Crítica SHAHI RESTAURANTE. ¿Mejor restaurante indio Valencia?
Hace una semanas me preguntaron sobre los mejores restaurantes indios de Valencia y lo cierto es que no pude responder nada, puesto que hasta el momento no había visitado ninguno. Así que decidí ponerme las pilas, y aunque he de reconocer que la cocina india no es mi cocina predilecta, finalmente acudí al que dicen que es el mejor indio de la ciudad para hacer esta Crítica SHAHI RESTAURANTE.
Este establecimiento de cocina india y pakistaní además de la carta y varios menús también dispone de un buffet libre con barra libre de bebidas por 12,95€ (15,95€ fin de semana). Asimismo se reserváis con la aplicación “El Tenedor” tienen un descuento del 30% en toda la carta (no incluye bebidas). Por último me gustaría destacar que nosotros, a pesar de reservar con El Tenedor, como éramos tres, finalmente optamos por un menú degustación para tres personas por 47€ en total.
Índice
Crítica SHAHI RESTAURANTE
Domingo 13 de marzo de 2022
Primeras Impresiones
Teníamos la reserva a las 14:30h así que puntuales nos presentamos en el restaurante y nada más entrar al mismo ya sentimos de inmediato todo el aroma de los platos que estaban expuestos en el buffet en las fosas nasales.
El local en sí no es nada grande, de hecho se podría decir que es más bien pequeño. Sin embargo, la decoración esta perfectamente ambientada en lo que desde occidente imaginaríamos que es un restaurante indio; es decir, un local colorido, con cuadros del Taj Mahal y de algún dios hindú.
Antes de adentrarnos en la valoración de los platos, comentaros que el servicio fue correcto y que en tiempo de espera entre platos, a excepción de los primeros, fue el adecuado.
Chicken Tikka
El menú degustación para tres personas de 47€ contaba con seis aperitivos, tres segundos y un postre. El primer aperitivo que probamos fue el Chicken Tikka.
Estas brochetas de pollo, sin ser nada del otro mundo, me parecieron de lo más aceptable de la comida. Pese a que estaban excesivamente secas, contaban con una capa crujiente exterior que le daba un toque diferencial tanto en textura, como en sabor y que hace que consiga una puntuación de 3,2.
Chicken Pakora
Proseguimos con el Chicken Pakora. Un entrante idéntico al anterior, pero que estaba envuelto en un rebozado de harina de garbanzos.
En lo personal, pese a que también fue de lo que más me gustó de la comida, me gustó un poco menos que el anterior. Y fue menos de mi agrado por dos motivos; en primer lugar porque la capa crujiente exterior del pollo anterior se había perdido en este, pero la sequedad del mismo no. Y en segundo lugar, porque el rebozado era excesivamente blando. Sin embargo, reitero que fue de lo más salvable de la comida y de ahí la puntuación de 3,1.
Pakora
El siguiente producto que degustamos fue el Pakora. O lo que es lo mismo, verduras rebozadas con harina de garbanzos.
Este aperitivo que ya me gustó un poco menos que los otros dos, contaba con un relleno que no me cautivó, pero que contenía un ligerísimo toque picante que sí que fue de mi agrado. Asimismo, el rebozado del mismo me pareció excesivamente aceitoso, incluso para ser un rebozado, y de ahí que se quede con una puntuación de 2,5.
Vegetable Samosa
Pasamos a la primera variedad de samosa que comimos, la Vegetable Samosa.
Esta empanadilla de verduras y especias fue uno de los productos que menos me gustaron de la comida, puesto que el sabor del relleno, siempre teniendo en cuenta que el gusto es muy personal, no me gustó. De la misma forma, la textura del relleno era demasiado pastosa y por eso se queda con una puntuación de 2,3.
Meat Samosa
La otra variedad de samosa que comimos fue la Meat Samosa.
Un producto sumamente parecido al anterior, pero cambiando las verduras por la carne. Lo cierto es que a pesar de que me gustó más que la anterior, el sabor de la carne no lo encontré por ningún lado, algo que desde mi punto de vista deja en evidencia de que la calidad de la carne no es la mejor y por eso se queda con una puntuación de 2,6.
Onion Bhaji Pakora
Para finalizar la ronda de entrantes acudió a la mesa el Onion Bhaji Pakora.
Este producto que es cebolla troceada con harina de garbanzo me gustó bastante más que lo anteriores; Por un lado, sin ser fascinante, el sabor del relleno me gustó bastante más. Y por el otro, en este caso la especie de rebozado estaba mucho mejor que en los anteriores entrantes, llegando hasta tener un ligero toque crujiente. Por lo que en conjunto le voy a otorgar una puntuación de 2,7.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Pilau Rice
Pasamos a los segundos, pero antes probé uno de los dos acompañamientos que venían en el menú, el Pilau Rice.
Este arroz basmati aromático con comino y azafrán me pareció un arroz absolutamente insípido que visto como que es acompañamiento hubiera sido ideal para acompañar. No obstante, además de insípido también estaba duro y como chicloso. Por lo que considero que la puntuación acorde es un 1,7.
Chicken Tikka Masala
Ahora si que pasamos a uno de los tres segundos, el Chicken Tikka Masala.
Este plato de tomate, hierbas, especias y yogur es sin lugar a dudas uno de los platos más populares y tradicionales de la gastronomía hindú. En este caso, sí que era un plato aromático y contaba con un ligero toque picante. No es un mal plato, pero me faltó ese punch tan característico de esta receta. No obstante, si acudís os animo a pedirlo y de ahí la puntuación de 2,9.
Lamb Madras
Continuamos con el peor de los segundos platos, el Lamb Madras.
Esta variedad de curry que, según se explica en carta, se puede preparar más o menos picante al gusto del comensal no me cautivó, de nuevo, por dos motivos; En primer lugar porque el curry en sí, desde mi punto de vista, distaba bastante de otros currys que me habían gustado más. Y en segundo lugar, el sabor del cordero denota de nuevo que la calidad del mismo es más que mejorable. De manera que en conjunto le voy a dar una puntuación de 2,4.
Chicken Korma
Y del peor de los segundos, pasamos al que fue sin duda el mejor plato de la comida, el Chicken Korma.
Este curry compuesto por nata y salsa de coco fue sin duda el que más me gustó. Y lo fue porque el toque del coco estaba perfectamente equilibrado con el resto del plato; es decir, se hacía notar, pero no enmascaraba el resto de componentes del plato. La única pega que le pondría y no solo a este plato, sino a todos los platos que llevan pollo, es que el mismo no este tan seco y tenga un poco más de jugosidad. Sin embargo, en conjunto este plato consigue una puntuación de 3,5.
Cheese Naan
El otro acompañamiento que venía incluido en el menú fue el Cheese Naan.
Un Cheese Naan en el que el queso en comparación con otros Cheese Naan que he degustado, brilló por su ausencia. No estaba malo, pero era prácticamente como comer pan solo y de ahí la puntuación de 2,3.
Barfi
Tras terminar la parte salada, pasamos a los postres.
El primero que degustamos fue el Barfi. Un postre hecho con leche que es pakistaní, el cual no me gustó nada y que se convirtió sin duda en el peor plato de la comida. Sin embargo, estos ya son gustos totalmente personales y si os gustan comer queso como postre seguramente os gustará. Sin embargo yo no le puedo dar otra puntuación que no sea un 0,2.
Gulab Jamun
El otro postre que comimos fue el más habitual de los restaurantes hindús, el Gulab Jamun.
En este caso, de nuevo sin ser uno de mis postres predilectos, este dulce hecho con huevo leche y harina me gustó más que el anterior y que otros Gulab Jamun que había probado antes. Por lo que la puntuación acorde es un 2,2.
Valoración Final
Como valoración final y, como suelo hacer últimamente, respondiendo a la pregunta inicial, no puedo deciros si es el mejor indio de Valencia o no lo es, ya que es el único en el que he estado. Sin embargo, creo que al lo largo de toda la reseña más o menos he dejado en evidencia que díganos que no ha sido un restaurante que me haya cautivado en exceso y por eso supongo que habrá mejores. De modo que, desde mi punto de vista, la puntuación acorde es un 2,45.
Crítica SHAHI RESTAURANTE
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica SHAHI RESTAURANTE. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/