Crítica Pelayo Gastro Trinquet. ¿Mejor almuerzo Valencia?
Uno de los propósitos que me había puesto este año, es que como Valenciano no podía ser que hubiera probado tan pocos almuerzos tradicionales valencianos a lo largo de mi vida. De modo que eso se tenía que acabar y poco a poco voy a ir visitando los que los expertos consideran que son los mejores lugares para hacer el esmorzaret. Uno de estos lugares es este, sobre el que voy a hacer esta Crítica Pelayo Gastro Trinquet.
Antes de adentrarnos en el almuerzo propiamente dicho, destacar que este establecimiento que se encuentra en pleno centro de Valencia, además de almuerzos también disponen den una carta de comidas, así como un menú de grupos que tiene un coste de 30€.
En lo que al almuerzo se refiere dependiendo se si pedís medio bocadillo o entero, tiene un coste de 5€ o de 6€ respectivamente. Asimismo cada semana tienen un “Bocadillo de la semana” que tiene un coste de 7,5€. Dentro de todos los precios además del bocadillo se incluye un aperitivo, una bebida y un café. De igual modo, en el precio del bocadillo de la semana también se incluye un dulce.
Índice
Crítica Pelayo Gastro Trinquet
Sábados 24 de Julio de 2021
Primeras Impresiones
Los almuerzos completos se sirven hasta las 12:00h, así que apuramos un poco más de la cuenta y no fue hasta las 11:00h cuando nos adentramos en el establecimiento. Un establecimiento que cuenta con una decoración basada en la temática de la Pelota Valenciana, pero con un estilo moderno. En lo personal, es sin duda de los que he estado, uno de los locales más bonitos de Valencia. De verdad que es de esos locales a los que merece la pena acudir aunque solo sea por la decoración.
Además, y a pesar que desde fuera pueda parecer algo sobrio, dentro del local no solo encontraréis una sala y una barra para comer, sino que también podréis observar un Trinquet (campo en el que se juega la Pelota Valenciana), cosa que explica a la perfección el porque del nombre del establecimiento.
En lo que al servicio se refiere fue correcto sin nada que objetar. De igual manera destacar que el aperitivo que nos sirvieron me gustó bastante comparado con otros aperitivos de almuerzos de otros locales.
Bocadillo de Embutidos a la Brasa
El primer bocadillo que nos sirvieron fue el Bocadillo de Embutidos a la Brasa. Un bocadillo que contaba con tres longanizas, un chorizo y una morcilla.
Antes de nada apuntar que en el aspecto del pan, sin ser de los mejores que he probado, sí que tenía ese toque crujiente que tiene que tener todo buen pan, y cumplía a la perfección con su cometido. En lo que al embutido se refiere, a excepción de una longaniza que estaba un poco quemada, la realidad es que se notaba el aroma a brasa y sin ser un embutido memorable, me gustó bastante. De modo que no le puedo dar otra puntuación que un 4,2.
Bocadillo de la Semana: Complidor
A continuación decidimos probar el bocadillo de la semana, este en concreto está compuesto por los siguiente ingredientes: Lomo de ternera a la brasa, huevo revuelto con jamón salado, ajos tiernos y patatas estilo bravas.
Este bocadillo que me gustó más que el anterior, llevaba el mismo pan que ya he analizado y valorado anteriormente. Por lo que, teniendo en cuenta que el pan era idéntico al al anterior está claro que si me gustó más fue por los ingrediente por los que estaba compuesto.
En primer lugar destacar que la mayor parte del lomo de ternera estaba entre el punto y poco hecho, algo que le daba una mayor jugosidad, y que es indispensable para apreciar el sabor de la carne. De igual manera los ajos tiernos le daban su toque, y las bravas a mí parecer tenían más un punto decorativo que en lo que a presencia se refiere. No obstante, el elemento que en lo personal me fue clave para que este bocadillo me gustara más que el anterior, fue el huevo revuelto poco hecho con el jamón, el cuál estaba increíble. Por lo que se queda con una puntuación de 4,7.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Coca de Llanda de Taronja amb Cremós de Xocolate
Cómo os decía anteriormente, con el bocadillo de la semana se incluye un dulce, que en este caso fue la Coca de Llanda de Taronja amb Cremós de Xocolate.
Una coca que sin estar especialmente esponjosa, ni mucho menos estaba seca, y en la que sí se notaba la presencia de la naranja. De igual modo el toque del chocolate casaba bastante correcto. A mí parecer bien para quitarse las ganas de dulce y por eso le voy a dar un 3.
Valoración Final
Cómo valoración final decir que aún es de los primeros almuerzos valencianos que degustó, así que aún no me considero con suficiente experiencia como para recomendaros si acudir o no. Sin embargo, sí que es cierto que este es uno de los lugares con más fama de Valencia, y que en lo personal no me decepcionó. De manera que le voy a dar un 4.
Crítica Pelayo Gastro Trinquet
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Pelayo Gastro Trinquet. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/