Crítica Bar Mistela. ¿Mejor Restaurante Benicalap Valencia?
Si preguntáis a los valencianos un lugar dónde comer bien por menos de 25€, seguramente gran parte de ellos os responderán el Bar Mistela. Un establecimiento creado por el Grupo Gastroadictos y por el chef Sergio Giraldo (ganador de un Sol Repsol con el popular restaurante “La Sastrería”). Y es que la unión entre este grupo y el chef ha sido la artífice de dos grandes éxitos en lo que a la gastronomía se refiere; el Bar Mistela y La Sastrería. Sin embargo, tras dos años de unión, Sergio Giraldo ha decidido dejar La Sastrería, para abrir junto al chef Cristobal Bouchet (también participe en La Sastrería) un nuevo establecimiento en el centro de Valencia (Señuelo). Asimismo, el Grupo Gastroadictos ha abierto un nuevo local, el Bar Cremaet, continua con La Sastrería (Sol Repsol) y este establecimiento sobre el que haremos esta Crítica Bar Mistela (actualización 2023: Han abierto un nuevo establecimiento llamado Bar Cassalla).
Centrándonos ya de lleno en este restaurante, es un establecimiento que tuvo un eco mediático desde el principio, ya que Sergio ya era conocido por haber dirigido el restaurante Q Tomas?. Cómo decía, cuando abrió en 2019 el éxito fue inmediato, y es que este restaurante era lo que le hacía falta a una zona de Valencia en la que la oferta gastronómica no es precisamente lo que destaca. Además, otra de las razones de su increíble popularidad es que abre todos los días y a todas horas. Gran culpa de esto, tienen sus almuerzos, los cuales según los expertos son de los mejores de Valencia.
Índice
Crítica Bar Mistela
Domingo 4 de Junio de 2021
Primeras Impresiones
Antes de ir a un establecimiento, me gusta leer las reseñas sobre el mismo, y en este caso, una de las críticas que más se repetía eran los turnos y con la poca flexibilidad horaria con la que cuenta el restaurante. De modo que, esta vez apuramos menos que otras veces, y bastante rato antes de la hora a la que habíamos reservado, ya nos encontrábamos en la puerta (obligatorio reservar, sino será prácticamente imposible encontrar sitio).
En lo que a la decoración se refiere, no puedo opinar mucho, ya que como reservamos bastante tarde solo quedaban mesas en la terraza, en la que pasamos un calor infernal (cuentan con dos terrazas). No obstante, entré para echar un vistazo, y a pesar de que la carta nos podría llevar a pensar que contaría con una decoración tradicional, la realidad es que es bastante moderna y luminosa.
Por último, antes de introducirnos en la valoración de los platos, destacar que el servicio (otro de los puntos negativos que había leído en algunas reseñas) fue bastante irregular. Puesto que, tardaron 15 minutos en traer todos los platos salados, y hasta una hora después de servirnos el último plato, no nos trajeron los postres. De igual manera, como cuentan con un gran número de personal, nos atendieron camareros muy amables, y otros bastante distantes.
Ensaladilla Rusa
Comenzamos la comida, con el que fue sin duda el peor plato de la misma, la Ensaladilla Rusa.
Una ensaladilla en la que no sobresalía ningún sabor por encima del resto, y que me dejó bastante sin más. No me convenció en exceso y por eso se queda con una puntuación de 2,5.
Croqueta de Jamón Ibérico
Seguimos con la Croqueta de Jamón Ibérico.
Una croqueta con un rebozado exterior correcto, una textura mejorable y un sabor que dista mucho de otras croquetas de jamón que he probado y que me han gustado más. Es intensa, pero no me cautivó y por eso le doy un 3.
Croqueta de Bogavante
La otra variedad de croqueta que degustamos fue la Croqueta de Bogavante.
Una variedad de croqueta no muy habitual en muchos locales, algo que es de agradecer, y que sin ser espectacular, me gustó más que la anterior. En lo que a rebozado y textura se refiere muy parecida a la de jamón y por eso le voy a dar una puntuación de 3,3.
Buñuelo de Bacalao y Alioli de Miel
Continuamos con otro plato rebozado, en este caso el Buñuelo de Bacalao y Alioli de Miel.
La popularidad de los buñuelos de bacalao no para de crecer, y es que cada vez me lo encuentro en más cartas. Centrándonos en este, a pesar de que el relleno del bacalao no me transmitió nada y que creo que el alioli de miel tampoco aportaba mucho. La realidad es que el rebozado era tan bueno (nada grasiento), que hace que hasta el momento fuera el mejor plato de lo que llevábamos de comida con una puntuación de 3,7.
Torrezno Crujiente
Tras los buñuelos, optamos por probar uno de los platos que por fotos más había llamado la atención, el Torrezno Crujiente.
He de reconocer que no soy ningún experto en torreznos, ya que este es de los primeros que pruebo. Y es que de primeras, y aunque ya lo había visto en fotos, me sorprendió por el tamaño del mismo. Después, ya en boca no se hace difícil de masticar y es un sabor al que personalmente no estoy habituado y que me gustó bastante. De manera que no le puedo dar otra puntuación que un 5,5.
Bravas del Bar Mistela
Proseguimos con el plato sobre el que más expectativas tenía, la Bravas del Bar Mistela.
Unas bravas sobre las que había oído maravillas, y que sin superar mis expectativas, tampoco fueron desastrosas. Bien cocinadas, una salsa más que correcta y un alioli funcional. En lo personal no creo que te vayan a cambiar la vida, pero si visitáis el establecimiento, es delito no pedirlas y por eso le voy a dar un 7.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Montadito de Steak
De las bravas pasamos al primero de los montaditos, en este caso el Montadito de Steak.
Un Montadito de Steak Tartar que me gustó bastante, no solo porque había más cantidad de steak que de pan (algo que desgraciadamente no pasa en muchos lugares), sino porque el propio steak es hasta el momento de los mejores que he probado en Valencia. De modo que no le puedo dar otra puntuación que un 4,8.
Montadito de Solomillo y Foie
La otra variedad de montadito que probamos fue la del Montadito de Solomillo y Foie.
Una variedad que me gustó algo menos que la anterior, y gran parte de la culpa, es que el montadito esteba frío. Algo que a mí parecer hacía que los ingredientes casaran algo peor y que hizo que no lograra apreciar del todo el motadito. Por lo tanto, se tiene que quedar con una puntuación de 4,6.
Albóndigas de Vaca vieja en su jugo con Patatas Fritas
Para terminar la parte salada, decidimos degustar las Albóndigas de Vaca vieja en su jugo con Patatas Fritas.
Un plato en el que a pesar de que las albóndigas estaban buenas, la realidad es que lo que destacaría era el increíble jugo que soltaban las mismas, un jugo para mojar con pan y no parar. Asimismo, algo que también me gustó bastante es que las patatas fritas no son de las típicas congeladas. Así que, sumando todos estos aspectos, no le puedo dar otra puntuación que un 5,3.
Tarta de Coulant de Chocolate
Tras una hora de espera desde que nos sirvieran las albóndigas, nos trajeron los postres.
En primer lugar optamos por la Tarta de Coulant de Chocolate. Una tarta semilíquida, visualmente más que atractiva y que de sabor no me decepcionó. Es un chocolate intenso, apto para todo tipo de paladares y que cuenta con una textura que hace que no puedas parar de comer. De manera que no le puedo dar otra puntuación que un 5,5.
Tarta de Queso Cremosa
Continuamos con la Tarta de Queso Cremosa.
Una tarta mucho menos cremosa de lo que había visto en fotos, y que de sabor me dejó bastante sin más. No es una tarta que cuente con un sabor a queso intenso, ni tampoco es una tarta dulce. Es una tarta que yo denominaría como mainstream, ya que a gran parte del público le gustará, No obstante, los otros dos postres que degustamos, me gustaron bastante más y por eso se queda con un 3,9.
Banoffe de Dulce de Leche y Plátano
Para terminar la comida, finalizamos con el que en lo personal fue el mejor plato de la misma, la Banoffe de Dulce de Leche y Plátano.
Una tarta que se sitúa en lo alto de mi ranking de postres en restaurantes y en mi ranking de tartas. Una variedad de tarta para los amates de lo empalagoso (entre los que me incluyo) y en la que se encuentran muy bien diferenciadas las tres capas de las misma; la capa inferior de la galleta de mantequilla muy buena, la parte intermedia del plátano con el dulce de leche espectacular, y la parte superior de la nata montada que se nota que es casera. En definitiva, hasta el momento la única tarta Banoffe decente que he probado y una de las mejores tartas de mi vida. Por lo que no le puedo dar otra puntuación que un 8,8.
Valoración Final
Cómo valoración final destacar que sin ser un restaurante memorable sí que entiendo su popularidad. Ya que, no es un restaurante al que ir pensando que vas a comer la mejor comida de tu vida, sin embargo sí que es cierto que es un restaurante en el que por un precio comedido se puede comer bastante bien. Además, como he dicho al principio, es de los pocos restaurantes decentes de la zona, lo que incrementa su fama y abre a cualquier hora del día. De manera que sumando todos estos factores se sitúa por el momento en el límite de mi TOP 10 Restaurantes de Valencia con un 5,25.
Crítica Bar Mistela
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Bar Mistela. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/