Guía Puerta del Sol. Qué ver, dónde está, historia…
En este artículo de la Guía Puerta del Sol os voy a mostrar toda la información practica para visitar uno de los lugares más emblemáticos de Madrid, que es la capital de España y una de las ciudades más populares de Europa.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.
Índice
Guía Puerta del Sol
Dónde se encuentra la Puerta del Sol
La Puerta del Sol se encuentra en pleno centro de la ciudad. De hecho muchos consideran que este enclave es el epicentro de Madrid.
Además, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Palacio de la Equitativa, la Plaza Mayor, el Edificio del Banco de Bilbao…
- Estación de metro más cercanas: Sol (Líneas 1, 2 y 3)
Dónde se encuentra la Puerta del Sol
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
Datos de interés de la Puerta del Sol
Los inicios de la Puerta del Sol
Pese a que el aspecto actual de la plaza no muestra edificios excesivamente antiguos, lo cierto es que para conocer los orígenes del enclave tenemos que irnos a las tribus prerromanas de los carpetanos, ya que establecieron su poblados en la actual Puerta del Sol y los alrededores. La plaza se fortificó y durante unos siglos las tribus vivieron en el interior, hasta que fue tomada por los cristianos en el año 1085, durante el reinado de Alfonso VI.
Durante los próximos siglos, se realizaron muchas de las calles que iban a dar al enclave, que ya en esos momentos se empezaba a conocer como Puerta del Sol. Sin embargo, las primeras grandes construcciones de la plaza datan de los inicios del siglo XVI, puesto que hasta ese siglo, solo se consideraba que era un paso ensanchado con diversos puntos de entrada y salida.
La Puerta del Sol se convierte en Plaza
La Casa de Correos fue construida por el arquitecto francés Jaime Marquet entre los años 1766 y 1768 (un edificio que a lo largo de la historia ha sido sede del Ministerio de la Gobernación (Interior) y Dirección General de Seguridad del Estado durante la época franquista y, actualmente, es sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid). De hecho, esta construcción fue clave para la evolución de la plaza, ya que cuando cobró importancia se decide derribar algunas casas de la zona para realzar el edificio y darle seguridad.
Tras el derribo de algunos conventos gracias a las desamortización de Mendizábal, entre los años 1857 y 1862, Lucio del Valle, Juan Rivera y José Morer llevan a cabo la reforma de la plaza, dándole su fisonomía actual. Para ello mantienen la alineación de la Casa de Correos en uno de los lados y construyen edificios de viviendas con fachadas uniformes definiendo un espacio de forma semicircular.
Reformas de la Puerta del Sol
Durante el primer tercio del siglo XX, se convierte en punto de encuentro de la izquierda política en la ciudad. Eso provoca que con la llegada de la dictadura franquista se tenga la idea de hacer desaparecer el enclave. Finalmente, dado que los costes iban a ser muy elevados, se decide hacer una reforma en el año 1959 en la que se añade una zona ajardinada y fuentes.
Más tarde, en el año 1986 empieza a adquirir mayor importancia la zona peatonal y entre los años 2004 y 2009 se realizó la estación subterránea de Sol, que es una de las más grandes del contiene y que tiene una entrada parecida a un iglú. Por último hay que destacar que se hizo una última gran reforma en el año 2023.
La Puerta del Sol en la actualidad
Hoy en día es una plaza llena de símbolos:
- Kilometro 0: Una placa instalada en el año 1950 (renovada en el año 2023) y que indica el “kilómetro cero” de las carreteras nacionales radiales.
- Cartel del Tío Pepe
- Estatua del Oso y el Madroño
- Estatua ecuestre de Carlos III
Quizá no sea la plaza más bonita de la capital, pero igualmente es otro de los lugares imprescindibles en Madrid. Sin lugar a dudas es el epicentro y el lugar más concurrido de Madrid. Además es el enclave dónde se celebran las campanadas a final de año.
Cuánto tiempo dedicarle a la Puerta del Sol
Cuánto tiempo dedicarle a la Puerta del Sol es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Puerta del Sol. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la plaza en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 20 y 40 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por Madrid.
- Crítica Yakitoro Alberto Chicote
- Crítica La Desayunería
- Reseña StreetXo
- Crítica BiBo Madrid by Dani García
- Crítica PerretxiCo
- Reseña Fasfú Burgers
- Crítica Five Guys España
- Crítica Levaduramadre
- Reseña Pastelería La Mallorquina
- Crítica Ochenta Grados
- Crítica Araldo
- Reseña Fratelli Figurato Pizzeria
- Crítica Hot Now
- Crítica VINITUS GRAN VÍA
- Reseña La Buha
- Críticas Gastronómicas Madrid. ¿Dónde comer en Madrid?
Tours de interés en Madrid
Excursión a Toledo de día completo
Visita guiada por el Palacio Real
Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real
Espectáculo flamenco en Torres Bermejas
Tour de misterios y leyendas de Madrid
Comentad que os parece este artículo de la Guía Puerta del Sol. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/