Crítica Platero Gijón. ¿Mejor restaurante de Gijón?
La noche anterior cuando acudimos a La Comtienda ya habíamos visto otros restaurantes que no habían llamado la atención. Por lo que mientras íbamos recorriendo las calles del centro de Gijón, nos parábamos a mirar en algunos de esos establecimientos, hasta que finalmente nos encontramos con este, sobre el que voy a hacer esta Crítica Platero Gijón.
Este es un establecimiento que se encuentra en la zona del centro por la que más pasaréis cuando busquéis un lugar dónde cenar en Gijón. Es un distrito que se animo mucho por las noches, sobre todo los findes de semana, y que cuenta con una gran oferta hostelera dividida en numerosos locales. Asimismo, es una zona con una gran variedad gastronómica, ya que a pesar de que predominan los restaurantes que cuentan con comida típica de la gastronomía asturiana, también podréis encontrar otros especializados en otros tipos de gastronomía.
Índice
Crítica Platero Gijón
Sábado 28 de Agosto de 2021
Primeras Impresiones
Llegamos a las 22:00h al restaurante, y cuando pasamos al interior nos comentaron que tendríamos que esperar un rato, ya que por el momento estaba completo. De manera que viendo que todos los establecimientos estaban así, y que si nos poníamos a buscar otro se iba a hacer más tarde, optamos por esperar.
Por suerte, tenían una mesa que no era para cenar, pero dónde sí que pudimos sentarnos para tomar algo mientras alguna mesa se vaciaba. Junto a las bebidas, nos trajeron un producto muy típico de la zona, y que no habíamos probado hasta ese momento, el bollo preñao. Una pieza que de forma simple y para que lo entendáis, es un trozo de chorizo a la sidra que va dentro de una masa de pan.
Mientras disfrutábamos del bollo (que por cierto, no contaba con mucha cantidad de chorizo), pude apreciar que el local sin ser excesivamente grande, acoge a una notable cantidad de comensales. De igual modo, sin contar con una decoración muy de mi agrado, se pueden observar diferentes imágenes típicas de la ciudad.
En lo que al servicio se refiere fue correcto y cercano en todo momento. De igual modo el tiempo de espera entre platos fue el adecuado.
Troncos de Bonito con Pimientos Asados
Iniciamos la comida con los Troncos de Bonito con Pimientos Asados.
Un plato que por mucho que lo quieran llamar así, es una ensalada al uso en la que predomina una notable cantidad de “bonito”. Algo que es de agradecer, ya que en muchos establecimientos cuentan con ensaladas en las que en carta se observa un elemento que debe destacar por encima del resto, y que después dicho producto no aparece por el plato.
Centrándonos ya de lleno en este, no es una ensalada que vaya a perdurar durante demasiado tiempo en tu memoria, pero esta bien para abrir el apetito y de ahí la puntuación de 4,3.
Croquetas Caseras de Jamón Ibérico
Proseguimos con las Croquetas Caseras de Jamón Ibérico. Una media ración de croquetas compuesta por cinco croquetas por un precio de 6€, un precio contenido para lo que nos solemos encontrar en otras partes de la geografía española.
Son unas croquetas que no cuentan con una textura cremosa ni líquida, pero que tampoco son extremadamente compactas. Asimismo, el sabor a jamón está presente, pero tienen un toque dulce (juraría que llevan leche) que eclipsa totalmente toda la croqueta. En definitiva, unas croquetas de jamón diferentes, no excesivamente aceitosas, y a las que le voy a otorgar una puntuación de 3,1.
Rabas con Alioli
El siguiente plato que llegó a la mesa fueron las Rabas con Alioli.
Unas rabas en las que lo primero que llamó mi atención fue el excesivo aceite que las componían. Posteriormente tras dar el primer bocado, pude apreciar lo blandas que estaban y que el rebozado dejaba bastante que desear. Sin embargo, de sabor no me parecen unas rabas nefastas y por eso se quedan con una puntuación de 3,4.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Tosta de Solomillo Ibérico con Pimientos y reducción de Pedro Ximénez
Finalizamos la parte salada con la Tosta de Solomillo Ibérico con Pimientos y reducción de Pedro Ximénez.
En carta podréis observar una considerable variedad de tostas, así que como no podíamos irnos sin degustar alguna, nos decantamos por la de solomillo. Una tosta en la que el solomillo cuenta con un punto decente, los pimientos están correctos. Pero que en la que hay dos puntos negativos bastante importantes como son que el pan estaba blando fruto de la cebolla creo yo. Y que la propia cebolla contaba con un sabor excesivamente dulce que de nuevo eclipsaba al resto de componentes de la tosta. Por lo que no le puedo dar otra puntuación que no sea un 3.
Tarta de Queso
De postre optamos por la tarta de queso. Una tarta de queso a la que en apariencia fue bastante reticente por la nata de supermercado (a mí parecer señal de cutrez), y la compota.
Pero que en contra de mis predicciones me gustó bastante y sin ser una tarta de queso como las que están tan de moda en la actualidad, os la puedo recomendar si buscáis algo diferente. Eso sí, sabiendo que el sabor a queso no lo encontraréis por ningún lado. De modo que obtiene una puntuación de 4,1.
Valoración Final
Cómo valoración final decir que estoy convencido de que este no es el mejor restaurante de Gijón. No obstante, si no tenéis mucha hambre y solo buscáis un lugar para salir del paso, no me parece un lugar al que no acudir. De manera que, aunque en lo personal yo no volvería, le voy a dar una puntuación de 3,6.
Crítica Platero Gijón
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Platero Gijón. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/