Crítica Horno Alpera. ¿Horno de Valencia con las mejores tartas?
Hablando con varias personas relacionadas con la gastronomía en Valencia les pregunté sobre los mejores hornos de Valencia, y sobre algún horno en el que tuvieran las típicas tartas americanas de las que tan fan soy. De modo que, aunque me dijeron una gran variedad, que iré visitando próximamente, uno de ellos era este horno, que se encuentra en el barrio de la Olivereta y sobre el cual haré esta Crítica Horno Alpera.
Este establecimiento es un horno artesano con varias décadas de antigüedad, pero que ha sabido renovarse, y ha conseguido mantener a la clientela más tradicional y fiel, mientras que también ha conseguido que nuevas personas (entre las que me encuentro) lo conozcan. Y esa renovación es algo que podemos observar en la reforma del horno, que ahora cuenta con una decoración más actual que atraiga a las nuevas generaciones.
Cómo ya he dicho anteriormente entre sus productos cuenta con una notoria variedad de tartas. Sin embargo, no solo se centran en este producto, sino que tienen muchas más variedades de dulce y de salado, la cuales también degustaremos en esta reseña.
Índice
Crítica Horno Alpera
Sábado 1 de Mayo de 2021
Tartas
Lo primero que degustamos fueron todas las variedades de tartas que tenían disponibles en ese momento, y que tenían un coste de 1,75€ cada porción:
- Tarta de Chocolate: Una tarta de chocolate con un biscocho correcto, en la que destacaba más el sabor a algún fruto seco que al propio chocolate, lo cual hace que tenga una puntuación de un 2,2.
- Tarta de Limón: Era la primera vez que probaba esta variedad de tarta, y la verdad es que pese a no ser excesivamente fan del limón me gustó bastante y por eso consigue una puntuación de 3,5.
- Tarta de Dulce de Leche: La peor de las cuatro variedades que probamos, absolutamente insípida, 2,2.
- Tarta de Zanahoria: Si la de dulce de leche fue la peor, la de zanahoria fue la mejor. Si bien es cierto que no es de las mejores Carrot Cakes que he probado el biscocho estaba bastante esponjoso, y el frosting aceptable. De manera que no le puedo dar otra puntuación que no sea un 3,6.
Empanadilla de Queso, Anchoa y Tomate Natural
Después de las tartas, pasamos a probar las dos empanadillas por las que no habíamos decantado, con un coste de 1,6€ cada una.
En primer lugar devoramos la Empanadilla de Queso, Anchoa y Tomate Natural. Una variedad de empanadilla no muy habitual en muchos hornos y que contaba con una masa que sin ser excesivamente crujiente, me gustó bastante. A pesar de que la cantidad de anchoa era algo escasa en conjunto le tengo que dar un 3,7.
Empanadilla de Carne
La otra empanadilla por la que nos decantamos fue la Empanadilla de Carne.
Una empanadilla que es de las mejores de carne que he probado. La masa al mismo nivel que el anterior, y el relleno me gustó más, por lo que consigue una puntuación de 4,3.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Aragostina de Chocolate
Volviendo al apartado de dulces, probamos la Aragostina de Chocolate.
Una aragostina con un crujiente correcto y una cantidad de chocolate adecuada para ser una arangostina en condiciones, de modo que consigue un 4.
Aragostina de Limón
La otra variedad de aragostinas que probamos, a un coste de 0,9€ cada una, fueron las Aragostinas de Limón,
A pesar de que el relleno de chocolate me gustó más, el sabor a limón estaba bastante logrado. De tal manera que, para los amantes del limón en un producto que no podéis dejar de pedir, pero que en lo personal consigue una puntuación de 3,2.
Cannoli Blanco
Para terminar la cata de productos decidimos degustar las dos variedades de cannolis (dulce típico de Sicilia) que tenían disponibles.
No se si sería por ir a última hora de la mañana, pero la verdad es que la masa de los dos cannolis estaba reblandecida y nada crujiente, por lo que no me terminaron de convencer. El del relleno blanco se queda con una puntuación de 2,7.
Cannoli Chocolate
El del relleno negro al ser de chocolate (y como buen fan de este producto) me gustó más y por eso consigue un 3,1.
Tienen un coste de 0,5€ cada uno.
Valoración Final
Antes de hacer la valoración final comentar que todo lo degustado más una Aragostina de Chocolate Blanco, y una de Capuchino (las cuales no tuve la oportunidad de probar) costó 14,8€.
Centrándonos ya en lo que al horno se refiere, no me parece ni mucho menos el horno con las mejores tartas de Valencia, ni el mejor horno de la ciudad. No obstante, sí que me parece un horno que se sale de los habituales dulces españoles, y que tiene una buena variedad de dulce y de salado, que hace que consiga un 3,2.
Crítica Horno Alpera
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Horno Alpera. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/