Comunidad de Madrid,  España,  Europa,  Madrid,  QUE VER Y HACER,  viajes

Guía Palacio de la Equitativa en Madrid. ¿Dónde está?

En este artículo de la Guía Palacio de la Equitativa os voy a mostrar toda la información practica para visitar uno de los edificios más bonitos de Madrid, que es la capital de España y una de las ciudades más populares de Europa.

Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.

Guía Palacio de la Equitativa
Guía Palacio de la Equitativa

Guía Palacio de la Equitativa

Dónde se encuentra el Palacio de la Equitativa

El Palacio de la Equitativa se encuentra en pleno centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, desde la Puerta del Sol, lo que podríamos llamar epicentro de Madrid, hay 4 minutos andando.

Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Edificio del Banco de Bilbao, la Iglesia de las Calatravas, Kilometro 0

  • Estación de metro más cercana: Sevilla (Líneas 2)

Dónde se encuentra el Palacio de la Equitativa

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid

Datos de interés del Palacio de la Equitativa

El Palacio de la Equitativa fue construido a finales del siglo XIX, concretamente entre los años 1887 y 1891. El arquitecto fue José Grases Riera (discípulo de Gaudí) y, como no puede ser de otra manera, es el autor de las fachadas, que están están consideradas como una de las más brillantes adaptaciones de los modelos de arquitectura ecléctica en Madrid.

En los inicios el edificio funcionó como la sede de la Compañía de Seguros La Equitativa (Estados Unidos). De hecho, el proyecto madrileño guarda similitudes con otras sedes de la compañía estadounidense, como el Palais Equitable de Viena (algo que puede hacer pensar que el diseño ya venía preparado por arquitecto neoyorquino Edward E. Raht, que era el responsable de la construcción de las delegaciones de la compañía de seguros fuera de Estados Unidos).

Pronto se convirtió en un edificio de referencia en la capital y su diseño marco tendencia. Más tarde, en el año 1920, el edificio fue adquirido Banco Español de Crédito y encargaron las obras de adaptación al arquitecto Joaquín Saldaña, uno de los más representativos de la arquitectura cosmopolita y aristocrática de principios de siglo XX. La intervención del arquitecto provocó que el edificio fuera reinaugurado en el año 1922 por el rey Alfonso XIII y que ganara en coherencia y en monumentalidad, consolidando su imagen de sede financiera.

Entre los 1942 y 1954 se llevó a cabo una nueva reforma, que daría al edificio el aspecto que tiene en la actualidad. Más tarde, en el año 1994, el Banco de Santander adquirió el Banco Español de Crédito. Se siguieron realizando pequeñas reformas a lo largo de los años y en 2012 el Banco Santander lo vendió al grupo OHL. Hoy en día es el Centro Canalejas, que es dónde se encuentra el hotel de lujo de la cadena Four Seasons.

Para terminar deciros que fue declarado bien de interés cultural en el año 2012 y que, si de normal ya es un edificio vislumbrante, en Navidad ya se vuelve espectacular. Desde mi punto de vista es el edificio con mejor decoración navideña de Madrid.

Cuánto tiempo dedicarle al Palacio de la Equitativa

Cuánto tiempo dedicarle al Palacio de la Equitativa es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Palacio de la Equitativa. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el edificio en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 15 y 30 minutos.

Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por Madrid.

Cuánto tiempo dedicarle al Palacio de la Equitativa
Cuánto tiempo dedicarle al Palacio de la Equitativa
Tours de interés en Madrid

Excursión a Toledo y Segovia

Free tour por Madrid

Excursión a Toledo de día completo

Visita guiada por el Palacio Real

Tour Bernabéu

Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real

Espectáculo flamenco en Torres Bermejas

Tour de misterios y leyendas de Madrid

Autobús turístico de Madrid

Comentad que os parece este artículo de la Guía Palacio de la Equitativa. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *