Crítica El Nogal de San Francisco. ¿Mejor restaurante Avilés?
Durante nuestro día completo de por Avilés recorrimos el pueblo buscando algún lugar que nos cautivara para comer. Sin embargo, y aunque pudimos observar alguno que otro que no estaba mal, la realidad es que al ser nuestro último día completo en Asturias, buscamos un restaurante que contara con los platos más típicos de la gastronomía asturiana. Es por eso que en cuanto vimos el menú del día de este restaurante no opusimos resistencia a entrar y por eso a continuación podréis leer esta Crítica El Nogal de San Francisco.
Este establecimiento se encuentra en pleno centro de la localidad, concretamente en la que es a mí parecer la plaza más bonita de la misma (y la plaza más bonita de todo el viaje a Asturias), la Plaza Domingo Álvarez Acebal. Asimismo, funcionan con una carta, pero sobre todo a mediodía tienen un menú del día en el que se incluye la bebida y el pan, y que según si es fin de semana o entre semana varía de precio. En caso de que sea fin de semana, tiene un costo de 17€ (1€ más en el caso de que desees comer en la terraza.)
Índice
Crítica El Nogal de San Francisco
Domingo 29 de Agosto de 2021
Primeras Impresiones
Sobre las 14:00h ya estábamos entrando en el interior del local. Un interior alargado y grande, ya que cuenta con dos plantas. De igual modo, en lo que a la decoración se refiere es antigua y no cuenta con ningún elemento que se deba mencionar por encima del resto.
Centrándonos en el servicio fue correcto en todo momento, y el tiempo de espera entre platos fue prácticamente nulo. De hecho fue tan nulo, que desde que dijimos lo que queríamos hasta que nos trajeron los primeros, solo había pasado un minuto.
Paella Mixta
Comenzamos la comida con un plato que obviamente no es típico de la gastronomía asturiana y que yo no hubiera pedido, pero que a uno de mis acompañantes le apeteció y que por eso optamos por el mismo, la Paella Mixta.
Una paella mixta que contaba con los granos de arroz pasados, y en la que los guisantes predominaban por encima del resto de ingredientes. Si os gusta esta variedad de paella igual os gusta, en lo personal no le puedo dar una puntuación mayor a 0,3.
Pastel de Cabracho
El siguiente plato que llegó a la mesa sí que era más típico de la gastronomía asturiana, el Pastel de Cabracho.
Un pastel de cabarcho que de cabracho tenía poco, puesto que se asemejaba más a un pastel de pimiento. En poco o nada se puede comparar con un pastel de cabracho, y siendo el peor del viaje le tengo que otorgar una puntuación de 2,5,
Fabada Asturiana
Para finalizar la ronda de primeros llegó la Fabada Asturiana.
Una fabada que contaba con una cantidad de compango interesante y en la que la potencia de sabor sin ser increíble, era la propia de una fabada. Sin embargo, las fabes estaban excesivamente cocidas y por eso se queda con una puntuación de 3,3.
Merluza en Salsa de Oricios
Al término de los primeros, llegaron los segundo que iniciamos con la Merluza en Salsa de Oricios.
Una merluza que aunque me duela decirlo es sin duda la peor merluza que he probado jamás. Y lo es porque porque se notaba que estaba pasada. Un plato imposible de terminar que obtiene una puntuación de 0,2.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Revuelto de Mejillones y Setas
A pesar de que no era muy difícil mejorar el plato anterior, este no solo lo hizo, sino que lo hizo con creces siendo el mejor plato de la comida, el Revuelto de Mejillones y Setas.
Sin ser ni mucho menos un plato fascinante, teniendo en cuenta de lo que veníamos no estuvo mal. Ya que a pesar de que venían cuatro mejillones contados, y que estaba algo aceitoso, la realidad es que en conjunto no estaba del todo mal y de ahí la puntuación de 4,3.
Cachopo de Ternera
Terminamos la parte salada con el plato más popular de la gastronomía asturiana, el Cachopo de Ternera.
Un cachopo también algo aceitoso, y en el que el rebozado se despegaba de la ternera, pero que definiría como correcto en líneas generales. Ya que aunque la ternera estaba algo dura, y el jamón y el queso no decían nada, considero que la puntuación acorde es un 4,2.
Tarta de Queso
Llegamos a los postres con la Tarta de Queso. Una tarta de queso compacta en textura con mermelada por encima y nata de supermercado alrededor de la misma. Si a eso le sumamos que de sabor es insípida hace que la puntuación adecuada sea la de 1,9.
Tarta de la Abuela
El último plato que degustamos fue la Tarta de la Abuela. Una tarta también acompañada de nata de supermercado (señal de cutrez a mí parecer), pero que estaba ligeramente más buena que da la de queso y por eso la puntuación de 2,1.
Valoración Final
Cómo valoración final sin haber probado ningún otro establecimiento de la ciudad, os puedo asegurar que este no es el mejor restaurante de Avilés. Cómo habréis podido leer, prácticamente ningún plato se salva. De manera que me es imposible recomendarlo y de ahí la puntuación de 2,35.
Crítica El Nogal de San Francisco
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica El Nogal de San Francisco. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/