Guía Real Basílica de San Francisco el Grande en Madrid
En este artículo de la Guía Real Basílica de San Francisco el Grande os voy a mostrar toda la información practica para visitar una de las iglesias más espectaculares de Madrid, que contiene la cuarta cúpula de mayor diámetro de la cristiandad.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.
Índice
Guía Real Basílica de San Francisco el Grande
Dónde se encuentra la Real Basílica de San Francisco el Grande
La Real Basílica de San Francisco el Grande se encuentra bastante cerca del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, desde la Puerta del Sol, lo que podríamos llamar epicentro de Madrid, hay 19 minutos andando.
Además junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como la Catedral de la Almudena, la Galería de las Colecciones Reales, la Plaza de la Armería…
- Estación de metro más cercana: Puerta de Toledo (Línea 5)
Dónde se encuentra la Real Basílica de San Francisco el Grande
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
Datos de interés de la Real Basílica de San Francisco el Grande
Esta espectacular basílica fue inaugurada en el año 1784 en el enclave en el que anteriormente yacía convento – ermita franciscano. Más tarde, en el año 1836, por la desamortización de Mendizábal, los franciscanos fueron expulsados y el edificio quedó en manos del Estado español. Se plateó la idea de que se convirtiera en el Panteón Nacional y, aunque inicialmente la idea no cuajó, lo cierto es que en el año 1869 se retomó la idea y durante los cinco años siguientes albergó los restos mortales de diferentes personalidades de la historia española: Calderón de la Barca, Garcilaso de la Vega, Francisco de Quevedo, Ventura Rodríguez, Juan de Villanueva…
Entre los años 1879 y 1889 la iglesia fue objeto de una profunda reforma y restauración. Con el cambio de siglo, en el año 1926, el Rey Alfonso XIII devolvió el templo a los franciscanos y en el año 1962 fue declarada basílica menor por el papa Juan XXIII. Por último, en lo que a la historia del enclave se refiere, hay que destacar que a lo largo del siglo XX y el XXI se realizaron numerosas reformas, la última finalizó en el año 2006.
Cuarta Mayor Cúpula de la Cristiandad
Adentrándonos en la arquitectura de la basílica, deciros que fue construida en estilo neoclásico y que cuenta con seis pequeñas capillas circundantes. Sin embargo, lo más destacable del templo es la espectacular cúpula 33 metros de diámetro y 58 metros de altura. Esto la convierte en la cuarta cúpula de mayor diámetro de la cristiandad, por detrás de la del Duomo Santa María del Fiore (45 m) en Florencia, la del Panteón de Agripa (43,4 m) y de la de San Pedro del Vaticano (42,5 m), ambas en Roma.
Para que podáis apreciar la magnitud de la cúpula, deciros que supera en diámetro a otras famosas cúpulas como la de Santa Sofía (31,8 m) en Estambul, la de la Catedral de San Pablo (30,8 m) en Londres, la de Los Inválidos (26 m) en París o la del Taj Mahal (17 m) en Agra.
Por último deciros que su interior es de estilo ecléctico y mayoritariamente de finales del siglo XIX. Asimismo, hay que destacar que podréis encontrar un cuadro de Zurbarán y un cuadro de Goya.
Horarios
- De martes a sábado:
- Mañanas: De 10:30h a 13:30h
- Tardes: De 16:00h a 17:30h
- Julio, agosto y septiembre:
- De martes a viernes: De 10:30h a 14:30h
Precios
- Entrada General: 5€
- Estudiantes y pensionistas: 3€
- Jueves: Gratis
Cuánto tiempo dedicarle a la Real Basílica de San Francisco el Grande
Cuánto tiempo dedicarle a la Real Basílica de San Francisco el Grande es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía Real Basílica de San Francisco el Grande. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la iglesia en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 25 y 50 minutos.
Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por Madrid.
- Crítica Yakitoro Alberto Chicote
- Crítica La Desayunería
- Reseña StreetXo
- Crítica BiBo Madrid by Dani García
- Crítica PerretxiCo
- Reseña Fasfú Burgers
- Crítica Five Guys España
- Crítica Levaduramadre
- Reseña Pastelería La Mallorquina
- Crítica Ochenta Grados
- Crítica Araldo
- Reseña Fratelli Figurato Pizzeria
- Crítica Hot Now
- Crítica VINITUS GRAN VÍA
- Reseña La Buha
- Críticas Gastronómicas Madrid. ¿Dónde comer en Madrid?
Tours de interés en Madrid
Excursión a Toledo de día completo
Visita guiada por el Palacio Real
Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real
Espectáculo flamenco en Torres Bermejas
Tour de misterios y leyendas de Madrid
Comentad que os parece este artículo de la Guía Real Basílica de San Francisco el Grande. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/