Guía del Parque del Retiro en Madrid
Si le preguntan a cualquier persona de España por cual es el parque dentro de una ciudad que más fama tiene en el territorio español, la gran mayoría les responderá que el Parque del Retiro. Es por eso, que he decidido hacer este post de la Guía del Parque del Retiro para daros toda la información práctica necesaria para visitar uno de los lugares más visitados de la capital. Antes de entrar en materia, os voy a contar algunas cosas de la historia de este parque.
El Retiro fue construido en la primera mitad del siglo XVII. No obstante, su uso como parque urbano se remonta a 1767, año en el que Carlos III (1716-1788) permitió la entrada del público, y, ya definitivamente a partir de 1868, cuando quedó bajo el dominio del Ayuntamiento de Madrid.
Debido a los destrozos provocados por la Guerra de la Independencia, su aspecto actual es resultado de las intervenciones realizadas en los siglos XIX y XX, si bien perviven trazados y elementos originales de los siglos XVII y XVIII.
Índice
Guía del Parque del Retiro
Dónde se encuentra el Parque del Retiro
Cómo bien he podido observar en alguna página oficial El Retiro cuenta con una superficie de 118 hectáreas (1 180 000 m²) y un perímetro de 4,5 km. Asimismo destacar que se encuentra delimitado al norte por las calles de Alcalá y al sur por la del poeta Esteban Villegas, al oeste por la de Alfonso XII y al este por la Avenida de Menéndez Pelayo.
De igual manera como anécdota decir que el parque público más grande de Madrid es la Casa de Campo. De hecho, se trata de uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Por poner un ejemplo, es cinco veces más grande que el famoso Central Park de Nueva York.
Horarios del Parque del Retiro
Aunque llevan infinidad de años con este horario conviene entrar en la página oficial o en Google Maps por si han habido algunos cambios que se me ha olvidado adjuntar, o por si hay alguna excepción de un día en concreto. De igual manera destacar que la entrada al parque es gratuita.
Horario
- Verano:
- De Abril a Septiembre: De 06:00h a 00:00h
- Invierno:
- De Octubre a Marzo: De 06:00h a 22:00h
Qué ver en el Parque del Retiro
A pesar que de primeras un parque puede parecer un lugar en el que no haya ningún lugar para descubrir, y lo único que hay que hacer en descansar y pasear. La realidad es que en ese caso no sucede eso, ya que existen diferentes lugares de obligada visita que harán que cuando acudáis al parque os sorprenda todavía más.
Palacio de Cristal
Uno de los lugares que más me fascinó durante mi estadía en Madrid es el Palacio de Cristal
Este palacio que se encuentra en el interior del parque es otro de los monumentos que no podéis dejar de visitar no solo si acudís al parque, sino si viajáis a la ciudad. De igual modo decir que pertenece al Museo Reina Sofía, ya que en el interior del palacio se exponen exposiciones temporales del museo.
- Entrada Gratuita
Recomiendo acudir a la hora del atardecer, o por lo menos cuando la luz no sea tan fuerte ni compacta, ya que sino no la experiencia que se vive en el mismo decrece bastante.
Museo Nacional del Prado
A pesar de que no se encuentra en el interior del parque, sí que se encuentra próximo al misma. Y como es el museo más importante no solo de la ciudad, sino a nivel nacional no podía dejar de mencionarlo.
Horarios
- De lunes a sábado: 10:00h a 20:00h
- Domingos y festivos: 10:00h a 19:00h
Horarios de entradas GRATIS
- De lunes a sábado: 18:00h a 20:00h
- Domingos y festivos: 17:00h a 19:00h
Precios
- General: 15€
- Reducida: 7,5€
*Datos de Agosto de 2021
Puerta de Alcalá
Al igual que pasa con el Museo del Prado, este lugar tampoco se encuentra en el interior del parque. Sin embargo, al ser una de que hay cinco puertas reales aún en pie que en la antigüedad daban daban acceso a la ciudad de Madrid, no podía dejar de nombrarla en este artículo.
Cómo datos históricos artísticos decir que se trata de una puerta de estilo neoclásico y aspecto monumental similar a los Arcos de Triunfo romanos, y que se construyó en el año 1778.
Pasó de ser un elemento sin importancia que servía de frontera, a ser un monumento de obligado pasó. Fue declarada monumento histórico – artístico en 1976.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
Palacio de Velázquez
A pesar de que no tiene la fama de otro de los palacios del Parque de El Retiro, el Palacio de Cristal. La realidad es que no hay que olvidarse del otro gran palacio de esta zona verde única en Madrid, el Palacio de Velázquez.
Un palacio que también pertenece al Museo Reina Sofía, y que sirve para exponer exposiciones temporales de artistas nacionales e internacionales.
- Entrada Gratuita
San Jerónimo del Real
Como bien se expone en Wikipedia, el antiguo monasterio de san Jerónimo el Real, conocido popularmente como «Los Jerónimos», fue uno de los monasterios más importantes de Madrid.
Un templo de vital importancia porque además de que arquitectónicamente es bastante bonita aquí (aunque no soy nada afín a la monarquía) se proclamó la regía de Juan Carlos I.
Monumento a Alfonso XII
Probablemente la estampa más famosa del Parque del Retiro es este Monumento a Alfonso XII. Un lugar dedicado al propio monarca que genera una fotografía vibrante al atardecer junto al estanque del retiro.
Cuanto tiempo dedicarle al Parque del Retiro
Esta es probablemente la pregunta más difícil de responder, ya que es una pregunta muy subjetiva que dependerá mucho de cada persona. Yo soy de los que les gusta disfrutar de las cosas con calma, me gusta hacer fotografías, sentir el lugar… y por eso les suelo dedicar más tiempo a determinados puntos de interés que otras personas. No obstante, sacando una media considero que con media mañana o media tarde sería suficiente para descubrir la totalidad del parque.
De igual modo, también creo que merece la pena dedicarle una mañana completa y hacer un picnic en el parque. O una tarde casi completa y disfrutar de los maravilloso atardeceres que se pueden apreciar desde este pulmón de la ciudad.
Otros Posts de Madrid
10 mejores lugares para hacer fotos en Madrid
10 mejores tiendas de streetwear en Madrid
10 mejores tiendas vintage en Madrid
Qué ver en el barrio de Malasaña
Qué ver en el barrio de Lavapiés
Comentad que os parece este artículo de los Guía del Parque del Retiro. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/