Crítica VINITUS GRAN VÍA. ¿Mejor restaurante 25€ Madrid?
Durante mi escapada de 4 días en Madrid ya tenía un par de reservas hechas para restaurantes que no son baratos precisamente. Por lo que buscando un establecimiento en el que comer bien por menos de 25€ me salieron infinidad de restaurante. Sin embargo pude apreciar que había uno que se repetía sumamente, así que decidí acudir para hacer esta Crítica VINITUS GRAN VÍA.
Este local que se encuentra en la calle más concurrida y transitada de Madrid, la Gran Vía, no es el único con el que cuentan en España. Esto se debe a que en Barcelona tienen otros dos locales que también tienen muy buenas críticas.
Por último y antes de centrarnos en la reseña propiamente dicha, mencionar que antes no admitían reservas, pero creo que desde hace unas semanas las han empezado a implementar.
Índice
Crítica VINITUS GRAN VÍA
Viernes 30 de Julio de 2021
Primeras Impresiones
Cómo cuando yo acudí no admitían reservas, tuve que estar esperando alrededor de 30 minutos para conseguir mesa, ya que con la fama que tiene y el enclave en el que está situado hace que se llene en las horas puntas.
Ya una vez en el interior para llegar a nuestras mesa pasamos por la barra dónde tienen un mostrador con los productos del día. En lo que a la decoración se refiere es moderna con ligeros guiños a lo industrial, con los tubos del techo, y que sin ser excesivamente grande, se crea una sensación de amplitud con los espejos.
En carta podréis encontrar una gran variedad de tapas y montaditos a precios muy cometidos. De igual manera, además de la carta, disponen de otra hoja llamada “Tapas del Día“, la cual obviamente va cambiando diariamente.
En lo que al servicio se refiere fue correcto sin excederse y el tiempo de esperas entre platos el adecuado.
Ensaladilla Rusa
Ya centrándonos en el apartado culinario, iniciamos la comida con el que a posteriori nos daríamos cuenta de que fue el peor de las misma, la ensaladilla rusa.
Una ensaladilla rusa que como podréis observar en la fotografía venía acompañada de dos rodajas de pan con tomate y aceite que fueron lo mejor del plato. En lo que a la ensaladilla se refiere, nula de sabor y totalmente prescindible. De manera que no le puedo dar otra puntuación que no sea un 2,4.
Montadito de Piquillo con Ventresca de Atún
Después de la ensaladilla nos trajeron dos montaditos . El primero que degustamos fue le montadito de Piquillo con ventresca de atún.
La palabra que mejor lo definiría es correcto, no esperes que te cambie la vida, pero bien para parar al hambre. Eso sí, un poco aceitoso y por eso le voy a dar una puntuación de 2,9.
Tortilla de Patata con Cebolla
El siguiente plato que acudió a la mesa fue la tortilla de patata con cebolla.
Una tortilla muy correcta en textura, bastante poco cuajada (algo indispensable para una buena tortilla). Pero que de sabor me dejó bastante sin más, es decir, que se puede comer, pero te vas a quedar igual. Por tanto le tengo que dar un 3,4.
Montadito de Anchoa con Escalivada
El otro montadito que probamos fue el montadito de anchoa con escalivada.
Un montadito en el que si bien es cierto que la anchoa no tenía una potencia de sabor descomunal, la realidad es que la escalivada estaba francamente bien. De igual manera el pan crujiente cumplía su cometido, por lo que se queda con una puntuación de 3,5.
Fritura: Pescadito, Calamar, Rabas, Croquetas, Padrón
A continuación llegó a la mesa la primera de las tapas del día que pedimos, la fritura: Pescadito, Calamar, Rabas, Croquetas, Padrón.
Una fritura que no estaba nada grasienta, y en la que si bien es cierto que todo estaba sumamente correcto. Destacaría para bien, y las pondría en un escalón superior a las rabas. Sin embargo, en conjunto se queda con una puntuación de 4,5.
Canelón de Pescado y Gamba
Tras esta primera tapa del día, nos sirvieron la segunda por la que optamos, el canelón de pescado y gamba.
Un plato del que he de reconocer que de primeras no me atraía mucho. No obstante, fue dar el primer bocado y darme cuenta de que este es un plato que si venís al restaurante y está en carta debéis pedir sí o sí. Sobre todo destacar el sabor de las pequeñas gambas junto a la bechamel del canelón. De modo que consigue una puntuación de 6.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Montadito de Solomillo de Ternera con Foie
Al término de este plato, llegó el que fue sin duda el mejor plato de la parte salada de la cena, el montadito de solomillo de ternera y Foie.
Un montadito espectacular en el que sin preguntarlo dejan el punto de la carne con un color rojizo (como debe de ser). Y en el que las proporciones de solomillo, Foie y pan son las ideales. En definitiva un montadito para no compartir que consigue una puntuación de 6,9.
Huevos Cabreados
Tras finalizar el plato anterior, nos preguntaron acerca de los postres. Sin embargo, aún nos faltaba un plato que se les olvidó apuntarlo, los huevos cabreados.
A pesar de que dudamos si volverlo a pedir, o pasar directamente a los postres. Optamos por esta opción, ya que era uno de los platos más afamados del establecimiento.
Unos huevos cabreados que están compuestos por patatas fritas que cuentan con una especie como de salsa brava (semi picante, pero apta para todo tipo de paladares) y con un huevo en la parte superior que eclosionan y destrozan cuando lo sirven en la mesa.
No estaba malo, ni mucho menos, pero me dejó un poco como la tortilla. Se puede comer, pero bastante sin más y por eso le voy a dar una puntuación de 3,5.
Tarta de Queso
Concluida la parte salada de la comida, pasamos a los postres. Donde optamos por los dos sobre los que más buenas críticas había leído, la tarta de queso y la torrija.
En primer lugar degustamos la tarta de queso. Una tarta de queso que viene en un formato que difiere a las que nos tienen acostumbrados en la mayoría de establecimientos, y que cuenta con una textura líquida en la parte central del interior que es fascinante.
En lo que a sabor se refiere, me gustó mucho. Si bien es cierto que no es una tarta con un sabor a queso súper potente, la realidad es que en lo personal se ha posicionado entre mis favoritas. No obstante, también destacar que la galleta es bastante mejorable y que por eso se queda con una puntuación de 6,2.
Torrija Quemada de Sta. Teresa
Finalizamos la comida con el otro postre que pedimos, la Torrija Quemada de Sta. Teresa.
Una torrija que no sólo fue el mejor plato de la comida, sino que ha sido la mejor torrija que he probado en mi vida, absolutamente espectacular, para comerse mil y más por el precio a pagar.
Tanto el caramelizado de la parte superior, como la especie de crema catalana del interior son impresionantes. De manera que le tengo que poner una casi excelente puntuación de 8,4.
Valoración Final
Como valoración final me parece que es un restaurante con sus luces y sombras, pero en el que las luces son mucho más grandes que las sombras. De igual manera considero que por el tiquet medio con el que puedes comer en este restaurante, difícilmente lo puedes hacer de una manera tan buena en otro lugar de la capital. Por lo que teniendo en cuenta estos aspectos, consigue una puntuación de 4,7.
Crítica VINITUS GRAN VÍA
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica VINITUS GRAN VÍA. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/