Alicante,  Comunidad Valenciana,  España,  Europa,  QUE VER Y HACER,  Tabarca,  viajes

Guía para visitar la Isla de Tabarca. Qué ver, dónde comer…

Sin lugar a dudas la isla más popular de la Comunidad Valenciana es la Isla de Tabarca. Y lo es porque es la isla más grande de la comunidad y la única habitada. Por lo que viviendo en Valencia me animé un día a hacer una escapada para descubrirla y realizar esta Guía para visitar la Isla de Tabarca con toda la información práctica necesaria para visitarla.

La isla abarca una superficie total de 30 hectáreas, con una longitud máxima de 1800 metros y una anchura máxima de 450 metros. Hay que destacar también que en la isla se han recuperado materiales de época romana, que evidencian que ya entonces debió estar poblada, aunque no se han localizado restos de construcciones que den fe de un poblamiento estable. No obstante, las primeras noticias sobre la necesidad de establecer alguna fortificación datan del siglo XIII. De hecho, en 1337 se autorizó la construcción de una torre, pero se desconoce si llegó a realizarse.

A pesar de todo, la historia de la Tabarca tal y como la conocemos hoy en comienza en 1768 cuando Carlos III consiguió la redención de un grupo de 323 personas de origen ligur. Desde ese momento no sólo se construyó un fuerte, sino que también se edificó un poblado con categoría de ciudad,​ que tomó el nombre de Nueva Tabarca. Por último hay que resaltar ha sido la única isla habitada (junto con la de La Graciosa) del territorio español libre de la pandemia de enfermedad por coronavirus de 2020.

Guía para visitar la Isla de Tabarca
Guía para visitar la Isla de Tabarca

Guía para visitar la Isla de Tabarca

Dónde se encuentra la Isla de Tabarca

La Isla de Tabarca es una isla que está situada en el mar Mediterráneo. Concretamente a unos 22 kilómetros de Alicante y a unos 8 km del puerto de Santa Pola. Asimismo, el punto de la península más próximo es el Cabo de Santa Pola, el cual se encuentra a 4300 metros.

Dónde se encuentra la Isla de Tabarca
Dónde se encuentra la Isla de Tabarca

Cómo llegar a la Isla de Tabarca

Al ser una isla la única forma de llegar a la Isla de Tabarca es en ferry:

  • Desde Santa Pola: Funcionan diversas compañías, pero todas tienen el mismo precio.
    • Precio:
      • Billete General: 10€ Ida y Vuelta
      • De 5 – 9 años: 9€ Ida y Vuelta
      • De 0 – 4 años: Gratis
    • Duración: 25 minutos
  • Desde Alicante:
    • Precio:
      • Billete General: 20€ Ida y Vuelta
      • De 0 – 4 años: Gratis
    • Duración: 50 minutos
  • Desde Torrevieja:
    • Precio:
      • Billete General: 25€ Ida y Vuelta
      • De 3 – 10 años: 19€ Ida y vuelta
      • De 0 -2 años: Gratis
    • Duración: 50 minutos

Recomiendo mirar los horarios de salida y de vuelta, puesto que algunas compañías solo funcionan en época estival. De la misma manera, se puede comprar online, pero justo al lado de la salida de los ferrys hay casetas dónde también puedes comprar los billetes.

Cómo llegar a la Isla de Tabarca en el post de la Guía para visitar la Isla de Tabarca
Cómo llegar a la Isla de Tabarca

Qué ver en la Isla de Tabarca

Pese a que el principal atractivo de la Isla de Tabarca son sus playas y su fondo marino para hacer snorkel, lo cierto es que también hay lugares de interés que no son playas. A continuación os dejo un listado de los que, desde mi punto de vista, no os podéis perder.

Arquitectura
  • Faro de Tabarca:
  • Puerta de Levante
  • Iglesia de San Pedro y San Pablo
  • Puerta de la Trancada
  • Casa del Gobernador
  • Puerta de Tierra
  • Torre de San José
Naturaleza
  • Reserva marina de la Isla de Tabarca: Situada en las aguas circundantes a la isla, fue declarada en 1986, lo que la convierte en la primera reserva marina de España.
  • Cueva del Llop Marí
Qué ver en la Isla de Tabarca en el post de la Guía para visitar la Isla de Tabarca
Qué ver en la Isla de Tabarca

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Elche, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Elche

Dónde comer en la Isla de Tabarca

Aquí os dejo la reseña que hice del restaurante más recomendado de Tabarca (Número 1 en Tripadvisor y mejor valorado en Google Maps).

Dónde comer en la Isla de Tabarca en el post de la Guía para visitar la Isla de Tabarca
Dónde comer en la Isla de Tabarca

Cuánto tiempo dedicarle a la Isla de Tabarca

Cuánto tiempo dedicarle la Isla de Tabarca es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía para visitar la Isla de Tabarca. Y es una pregunta muy subjetiva, puesto que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la isla en sí, de la cantidad de gente que haya, de si queréis hacer noche o no… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle un día completo.

De hecho, aunque hay algún alojamiento en la isla, la mayoría de visitantes cogen un ferry a primera hora de la mañana y por la tarde cogen el de vuelta.

Cuánto tiempo dedicarle a la I
Cuánto tiempo dedicarle a la Isla de Tabarca

Guía para visitar la Isla de Tabarca

Otros posts de Valencia


10 lugares que ver en Valencia

20 lugares que ver en Valencia

50 lugares que ver en Valencia

Mejores tiendas streetwear Valencia

10 mejores lugares para hacer fotos en Valencia

Valencia en 1 día

Como ir del aeropuerto de Valencia al centro

Valencia en 2 días

Valencia en 3 días

Qué ver en el Carmen

Guía para visitar la Ciudad de las Ciencias y de las Artes

Comentad que os parece este post de la Guía para visitar la Isla de Tabarca. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Tabarca próximamente o que estén enamorados de esta preciosa isla.

Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *