Guía Estadio La Romareda en Zaragoza
En este artículo de la Guía Estadio La Romareda os voy a mostrar toda la información practica para visitar el estadio más importante de la capital de Aragón y la quinta ciudad con más población de España, Zaragoza.
Al igual que hecho este post, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Zaragoza en la que encontraréis todos estos posts.
Índice
Guía Estadio La Romareda
Donde se encuentra el Estadio La Romareda
El Estadio La Romareda se encuentra muy lejos del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea desde la Plaza de Nuestra Señora del Pilar, lo que podríamos llamar el epicentro del casco histórico, hay 40 minutos andando. Por lo que os recomiendo coger el tranvía, que os dejará al lado.
Además junto al enclave se encuentran otro punto de interés, el Parque Grande José Antonio Labordeta.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la ciudad de Zaragoza, seguro que la encontraréis en esta Guía de Zaragoza.
Datos del Estadio La Romareda
Este estadio que se encuentra algo alejado del centro se inauguró en el año 1957 y su aforo actual es de 33608 espectadores. Además de ser el estadio oficial del Real Zaragoza, ha sido sede de tres finales de la Copa del Rey (1982 – 83, 1986 – 87 y 1995 – 96), sede de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 (en donde se celebraron tres encuentros de la primera fase) y subsede de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 en la disciplina de fútbol (en donde se celebraron seis encuentros de la primera fase y uno de cuartos de final).
En lo personal he de reconocer que solo lo visité por fuera y que me llevé una decepción bastante grande, ya que estaba bastante deteriorado y no era nada alto. Este segundo motivo por lo que he podido averiguar se debe a que el terreno de juego está bastante más abajo del suelo de fuera del estadio. Por lo que las gradas también comienzan desde más abajo y no hace falta que sean tan altas.
Cuánto tiempo dedicarle al Estadio La Romareda
Cuánto tiempo dedicarle al Estadio La Romareda es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Estadio La Romareda. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el estadio en sí, de si entráis o no, de la cantidad de gente que haya, de las fotografías que hagáis… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 10 minutos y 20 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por la zona.
- Crítica Cafetería Justicia
- Crítica Churrería La Fama
- Reseña El Meli del Tubo
- Crítica La Ternasca | El Tubo Zaragoza
- Crítica Helados Tortosa
Guía Estadio La Romareda
Otros Posts de Zaragoza
10 mejores lugares para hacer fotos en Zaragoza
Guía Basílica de Nuestra Señora del Pilar
10 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Guía Museo del Teatro de Caesaraugusta
50 mejores lugares qué ver en Zaragoza
Guía Parque Fluvial de la Expo 2008
Información Práctica El Tubo de Zaragoza
10 cosas gratis qué hacer en Zaragoza
Críticas Gastronómicas Zaragoza
Comentad que os parece este artículo de la Guía Estadio La Romareda. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Zaragoza próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/