Guía Mercadillos Vintage Valencia
Los mercadillos ambulantes en Valencia es algo que lleva años y años haciéndose, pero desde que la moda vintage ha ganado popularidad los mismos han experimentado una auténtica revolución. Es por eso que para todos aquellos y aquellas que aun tengan dudas, en esta Guía Mercadillos Vintage Valencia voy a mostraros las ubicaciones de cada mercado ambulante de cada día de la semana (de lunes a sábado, puesto que los domingos hay mercados pero no de ropa vintage).
A pesar de que la gran mayoría de los que habéis entrado a este post de habéis hecho para informaros acerca de cuando y dónde hay mercadillos en la capital de Turia y así encontrar auténticas gangas, lo cierto es que en los mercadillos encontraréis muchos más productos como: telas, utensilios de cocina, fundas de móviles, zapatillas, especies, joyería…
Por último, antes de adentrarnos en la ubicaciones de cada mercadillo, comentaros que, pese a que pueden haber días que haya más o menos, los puestos suelen ser los mismos todos los días. Asimismo, el horario es de 09:00h a 14:00h.
Índice
Guía Mercadillos Vintage Valencia
Lunes
Todos los días hay diversos mercadillos por toda la ciudad, pero en este post de la Guía Mercadillos Vintage Valencia nos vamos a centrar en el principal y en el que más puestos de ropa hay.
Los lunes en mercadillo yace en el barrio de Ruzafa, concretamente en la zona próxima al Mercado de Ruzafa. La Calle Dr. Serrano y la Calle de Carles Cervera son las dos más concurridas y en las que más puestos de ropa encontraréis.
Es probablemente el mercado más pequeño de la semana, pero al ser lunes reciben muchas prendas nuevas. Por lo que si vais otros días es probable que ya no estén. Asimismo, es uno de los días con menos gente y aglomeraciones, algo que siempre se agradecer.
Lunes
Martes
Los martes es sin lugar a dudas uno de los días más populares para ir al mercadillo y uno de los que encontraréis mayor cantidad de gente, ya que está situado en pleno centro de la ciudad, en la zona de Jerusalem (justo dónde se encuentra la famosa falla de sección especial Convento Jerusalem).
Este mercadillo que se encuentra justo al lado de la Estación del Norte, en el también llamado “barrio chino” de Valencia, es uno de los más grandes. Sin embargo, también es cierto que, dentro de que los precios suelen ser muy bajos, este es uno de los días en que algunos puestos suben algo los precios.
Martes
Miércoles
Los miércoles es junto con los jueves el día que encontraréis los precios más bajos (dentro de que los precios todos los días son muy parejos). De la misma forma, este también es un día en el que encontraréis mucha gente y de hecho puede llegar a ser el día más agobiante, puesto que las calles en las que se sitúa el mercadillo son bastante estrechas.
En este caso el mercadillo se encuentra entre la Avenida del Cid y el Mercado de Castilla. Las vía principal es la Calle José Maestre.
Miércoles
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Valencia, seguro que la encontraréis en la Guía de Valencia
Jueves
Proseguimos con otro de los grandes días de mercadillo, los jueves.
Este es probablemente el día del mercadillo más grande, en el que encontraréis más puestos y, como os decía, es otro de los días que suelen haber precios más bajos.
El mercadillo de los viernes está situado en le barrio del Cabañal, concretamente en los alrededores del Mercado Municipal del Cabañal. Este es un día también bastante concurrido, pero al ser más grande la gente se suele esparcir mejor y no hay tantas aglomeraciones.
Jueves
Viernes
Seguimos este artículo de la Guía Mercadillos Vintage Valencia con el mercadillo de los viernes, el cual se sitúa en el barrio de Benimaclet.
La calle más popular y con más puestos es el Carrer del Sant Esperit. No obstante, sí que es cierto que, desde mi punto de vista, es el día más flojo de la semana.
Viernes
Sábados
Y terminamos este post de la Guía Mercadillos Vintage Valencia con otro de los mercadillos más concurridos, el de los sábados.
Este mercadillo que está situado en el barrio de Benicalap (en los alrededores del Nou Mestalla) es el que más gente visita (por ser fin de semana). Eso provoca que los precios sean un pelín más elevados.
La calle en la que más puestos encontraréis es la Calle Miguel Servet.
Sábados
Por último comentaros que si os apasiona la moda y no conocéis las mejores tiendas de la capital del Turia, a continuación os dejo dos artículos:
Otros posts de Valencia
10 lugares que ver en Valencia
20 lugares que ver en Valencia
50 lugares que ver en Valencia
Mejores tiendas streetwear Valencia
10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia
Como ir del aeropuerto de Valencia al centro
Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes
Comentad que os parece este post de la Guía Mercadillos Vintage Valencia. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Valencia próximamente o que estén enamorados de esta preciosa ciudad.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/