Comida,  Comunidad Valenciana,  Críticas Gastronómicas,  De Cocina Tradicional,  Entre 15 y 30€,  España,  Regular,  Restaurantes,  Tapas,  Valencia

Crítica Amor Amargo. ¿Dónde comer en Ruzafa Valencia?

Uno de los artículos más populares de este blog es el de “Qué ver en el barrio de Ruzafa” y a raíz de ello una de las preguntas más repetidas es dónde comer en Ruzafa. Al final del artículo os seleccionaré cuales son mis favoritos, pero para seguir completando la lista sigo visitando sitios recomendados del barrio. Uno de los que más ganas tenía de descubrir es Amor Amargo. Un restaurante que abrió en el año 2020 y que a lo largo de estos años ha ganado una fama considerable. En este post de la Crítica Amor Amargo os mostraré mi opinión y si considero que es uno de los mejores restaurantes del barrio.

Al mando del proyecto están Javi Serrano Vicent Martínez (creadores del popular restaurante El Garatge), junto con Luna Arguijo y David Cleries. Encontraréis una carta bastante reducida con platos de toda la vida como torreznos, pulpo braseado o croquetas de jamón. Además, he leído que entre semana disponen de menú del día y cuentan con una bodega más que interesante.

Crítica Amor Amargo
Crítica Amor Amargo

Crítica Amor Amargo

Domingo 5 de noviembre de 2023

Primeras Impresiones

Teníamos la reserva para las 14:30h, así que puntuales nos presentamos en el local. Una vez accedimos al interior pude observar la decoración con aires de bar castizo, que tiene una idiosincrasia bastante evidente con la comida que se ofrece. No es mi estilo de decoración predilecto, pero tiene carácter y comer en barra debe ser una auténtica delicia. Asimismo comentaros que cuentan con una terraza bastante apetecible si el tiempo acompaña.

El servicio me pareció correcto y atento en todo momento y el tiempo de espera entre platos me pareció el adecuado.

Patatas Bravas con all i oli

Comenzamos la comida con todo un clásico, las Patatas Bravas con all i oli.

Un plato bastante apetecible y que venía con tres salsas; un alioli que no me transmitió mucho, una salsa brava que aportaba su ligero toque picante, pero que tampoco me fascinó, y una especie de salsa hecha a base de ¿cerveza? ¿vermut?, que sí que me gustó algo más. Las patatas en sí estaban algo duras y les faltaba ese crujiente que yo busco en toda buena patata. En conjunto son una bravas que se pueden comer, pero que pasan totalmente desapercibidas e instantes después de haberlas degustado te habrás olvidado de las mismas. Por lo que no le puedo dar otra puntuación que un 3,3.

Patatas Bravas con all i oli en el post de la Crítica Amor Amargo
Patatas Bravas con all i oli

La Ensaladilla que no es pera

Proseguimos con el plato que menos me gustó de toda la comida, La Ensaladilla que no es pera.

Una ensaladilla que contaba con una buena cantidad de atún y de la que había leído muy buenas opiniones, pero que personalmente no me convenció. El sabor avinagrado estaba excesivamente presente y enmascaraba el resto de componentes, que no aportaba en exceso. Por ejemplo la cantidad de atún era buena, pero la calidad del mismo era bastante baja y no fue un elemento que resaltara sobre el resto. Está lejos de las grandes ensaladillas de Valencia y de ahí que le tenga que dar una puntuación de 2,1.

La Ensaladilla que no es pera en el post de la Crítica Amor Amargo
La Ensaladilla que no es pera

Croquetas de Puchero

El siguiente plato que llegó a la mesa fueron las Croquetas de Puchero.

Unas croquetas de puchero con un rebozado aceptable y que no estaba nada aceitoso, algo que se de agradecer. De la misma manera, el interior sin ser puramente cremoso, tampoco era ni mucho menos compacto. No obstante, de sabor me parecieron sumamente planas, faltas de la potencia característica del puchero. De nuevo, es un plato que te puedes comer, porque no está ni mucho menos malo, pero que tampoco te dice nada. De manera que no le puedo otorgar otra puntuación que no sea un 3,3.

Croquetas de Puchero
Croquetas de Puchero

Buñuelos de tigre con mahonesa de gambón y all i oli ligero de hierbabuena

Pasamos al tercer plato que más fue de mi agrado de la comida, los Buñuelos de tigre con mahonesa de gambón y all i oli ligero de hierbabuena.

Unos buñuelos que contaban con un rebozado sumamente crujiente, que envolvía a un interior que no se puede decir ni mucho menos que fuera espectacular, pero que sí que transmitía bastante más que el resto de platos anteriores.

En el relleno se podía apreciar alguna mini gamba, que pasaba bastante desapercibida. Sin embargo, sí que es cierto que el alioli de hierbabuena aportaba ese punto refrescante y que sin lugar a dudas el aspecto más positivo fue el rebozado. No es un bocado que vaya a recordar el resto de tu vida, pero fue de lo mejorcito de la comida y de ahí que le dé una puntuación de 3,7.

Buñuelos de tigre con mahonesa de gambón y all i oli ligero de hierbabuena en el post de la Crítica Amor Amargo
Buñuelos de tigre con mahonesa de gambón y all i oli ligero de hierbabuena

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Figatell de sepia con base de tomates seco y cacahuete

Otro de los platos que más ganas tenía de degustar era el Figatell de sepia con base de tomates seco y cacahuete.

Un figatell de sepia muy jugoso y que contaba con una textura que se deshacía en la boca. De la misma manera, la base de tomate seco fue de lo mejor de la comida y casaba a la perfección con el propio figatell. Por último, los cacahuetes aportaban ese punto diferencial en la textura y en conjunto considero que es un plato que debéis pedir sí o sí, si acudís. Fue mi plato favorito de la comida y de ahí que no le pueda dar una puntuación inferior a 4,3.

Figatell de sepia con base de tomates seco y cacahuete en el post de la Crítica Amor Amargo
Figatell de sepia con base de tomates seco y cacahuete

Pulpo braseado con romesco y parmentier de patata

Finalizamos la parte salada con un plato que fue una completa decepción, el Pulpo braseado con romesco y parmentier de patata.

El pulpo en sí, sin ser de máxima calidad, me pareció correcto y estaba bastante bien cocinado, Sin embargo, la salsa romesco no había por dónde cogerla, parecía una salsa de tomate totalmente insípida y que no tenía ninguna presencia de almendras y avellanas. El parmentier de patata bastante sin más y en conjunto me pareció que la cantidad de pulpo era bastante escasa. De modo que la máxima puntuación que le puedo dar es un 2,7.

Pulpo braseado con romesco y parmentier de patata
Pulpo braseado con romesco y parmentier de patata

Torrija casera con helado de leche merengada

Terminamos la comida con la Torrija casera con helado de leche merengada.

Una torrija bastante correcta en líneas generales y que fue lo segundo que más me gustó de toda la comida. Quizá le faltaba esa capa de caramelizado exterior, pero el interior era esponjoso y de sabor cumplía. Asimismo, el helado de leche merengada estaba correcto y en conjunto considero que la puntuación acorde debe ser un 4,1.

Torrija casera con helado de leche merengada
Torrija casera con helado de leche merengada

Valoración Final

Como valoración final deciros que no es un mal restaurante, pero que está lejos de encontrarse entre los mejores de Ruzafa. Es un restaurante dónde no vais a encontrar platos desastrosos, pero tampoco ninguno que os ilusione y os haga volver. Por lo que considero que no le puedo dar otra puntuación que no sea un 3,35.

Aquí os dejo algunos restaurantes del barrio de Ruzafa que me han gustado más:

Explicación Puntuaciones:

  • Pésimo: 0 – 2
  • Mal: 2 – 3
  • Regular: 3 – 3,5
  • Regular Alto: 3,5 – 4
  • Correcto: 4 – 4,5
  • Correcto Alto: 4,5 – 5
  • Bien: 5 – 6
  • Bien Alto: 6 – 7
  • Notable: 7 – 8
  • Excelente: 8 – 9
  • Experiencia Única: 9 – 10
Precio en el post de la Crítica Amor Amargo
Precio

Crítica Amor Amargo

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

Críticas Gastronómicas Madrid

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

10 mejores restaurantes de Valencia

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Dinamarca

Ranking Donuts

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Amor Amargo. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *