Guía Plaza de España en Madrid. Dónde está, historia…
En este artículo de la Guía Plaza de España os voy a mostrar toda la información practica para visitar una de las plazas más monumentales de Madrid, que es la capital de España y una de las ciudades más populares de Europa.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.
Índice
Guía Plaza de España
Dónde se encuentra la Plaza de España
La Plaza de España se encuentra bastante cerca del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, desde la Puerta del Sol, lo que podríamos llamar epicentro de Madrid, hay 7 minutos andando.
Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como la Gran Vía, la Galería de las Colecciones Reales, el Templo de Debod…
- Estación de metro más cercana: Plaza de España (Líneas 3 y 10)
Dónde se encuentra la Plaza de España
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
Datos de interés de la Plaza de España
Esta plaza, que cuenta con una superficie de 36 900 m², es hoy en día una de las más grandes del país. Sin embargo, en el año 1561, cuando Felipe II trasladó la Corte desde Toledo a Madrid, la zona de la actual Plaza de España estaba en gran parte poblada de huertas. Con el tiempo el espacio fue evolucionando lentamente, hasta que en el año 1911 se puso en marcha el proyecto de la creación de la plaza.
Durante la Batalla de Madrid de la Guerra Civil Española, la plaza fue usada militarmente. Se tiene constancia de que se utilizaron las zonas ajardinadas para instalar cañones y piezas de artillería compradas por el Gobierno republicano a la Unión Soviética. De igual forma, los espacios abiertos restantes se emplearon para la excavación de trincheras, construcción de barricadas y el cultivo de vegetales para alimentar a los defensores. El uso militar de los republicanos unido a los bombardeos de los sublevados dejaron la plaza en un estado pésimo al finalizar el conflicto.
En la década de 1950 la plaza se recuperó y se construyeron los dos edificios más emblemáticos de la misma; el Edificio España y la Torre de Madrid.
- Edificio España: Fue construido en el año 1953 y con 25 plantas y 117 metros de altura es el octavo edificio más alto de Madrid. En la actualidad en el rascacielos se establece el Hotel Riu Plaza España, que es uno de los mejores miradores de la ciudad.
- Torre de Madrid: Este edificio se finalizó en el año 1957 y con 142 metros de altura fue el edificio de hormigón más alto del mundo, el edificio más alto de España (hasta la construcción de Torrespaña (1982)) y el rascacielos más alto de Europa hasta 1967, cuando se finalizó la Tour du Midi (Bruselas, Bélgica).
Tras está breve etapa de apogeo, sufrió un proceso de deterioro económico, social y político al inicio del siglo XXI. Eso provocó que varios edificios de la Plaza de España quedaron abandonados o fueron okupados y convertidos en viviendas irregulares. Estas construcciones fueron derribadas en el año 2016 y en su lugar se levantó un hotel de 5 estrellas.
La última gran reforma de la plaza se realizó entre 2019 y 2021 y este nuevo proyecto peatonalizó totalmente toda la plaza y la unió con las zonas verdes de la Plaza de Oriente, los Jardines de Sabatini, el Campo del Moro, el Templo de Debod, Madrid Río y la Casa de Campo. Por último comentaros que el árbol de Navidad que se establece en el enclave es de los más bonitos de la ciudad.
Cuánto tiempo dedicarle a la Plaza de España
Cuánto tiempo dedicarle a la Plaza de España es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Plaza de España. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la plaza en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 20 y 40 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por Madrid.
- Crítica Yakitoro Alberto Chicote
- Crítica La Desayunería
- Reseña StreetXo
- Crítica BiBo Madrid by Dani García
- Crítica PerretxiCo
- Reseña Fasfú Burgers
- Crítica Five Guys España
- Crítica Levaduramadre
- Reseña Pastelería La Mallorquina
- Crítica Ochenta Grados
- Crítica Araldo
- Reseña Fratelli Figurato Pizzeria
- Crítica Hot Now
- Crítica VINITUS GRAN VÍA
- Reseña La Buha
- Críticas Gastronómicas Madrid. ¿Dónde comer en Madrid?
Tours de interés en Madrid
Excursión a Toledo de día completo
Visita guiada por el Palacio Real
Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real
Espectáculo flamenco en Torres Bermejas
Tour de misterios y leyendas de Madrid
Comentad que os parece este artículo de la Guía Plaza de España. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/