Crítica Taberna El Molinón. ¿Mejor sidrería Oviedo?
Durante nuestra primera noche en Oviedo, ya habíamos tanteado cenar en este establecimiento, y aunque finalmente acudimos a Sidrería El Gato Negro, la realidad es que en esta segunda noche no podíamos dejar escapar la oportunidad de acudir a este restaurante para hacer esta Crítica Taberna El Molinón.
Es esta taberna en la que cuentan con muy buen vino cuentan con una carta que se divide en 5 secciones; Unas dos primeras que tratan de quesos y embutidos en la que encontraréis tanto medias raciones, como raciones enteras (algo que es de agradecer). Posteriormente aparece la de tostas, y para terminar la parte salada la de raciones, que es en la que centramos el groso de la comida.
Índice
Crítica Taberna El Molinón
Viernes 20 de Agosto de 2021
Primeras Impresiones
Sobre las 21:20h estábamos ya entrando al interior del establecimiento, en el que por el momento había una única mesa ocupada. Un interior no excesivamente extenso, y que cuenta con las paredes de piedras y ladrillos desgastados, algo que le de una toque rústico. De igual modo, si nos fijamos podemos apreciar referencias al vino a lo largo de todo el local, referencias que siguen al unísono con la decoración y el carácter del mismo.
En lo que al servicio se refiere, fue correcto en todo momento. En cambio, no puedo decir lo mismo con los tiempos de espera entre platos, ya que a pesar de que durante toda la comida fue el adecuado, la demora que sufrimos para que nos trajeran los postres, fue de más de media hora.
De todas formas, supongo que esto fue algo puntual y que no es algo que suela pasar.
Foie de Bacalao en su Aceite
Comenzamos la comida con el Foie de Bacalao en su Aceite. Un plato que por la presentación y porque al día siguiente lo vimos en el Mercado El Fontán, imagino que de primeras vendría enlatado.
Centrándonos ya de lleno en el plato, de primeras lo que más me sorprendió, y que no me terminó de cautivar fue la textura algo gelatinosa del mismo. Asimismo, el sabor sin ser nefasto me pareció bastante plano y por eso le voy a dar una puntuación de 3,3.
Pastel de Cabracho
Proseguimos con un plato tradicional de la gastronomía asturiana, el Pastel de Cabracho.
Este era el segundo pastel de cabracho que degusté durante mi viaje a Asturias, y sin ser ni mucho menos espectacular, este ha sido el segundo que más me ha gustado después de probar unos cuantos. Si me tuviera que quedar entre el foie y el pastel, me quedaría con el pastel y por eso le voy a dar una puntuación de 4,4.
Morcilla Matachana
El siguiente plato por el que optamos, y que fue el mejor de la comida, fue la Morcilla Matachana.
Un plato con una cantidad de morcilla notable y que contaba con una potencia de sabor que sin ser excesiva sí que tenía la presencia que debería tener una morcilla. Asimismo, vino con una temperatura adecuada, y a mí parecer ideal para acompañarlo con pan. Por lo que se queda con una puntuación de 4,7.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Ensalada de Ventresca de Atún, Pimientos Asados y Anchoas
Para finalizar la parte salada llegó el que presuponía que iba a ser el primer plato que nos trajeran, la Ensalada de Ventresca de Atún, Pimientos Asados y Anchoas.
Una ensalada que tenía una cantidad decente de todos los elementos que se mencionan en la misma, algo que no siempre suele pasar con la ensaladas. Pero que por el precio a pagar me dejó bastante sin más, es decir, no se puede decir que este mala, pero en cuanto salgas por el restaurante, te habrá olvidado de ella. De manera que le voy a dar una puntuación de 4.
Coulant de Chocolate con Helado de Vainilla
Llegamos al quinto apartado de la carta, el de los postres. Un apartado en el que como primera opción optamos por el Coulant de Chocolate con Helado de Vainilla.
Un coulant que de primeras nada más abrirlo, me decepcionó que no llevara el chocolate fundido que suelen tener todos los coulants en el interior. Siguiendo con la línea el líquido sobre el que se bañaba al coulant no me gustó y lo único salvable fue el helado de vainilla. De manera que no le puedo otorgar otra puntuación que no sea un 3,2.
Torrija de Brioche sobre Crema Inglesa
El otro postre por el que optamos fue la Torrija de Brioche sobre Crema Inglesa.
Un postre en el que en este caso el líquido sobre el que se bañaba la torrija (crema inglesa) estaba decente. Pero en el que la torrija en sí, en poco se asemejaba a una buena torrija; De primeras un excesivo caramelo que se pegaba en demasía a los dientes, y partes del interior algo secas hicieron que se quedara con una puntuación de 2,6.
Valoración Final
Cómo valoración final decir que no es ni de lejos la Mejor sidrería Oviedo. Sin embargo, considero que igual cambiando algunas elecciones que realizamos, si no tenéis otra opción, no se come de manera nefasta, por lo que le voy a dar una puntuación de 3,7.
Crítica Taberna El Molinón
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Taberna El Molinón. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/