Guía Castillo de Rosenborg. Precio, horarios, dónde está…
En este artículo de la Guía Castillo de Rosenborg os voy a mostrar toda la información practica para visitar uno de los monumentos más imprescindibles de la capital de uno de los países más impresionantes e infravalorados de Europa, Dinamarca.
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Dinamarca en la que encontraréis todos estos artículos.
Índice
Guía Castillo de Rosenborg
Dónde se encuentra el Castillo de Rosenborg
El Castillo de Rosenborg se encuentra muy cerca del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea desde la Rådhuspladsen, lo que podríamos llamar centro de Copenhague, hay solo 18 minutos andando.
Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como la Galería Nacional de Dinamarca, el Museum of Natural History, The King’s Garden…
- Estación de metro más cercana: Nørreport
Dónde se encuentra el Castillo de Rosenborg
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Copenhague, seguro que la encontraréis en esta Guía Copenhague
Datos de interés del Castillo de Rosenborg
El Castillo de Rosenborg fue construido en 1606 (no se terminó hasta 1624) como estancia que utilizaría el monarca Christian IV en verano. Al igual que el Palacio de Frederiksborg o el edificio del Børsen, fue realizado en estilo renacentista holandés (popularmente llamado estilo Rosenborg o estilo Christian IV en Dinamarca) y únicamente sirvió como residencia real en dos ocasiones, tratándose en ambos casos de situaciones de emergencia. La primera de ellas se produjo cuando el Palacio de Christiansborg fue víctima de un incendio en 1794 y la segunda fue durante el ataque que llevó a cabo la Royal Navy a la ciudad de Copenhague el 2 de abril de 1801 (aunque sí que es cierto que antes había sido utilizado por el rey Christian IV, puesto que fue su castillo favorito y pidió que lo llevaran allí a pasar los últimos días de su vida).
A pesar de que, desde mi punto de vista, la parte exterior, con el característico ladrillo rojo, es la más impresionante del castillo, se puede acceder al interior y apreciar como eran las estancias reales de Rosenborg (destaca el salón del trono). Asimismo, mientras tanto se visita un museo que repasa la historia de la corona danesa desde el siglo XV hasta el XIX. No obstante, la parte más fascinante del interior se encuentra en el subterráneo, que es dónde está situada la colección de joyas de la Casa Real de Dinamarca.
Horarios
- Del 2 enero al 11 febrero:
- De martes a domingos: De 11:00h a 16:00h
- Del 12 febrero al 20 febrero:
- Todos los días: De 10:00h 16:00h
- Del 21 febrero al 8 abril:
- De martes a domingos: De 11:00h a 16:00h
- Del 9 abril al 18 abril:
- Todos los días: De 10:00h a 16:00h
- Del 19 abril al 29 abril:
- De martes a domingos: De 11:00h a 16:00h
- Del 30 abril al 24 junio:
- Todos los días: De 10:00h a 16:00h
- Del 25 junio al 2 octubre:
- Todos los días: De 10:00h 17:00h
- Del 3 octubre al 30 diciembre:
- De martes a domingos: De 11:00h a 16:00h
*Cerrado 1 de enero, 23, 24, 25, 26 y 31 de diciembre.
Precios
- Adultos: 125 Coronas Danesas
- Estudiantes: 80 Coronas Danesas
- Menores de 17 años: Gratis
- Incluido en la Copenhagen Card
*Existen también entradas combinadas con otros monumentos de la ciudad.
Cuánto tiempo dedicarle al Castillo de Rosenborg
Cuánto tiempo dedicarle al Castillo de Rosenborg es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Castillo de Rosenborg. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el castillo en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya, de si entráis o no… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 30 minutos y 2 horas y media.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica WOK Christianshavn
- Crítica Restaurant Jacobsen
- Reseña Skt. Peders Bager
- Crítica Gasoline Grill
- Crítica Pizzeria Luca
- Reseña Juno the bakery
- Crítica Smagsløget
- Crítica Det Lille Apotek
- Reseña Meyers Bageri
- Crítica Paludan Bog & Café
- Críticas Gastronómicas Dinamarca
Otros posts de Dinamarca
5% de descuento en tu seguro de viaje
Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo
5 lugares qué ver en Svendborg
50 lugares qué ver en Copenhague
5 mejores lugares qué ver en Ribe
10 pueblos más bonitos de Dinamarca
60 lugares qué ver en Dinamarca
Guía Louisiana Museum of Modern Art
Información Práctica del Jelling Monumenterne UNESCO World Heritage
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Qué ver en Christiansfeld y alrededores
10 mejores lugares para hacer fotos en Dinamarca
Guía para aparcar en Dinamarca
Comentad que os parece este artículo de la Guía Castillo de Rosenborg. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Dinamarca próximamente o que estén enamorados de este precioso país.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/