Crítica Taberna Casa Bravo en Córdoba
Si estáis buscando un lugar para comer en Córdoba, a continuación os dejo esta Crítica Taberna Casa Bravo en la que doy mi opinión acerca de si merece la pena o no visitar este establecimiento. Un restaurante que se encuentra en pleno centro de la judería, y por tanto de Córdoba, por lo que como turistas no será difícil encontrarlo.
Este restaurante suele tener dos menús a medio día; uno más centrado para grupos y el otro para todo el mundo. Sin embargo, los dos coinciden en son menús de tapas, concretamente de las tapas más populares de Córdoba.
Antes de empezar con el cuerpo de la crítica, destacar que es un establecimiento que suele gozar de tener muy buenas reseñas, de manera que ahora veremos si yo estoy de acuerdo con estas o si por el contario opino de manera diferente.
Crítica Taberna Casa Bravo
Viernes 9 de Octubre de 2020
Primeras impresiones
Al ser un restaurante enfocado a los turistas, suelen tener en la puerta a una persona que te explica el menú, cosa que no suele ser de nuestra agrado, porque nos gusta mirar la carta y los menús con tranquilidad. No obstante, tras varias idas y venidas mirando otras opciones finalmente nos convenció y nos decantamos por esta opción. Ya en el interior, pudimos observar que era un interior propio de una taberna como las de antaño, que era ideal para integrarse en la cultura de la ciudad.
No tardaron en servirnos las bebidas y en tomarnos nota. A lo que decidimos no repetir ningún plato, para así probar el máximo de platos posibles y tener una visión más general para valorar al restaurante.
Salmorejo Cordobés
A los pocos minutos nos trajeron los primeros, y el primer plato a valorar fue el salmorejo. Un salmorejo que no estaba malo, pero que ni de lejos estaba como el de la Taberna la Espumita y que de hecho tras terminar el viaje, puedo decir sin duda que fue el que menos me gustó, y por eso obtiene la puntuación de un 3.
Un factor que fue clave para que obtuviera esta puntuación fue que las virutas de jamón tenían un sabor rancio que no era propio de unas virutas en buen estado, y que por tanto hacían que el nivel del plato bajara (pero supongo que eso es algo que sería por ser ese día).
Ensaladilla Rusa
Otro plato que no podíamos dejar de pedir era la ensaladilla rusa, una ensaladilla que tenía una presentación correcta y que de sabor estaba bastante buena, siendo de las mejores del viaje, de manera que obtiene un claro 4.
La ensaladilla no tenía un exceso de aceite (cosa en la que suelen pecar muchos restaurantes), la patata no estaba dura y llevaba una buena cantidad de atún, por lo que sin ser nada excepcional no se le puede reprochar nada.
Berenjenas con miel de caña
Para terminar la ronda de primeros pedimos otro de las platos tradicionales de Córdoba, las berenjenas con miel de caña.
Unas berenjenas con una presentación no muy elaborada, que de sabor estaban flojas, pero que contenían un buen cocinado en lo que a rebozado se refiere, ya que si que tenían el toque crujiente que tienen que tener unas berenjenas tradicionales de Córdoba. De modo que antes de decir la puntuación me gustaría destacar también que la cantidad era ideal y que por ello y sumado a los otros aspectos consigue una puntuación de 2,8.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Bacalao a la cordobesa
Proseguimos con los segundos, comenzando con el bacalao a la cordobesa. Una plato excesivamente salado incluso para ser bacalao, en el que la calidad del producto no fue la adecuada y que por ello consigue una puntuación de 2,7.
Albóndigas de la abuela
El segundo segundo, valga la redundancia que nos sirvieron fue el de las albóndigas de la abuela, que al igual que todos los principales venía acompañado con patatas fritas.
Unas albóndigas decentes en cuanto a sabor de carne se refiere, pero que venían en una salsa de tomate con un exceso de aceite considerable y que hacía que las albóndigas fueran eclipsadas y que por tanto consiga una puntuación de 2,2.
Flamenquín Cordobés
Para terminar con los principales nos trajeron el que fue sin duda el peor plato de la comida, un flamenquín cordobés seco, que no se parecía en nada a los que había probado anteriormente y que se queda con una puntuación de 1,3.
Pastel Cordobés
Terminamos la comida con el postre tradicional de la localidad, el pastel cordobés. Una porción de pastel cordobés bastante pequeña que nada tenía que ver con la que me comí en Hygge Café esa misma mañana.
Una porción con una insuficiencia de cabello de ángel notable para que fuera un buen pastel cordobés y con una masa demasiado dura que hace que consiga una puntuación de 2.
Valoración final
Un restaurante enfocado a los turistas en el que pudimos degustar un menú que sin ser nada excepcional al principio, fue claramente de más a menos y que solo recomendaría para aquellos que quisieran probar un poco de toda la comida tradicional cordobesa, sin embargo mi puntuación final es la de un 2,5.
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la crítica de la Taberna Casa Bravo. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/
2 Comentarios
Alberto de la Corte Ibáñez
Comida deliciosa y lugar encantador
Planaje
Me alegro que te gustara!!