Guía Galería de las Colecciones Reales. Precio, horarios…
En este artículo de la Guía Galería de las Colecciones Reales os voy a mostrar toda la información practica para visitar uno de los lugares que no os podéis perder en Madrid, que es la capital de España y una de las ciudades más populares de Europa.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.
Índice
Guía Galería de las Colecciones Reales
Dónde se encuentra la Galería de las Colecciones Reales
La Galería de las Colecciones Reales se encuentra bastante cerca del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, desde la Puerta del Sol, lo que podríamos llamar epicentro de Madrid, hay 15 minutos andando.
Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Palacio Real de Madrid, la Catedral de la Almudena, la Plaza de la Armería…
- Estación de metro más cercana: Ópera (Líneas 2 y 5)
Dónde se encuentra la Galería de las Colecciones Reales
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
Datos de interés de las Galería de las Colecciones Reales
La Galería de las Colecciones Reales es un museo en el podréis encontrar todo tipo de tapices, carruajes, objetos suntuarios, mobiliarios, esculturas, elementos arquitectónicos, pinturas y otras piezas de arte o históricas que los distintos reyes de España fueron acumulando a lo largo de su historia.
Historia de las Galerías de las Colecciones Reales
Desde el siglo XIX se han ido creando museos en relación con el Patrimonio de la Monarquía Española. De hecho, durante la Segunda República, como el Patrimonio de la Monarquía paso a ser el Patrimonio de la Republica, se quería dar un nuevo impulso a la exhibición pública de las antiguas colecciones reales y eso sumado al polémico derribo de las Reales Caballerizas entre 1931 y 1934, supuso la necesidad de encontrar un nuevo acomodo a las colecciones. Eso provocó que se creara en 1934 el Museo del Coche, que después paso a denominarse el Museo de Arte Popular. Además, también se intentó crear un Museo de Armas y Tapices, pero la Guerra Civil paró el proyecto.
Adentrándonos ya en este museo, se plateó la idea por primera vez en el año 1998. Un año más tarde, en el año 1999, se celebró un concurso para la edificación del museo, que ganó el estudio Cano Lasso. Sin embargo, el concurso fue recurrido, y en el año 2002, la Audiencia Nacional obligó a su repetición. Este nuevo concurso fue ganado por el proyecto presentado por los arquitectos Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla y finalmente en el año 2006 comenzaron las obras de construcción.
Tras una aumento considerable del presupuesto inicial (el presupuesto inicial era de 60 millones y pasó a costar 154 millones), en el año 2015 se dio por finalizada la construcción. La fecha de apertura se fue posponiendo, hasta que finalmente en 2023 se abrió al público.
Colección de las Galerías de las Colecciones Reales
A lo largo de estos años, el plan museográfico también ha sufrido importantes modificaciones. Según el decreto de 1998, el museo debía exponer las colecciones de forma temática: los tapices (9.500 m²), los carruajes y vehículos históricos (8.000 m²) y las artes palatinas o suntuarias (7.000 m²).
No obstante, en el año 2016, José Luis Díez, nuevo director de Colecciones Reales, presentó un nuevo proyecto expositivo en el que se seguía un recorrido cronológico por reinados:
- Las dinastías medievales y los Austrias en el primer nivel (-1)
- Los Borbones en el segundo nivel (-2)
- Las exposiciones temporales en el tercer nivel (-3)
Asimismo, el nivel superior (0), a nivel de la Plaza de la Armería, se destina a la recepción de visitantes, y el inferior (-4), a ras del Campo del Moro, a los almacenes.
Tras mi visita considero que esta forma de exponer las obras es mucho mejor y hace la visita más dinámica, puesto que ver todos los tapices o carruajes a la vez podría ser algo pesado.
Obras destacables de las Galerías de las Colecciones Reales
La primera gran obra que os encontraréis cuando hagáis las visitas serán las cuatro columnas salomónicas de José de Churriguera y Francisco de Herrera el Mozo, que están decoradas con pan de oro y lapislázuli y que tienen un peso de 600 kilos cada una. De la misma manera, deciros que entre las 650 piezas de pinturas, mobiliario, carruajes, tapices y maquetas que se exponen en el museo de forma permanente destacan:
- El Políptico de Isabel la Católica de Juan de Flandes.
- El Caballo Blanco de Diego Velázquez.
- Salomé con la cabeza de Juan el Bautista de Caravaggio.
- Lamentación sobre Cristo muerto de Anton Raphael Mengs.
- La armadura y celada empleadas por Carlos V en la batalla de Mühlberg.
- El Coche de la Corona Real de Fernando VII
- La carroza negra de la reina Mariana de Austria.
- Fuente del Águila, elaborada para Felipe II y que estuvo durante siglos en la Casa de Campo de Madrid.
Para terminar comentaros que la colección también expone otras obras destacadas, como acuarelas de Durero o tapices de Goya.
Horarios
- De lunes a sábado: De 10:00h a 20:00h
- Domingos y festivos: De 10:00h a 19:00h
- Horario reducido (24 y 31 de diciembre): De 10:00h a 15:00h
- 1 y 6 de enero, 1 de mayo y 25 de diciembre: Cerrado
Precios
- Galería de las Colecciones Reales
- Entrada General: 14€
- Entrada Reducida (estudiantes hasta 25 años, mayores de 65 años, carne joven, entre 5 y 16 años): 7€
- Menores de 5 años, de lunes a jueves de 18:00h a 20:00h: Gratis
- Galería de las Colecciones Reales + Palacio Real
- Entrada General: 24€
- Entrada Reducida (estudiantes hasta 25 años, mayores de 65 años, carne joven, entre 5 y 16 años): 12€
Cuánto tiempo dedicarle a las Galería de las Colecciones Reales
Cuánto tiempo dedicarle a las Galería de las Colecciones Reales es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Galería de las Colecciones Reales. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la galería en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 1 hora y media y 2 horas.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por Madrid.
- Crítica Yakitoro Alberto Chicote
- Crítica La Desayunería
- Reseña StreetXo
- Crítica BiBo Madrid by Dani García
- Crítica PerretxiCo
- Reseña Fasfú Burgers
- Crítica Five Guys España
- Crítica Levaduramadre
- Reseña Pastelería La Mallorquina
- Crítica Ochenta Grados
- Crítica Araldo
- Reseña Fratelli Figurato Pizzeria
- Crítica Hot Now
- Crítica VINITUS GRAN VÍA
- Reseña La Buha
- Críticas Gastronómicas Madrid. ¿Dónde comer en Madrid?
Tours de interés en Madrid
Excursión a Toledo de día completo
Visita guiada por el Palacio Real
Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real
Espectáculo flamenco en Torres Bermejas
Tour de misterios y leyendas de Madrid
Comentad que os parece este artículo de la Guía Galería de las Colecciones Reales. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/