Asturias,  España,  Europa,  QUE VER Y HACER,  viajes

Guía Puente Romano de Cangas de Onís

El Puente Romano de Cangas de Onís es sin duda a mí parecer, el monumento más imponente e impresionante de toda Asturias. Este puente de origen medieval es a mí parecer, uno de los grandes motivos de por qué acudir a Asturias. Su impresionante estructura hace que el viajero se haga diminuto y su vital importancia histórica hace que el lugar se engrande más. Es por eso que he decidido hacer esta Guía Puente Romano de Cangas de Onís para mostraros toda la información práctica necesaria para visitarlo.

A pesar de que este es un un monumento difícil de describir con palabras, y que ni mucho menos se justifica en las fotografías. Voy a intentar transmitiros toda la información de la que dispongo, para que cuando lo tengáis delante, quedéis tan alucinados como me quedé yo.

Guía Puente Romano de Cangas de Onís
Guía Puente Romano de Cangas de Onís

Guía Puente Romano de Cangas de Onís

Dónde se encuentra el Puente Romano de Cangas de Onís

Cómo no pude ser de otra manera, este lugar se encuentra en la conocida localidad de Cangas de Onís.

Dentro de la villa se encuentra en una de las entradas – salidas de la población. Concretamente las mejores vistas del mismo se obtienen desde el puente, que también atraviesa el Río Sella, de la N – 625. O lo que es lo mismo, se encuentra en la parte más oeste de Cangas de Onís.

Dónde se encuentra el Puente Romano de Cangas de Onís
En que lugar se encuentra el Puente Romano de Cangas de Onís

Historia Puente Romano de Cangas de Onís

Todo este fragmento está sacado de Wikipedia, aunque con modificaciones y partes eliminadas para que no se haga tan denso: “Aunque es conocido como el puente romano, es de construcción medieval de tiempos del reinado de Alfonso XI de Castilla. El puente, que se sitúa en la calzada romana que unía las localidades de Lucus Asturum (el actual Lugo de Llanera) y Portus Victoriae (la actual Santander), fue construido sobre otro anterior que pudiera tener origen romano.

El puente original constaba de siete arcos y ha sido restaurado y reparado en multitud de ocasiones a lo largo de su existencia. En 1876 fue objeto de una reparación en profundidad que está marcada por una lápida en el punto central del mismo. También se restauró en los años 1940 y 1943. Dejó de prestar servicio carretil con la construcción de un nuevo puente a finales del siglo XIX. Asimismo, en 1939 se colocó en el centro de su gran arco central una gran Cruz de la Victoria, símbolo de Asturias.”

Historia Puente Romano de Cangas de Onís
Historia Puente Romano de Cangas de Onís

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Asturias. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Asturias

Dónde aparcar cerca del Puente Romano de Cangas de Onís

Cangas de Onís es una localidad extremadamente turística, sobre todo en temporada alta. Es por eso que uno de los grandes problemas que surgen cuando llegamos a la villa es que no hay lugares dónde aparcar. No obstante, si no encontráis aparcamiento en las calles, siempre podéis ir al parking, el cual está próximo al centro, y aparcar allí. Es un parking bastante grande, en el que también pueden aparcar autocaravanas, y que tiene un costo de 2€ (aunque va variando).

De manera que, a pesar de que no está excesivamente próximo al puente, considero que esta opción es la mejor para aparcar cerca del Puente Romano de Cangas de Onís.

Dónde aparcar cerca del Puente Romano de Cangas de Onís
Dónde aparcar cerca del Puente Romano de Cangas de Onís

Cuánto tiempo dedicarle al Puente Romano de Cangas de Onís

Cuánto tiempo dedicarle al Puente Romano de Cangas de Onís es una de las preguntas más complicadas y subjetivas para responder. Ya que es una pregunta que dependerá mucho de cada viajero. En lo personal creo que todo el tiempo que se le dedique a este lugar es poco, puesto que es uno de esos lugares de los que no te quieres ir. Y cuando sabes que de un lugar no te quieres ir, es que ese lugar te ha gustado de verdad.

Cuánto tiempo dedicarle
Cuánto tiempo dedicarle al Puente Romano de Cangas de Onís

Guía Puente Romano de Cangas de Onís

Otros Posts Asturias

Viaje a Asturias de 12 días

20 lugares qué ver en Asturias

Guía de la Playa del Silencio

30 lugares qué ver en Asturias

40 lugares qué ver en Asturias

Guía de los Lagos de Covadonga

50 lugares qué ver en Asturias

10 mejores lugares para hacer fotos en Asturias

Guía de la Ruta del Cares

15 mejores pueblos de Asturias

Lugares qué ver en Cangas de Onís

20 lugares qué ver en Oviedo

15 lugares qué ver en Gijón


Comentad
 que os parece este artículo de la Guía Puente Romano de Cangas de Onís. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Asturias próximamente o que estén enamorados de este preciosa comunidad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/