y Semana Santa podréis encontrar muchas aglomeraciones.
Nosotros fuimos en Semana Santa y la cantidad de gente que había en la Ciudad Vieja era abrumadora. De hecho, por el Puente de Carlos había horas en las que no se podía ni caminar.
4. ¿Dónde dormir en Praga?
Si vas a viajar a Praga en temporada alta es casi imprescindible reservar un hotel con varios meses de antelación si no quieres quedarte sin plazas o pagar precios altísimos.
Nosotros nos hospedamos en el Orea Hotel Pyramida. Un hotel un poco alejado de la Ciudad Vieja, pero muy bien comunicado, ya que hay una parada de tranvía a pocos metros.
Pero lo mejor fue cuando llegamos a la habitación y nos llevamos la increíble sorpresa de que teníamos unas fascinantes vistas del Castillo de Praga.
Aún con el desayuno incluido la calidad – precio del hotel es espectacular.
Booking.com5. Transporte Público en Praga
Toda la red de transporte público de Praga comparte los mismos billetes. Dependiendo del uso que vayáis a dar al transporte público podéis elegir diferentes tipos de billetes.
Billete sencillo
El billete sencillo tiene una duración de 90 minutos desde su validación, permitiendo utilizar cualquier medio de transporte durante ese tiempo. El precio del billete sencillo es de 32 Kč (1,20 €) y 16 CZK (0,60 €)reducido (niños de 10 a 15 años) . Es el billete más habitual.
Ticket limitado
Este billete permite el uso de los tranvías y autobuses durante 20 minutos sin posibilidad de trasbordo. En el metro la validez son 30 minutos y permite recorrer 5 estaciones.
El precio del billete limitado es de 24 Kč (0,90 €) 12 CZK (0,45 €)reducido (niños de 10 a 15 años). Es una buena forma de ahorrar en ciertos trayectos.
Billete de equipaje
Si viajáis con equipaje deberéis comprar un ticket adicional de 16 Kč (0,60 €) por cada maleta que llevéis. Las mochilas o bolsos de mano no se consideran equipaje.
Abono diario
Por 110 coronas podréis comprar este abono para utilizar de forma ilimitada el transporte público durante 24 horas.
Abonos de tres días
Se trata de un abono similar al anterior, con duración de 3 días.
Los precios de estos abonos son de 310 Kč (11,40 €) y son válidos durante 72 horas.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Praga, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Praga.
6. Enchufes en Praga
En la República Checa los enchufes tienen dos clavijas, es decir, son de tipo C, E y F. La corriente que los alimenta es de 230 V, la frecuencia es 50 Hz.
Dependiendo del país hispanohablante de origen de los visitantes es posible que se necesite un adaptador para su estancia en Praga y la República Checa.
Igual que en España.
7. Idioma en Praga
El idioma oficial de Praga y de toda la República Checa es el checo. A excepción de unas pocas palabras, es un idioma radicalmente distinto del español y del inglés.
Aunque algunos praguenses se desenvuelven bien hablando inglés.
8. Cambiar Dinero
En la actualidad el cambio del euro a coronas checas esta en un euro equivale a 27,18 coronas checas.
Además de los bancos y las casas de cambio físicas, a día de hoy las casas de cambio online ofrecen condiciones muy ventajosas y entrega de dinero a domicilio.
9. Rutas por la ciudad
10. Alrededores de Praga
Los alrededores de la “Ciudad de las cien Torres” son increíbles y para todo tipo de gustos. Desde pueblos de cuento, campos de concentración, castillos, naturaleza…
A continuación os voy a dejar mis dos post acerca de los alrededores que visité en mi viaje a Praga en 6 días.
Comentad que os han parecido estos 10 mejores consejos para viajar a Praga y si os han sido de utilidad.
Compartid con aquellos que vayan a viajar a Praga próximamente. O que sean unos enamorados de la ciudad.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/