Guía Basílica de San Saturnino. Iglesia más antigua Cagliari
Esta basílica es la iglesia más antigua de Cagliari. Asimismo, la iglesia y el cementerio adyacentes, que se extiende también bajo la cercana iglesia de San Lucifer, forman uno de los más importantes y antiguos complejos paleocristianos de Cerdeña. Por lo que es un lugar imprescindible en Cagliari y por tanto tenía que hacer esta Guía Basílica de San Saturnino para mostraros toda la información práctica para visitarla
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Cagliari en la que encontraréis todos estos posts.
Índice
Guía Basílica de San Saturnino
Dónde se encuentra la Basílica de San Saturnino
La Basílica de San Saturnino es un lugar que está situado muy cerca del centro de la ciudad, en los aledaños barrio de Villanova. Para que os hagáis una idea, desde el Bastión de Saint Remy hay un poco más de 5 minutos.
Qué ver en la Basílica de San Saturnino
Como os decía al inicio, esta basílica forma parte del conjunto paleocristiano fechado antes del siglo V. Centrándonos ya en este monumento, la parte más antigua del mismo data entre los siglos V y VI. Asimismo hay que destacar que tenía originalmente una planta de cruz griega y transepto con cúpula hemisférica en el lugar del cruce de los brazos que tiene en la actualidad.
Tras la fachada se accede al piso del desaparecido brazo oeste, más allá del cual se encuentra el actual acceso a la iglesia, abierto sobre una vidriera de espejo sostenida por un marco de metal oscuro. Esta solución, empleada en las restauraciones entre el año 1978 y 1996 fue aplicada para cerrar los tres arcones al cuerpo central con la cúpula.
Además, bajo los cimientos del área norte de la iglesia se han hallado restos de un muro almohadillado datado del siglo IV-III a.C. o de la era republicana tardía. Alrededor del edificio de culto todavía hay sepulturas y restos de los edificios funerarios que pertenecieron tanto a la fase romana como a la antigüedad antigua y que también se pueden visitar.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Cagliari, seguro que la encontraréis en esta Guía de Cagliari
Horario y Precios de la Basílica de San Saturnino
- De martes a domingo: De 10:00h a 18:00h
- Lunes: Cerrado
La entrada es gratuita.
Cuánto tiempo dedicarle a la Basílica de San Saturnino
Cuánto tiempo dedicarle a la Basílica de San Saturnino es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Basílica de San Saturnino. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la iglesia, de las fotografías que hagáis, de si entráis o no… No obstante de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 20 minutos y 1 hora.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer en Cagliari, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado en la misma.
- Crítica Ditrizio Pasticceria
- Crítica Gelateria Vaniglia e Pistacchio
- Reseña Cristopher Pizzeria Ristorante
- Crítica Framento
- Crítica La Piccola Pizzetta
Guía Basílica de San Saturnino
Otros Posts Cagliari
10 mejores lugares para hacer fotos en Cagliari
Críticas Gastronómicas Cagliari. Donde comer Cagliari
40 mejores lugares qué ver en Cagliari
Guía Catedral de Santa María de Cagliari
Guía Casco Histórico de Cagliari (Barrio del Castello)
Cómo llegar del Aeropuerto de Cagliari a Cagliari
5 mejores tiendas de Streetwear Cagliari
Guía Mercato Civico di San Benedetto
Comentad que os parece este artículo de la Guía Basílica de San Saturnino. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Cagliari próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/