Comunidad de Madrid,  España,  Europa,  Madrid,  QUE VER Y HACER,  viajes

Guía Palacio Real de Madrid. Precio, horarios, qué ver

En este artículo de la Guía Palacio Real de Madrid os voy a mostrar toda la información practica para visitar uno de los lugares más imponentes de Madrid, que es la capital de España y una de las ciudades más populares de Europa.

Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.

Guía Palacio Real de Madrid
Guía Palacio Real de Madrid

Guía Palacio Real de Madrid

Dónde se encuentra el Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid se encuentra bastante cerca del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, desde la Puerta del Sol, lo que podríamos llamar epicentro de Madrid, hay 12 minutos andando.

Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como la Catedral de la Almudena, la Galería de las Colecciones Reales, la Plaza de la Armería

  • Estación de metro más cercana: Ópera (Líneas 2 y 5)

Dónde se encuentra el Palacio Real de Madrid

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid

Datos de interés del Palacio Real de Madrid

Historia Palacio Real de Madrid

El Palacio Real de Madrid cuenta 135 000 m² y 3418 habitaciones, lo que lo convierte en el palacio más grande de Europa Occidental y uno de los más extensos del mundo. Para que os hagáis una idea de la magnitud de la construcción, tiene casi el doble de extensión que el Palacio de Buckingham y el Palacio de Versalles.

El palacio fue llevado a cabo por orden del rey Felipe V, sobre el solar dónde se encontraba el Real Alcázar, que fue destruido casi por completo en un incendio que sucedió en año 1734. Tanto los cimientos del antiguo alcázar como alguna de sus estructuras fueron utilizadas para la construcción del nuevo palacio.

Las obras fueron iniciadas en el año 1738 por el arquitecto Filippo Juvara, pero falleció y las continuó su discípulo Juan Bautista Sachetti. Finalmente, la parte principal del palacio se terminó durante el reinado de Fernando VI (1746 – 1759). No obstante, las reformas fueron constantes y uno de los aspectos que más cambiaron a lo largo de la historia fueron las esculturas.

Fernando VII inició una nueva remodelación de la decoración del Palacio en el siglo XIX. El objetivo de esta reforma era convertir el anticuado edificio construido a la italiana en un moderno palacio al estilo francés. Posteriormente el nieto de Fernando VII, Alfonso XII, trató de convertir el palacio en una residencia al estilo victoriano. Sin embargo, el aspecto actual es en gran parte gracias a las restauraciones efectuadas durante la segunda mitad del siglo XX en las que se tuvieron que reparar los daños causados durante la Guerra Civil.

El Palacio Real de Madrid hoy en día

En la actualidad el mejor punto para observar el exterior del edificio es la Plaza de la Armería. Asimismo, en el interior encontraréis pinturas de artistas de la importancia de CaravaggioVelázquezFrancisco de Goya y frescos de Corrado Giaquinto, Giovanni Battista Tiepolo o Anton Raphael Mengs.

Otros puntos a destacar del interior del palacio son:

  • Real Biblioteca
  • Real Botica
  • La Real Armería: considerada, junto a la Imperial de Viena, como una de las mejores del mundo
  • Archivo General de Palacio.
  • Reales Cocinas: Abiertas al público desde 2017, ocupan 2000 metros cuadrados y ofrecen una exposición de 2625 objetos.
  • Escalera Principal
  • Salón de Alabarderos
  • Salón de Columnas: Uno de los más importantes, ya que ha servido a lo largo de su historia como escenario de grandes acontecimientos de la Historia de España:
    • 1878: Capilla ardiente de la Reina María de las Mercedes de Orleáns
    • 1885: Capilla ardiente del Rey Alfonso XII
    • 1975: Capilla ardiente de Francisco Franco
    • 1985: Ceremonia de la firma del Acta de Adhesión de España a las Comunidades Europeas
    • 1991: Conferencia de Paz de Madrid
    • 1992: II Cumbre Iberoamericana
    • 1997: Cumbre de la OTAN
    • 2014: Ceremonia de la firma de la abdicación de Juan Carlos I
    • 2018: Acto de imposición del collar de la insigne Orden del Toisón de Oro a la princesa de Asturias, Leonor
  • Cámara de Gasparini: Considerado uno de los salones más bonitos del Palacio Real de Madrid.
  • Gabinete de Porcelana
  • Comedor de Gala
  • Salón de Espejos
  • Salón del Trono
  • Real Capilla
  • Sala de la Corona

Para terminar comentaros que, aunque es la residencia oficial del jefe del Estado, el rey de España, los actuales reyes no habitan en él, sino en el Palacio de la Zarzuela. De hecho, el último monarca que vivió en palacio fue Alfonso XIII. Sin embargo, Manuel Azaña, presidente de la Segunda República, también habitó en el mismo y por tanto fue el último jefe de Estado que lo hizo.

Horarios

Los horarios de visita del Palacio Real de Madrid son:

  • De Abril a Septiembre:
    • De lunes a sábado: De 10:00h a 19:00h
    • Domingos: De 10:00h a 16:00h
  • De Octubre a Marzo:
    • De lunes a sábado: De 10:00h a 18:00h
    • Domingos: De 10:00h a 16:00h
Precios
  • Visita Palacio Real
    • Entrada General: 12€
    • Entrada Reducida (Personas entre 5 y 16 años, mayores de 65 años, estudiantes hasta 25 años): 6€
    • Menores de 5 años, de lunes a jueves de 17:00h a 19:00 h. (16:00 a 18:00 en invierno) para ciudadanos de la Unión Europea: Gratis
  • Visita Palacio Real + Real Cocina
    • Entrada General: 16€
    • Entrada Reducida (Personas entre 5 y 16 años, mayores de 65 años, estudiantes hasta 25 años): 10€
    • Menores de 5 años: 4€

*Datos de 2023

Cuánto tiempo dedicarle al Palacio Real de Madrid

Cuánto tiempo dedicarle al Palacio Real de Madrid es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Palacio Real de Madrid. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en el palacio en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 1 hora y media y 2 horas y media.

Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por Madrid.

Cuánto tiempo dedicarle al Palacio Real de Madrid
Cuánto tiempo dedicarle al Palacio Real de Madrid
Tours de interés en Madrid

Excursión a Toledo y Segovia

Free tour por Madrid

Excursión a Toledo de día completo

Visita guiada por el Palacio Real

Tour Bernabéu

Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real

Espectáculo flamenco en Torres Bermejas

Tour de misterios y leyendas de Madrid

Autobús turístico de Madrid

Comentad que os parece este artículo de la Guía Palacio Real de Madrid. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *