Comunidad de Madrid,  España,  Europa,  Madrid,  QUE VER Y HACER,  viajes

Guía San Jerónimo del Real en Madrid. Precio, horarios…

En este artículo de la Guía San Jerónimo del Real os voy a mostrar toda la información practica para visitar una de las iglesias más increíbles de Madrid, que es la capital de España y una de las ciudades más populares de Europa.

Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Madrid en la que encontraréis todos estos posts.

Guía San Jerónimo del Real
Guía San Jerónimo del Real

Guía San Jerónimo del Real

Dónde se encuentra San Jerónimo del Real

San Jerónimo del Real se encuentra justo al lado del Parque del Retiro, en un punto bastante próximo del centro de la ciudad. Para que os hagáis una idea, desde la Puerta del Sol, lo que podríamos llamar epicentro de Madrid, hay 21 minutos andando.

Además, junto al enclave se encuentran otros puntos de interés como el Palacio de Velázquez, el Museo Nacional del Prado, la Puerta de Alcalá

  • Estaciones de metro más cercanas: Estación del Arte (Línea 1), Banco de España (Línea 2), Antón Martín (Línea 1)

Dónde se encuentra San Jerónimo del Real

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid

Datos de interés de San Jerónimo del Real

Este templo se construyó inicialmente entre los años 1503 y 1505 en un estilo gótico tardío con influencias renacentistas. El monasterio y el palacio anexo vivieron su época de mayor esplendor durante el reinado de Felipe IV (1621 – 1665), que hizo del complejo el centro de la vida cortesana.

Durante la invasión napoleónica de 1808 (Guerra de la Independencia), el monasterio y el Palacio del Buen Retiro quedaron gravemente dañados por el ejército invasor. Esto provoco que Fernando VII convirtiera el monasterio en cuartel de artillería para defenderse. A finales de siglo transformaron el edificio y se convirtió en una iglesia parroquial. Esa trasformación sucedió entre los años 1879 y 1882, cuando se restauró en profundidad y de su estructura original sólo quedaron algunos rasgos externos. De hecho, la reforma en estilo neogótico realizada por Ponciano Ponzano sigue siendo controvertida.

La escalera que da a la calle fue construida en el año 1906 con motivo de la boda del Rey Alfonso XIII. Asimismo, durante muchas décadas, el claustro barroco, diseñado por Lorenzo de San Nicolás, permaneció en mal estado. Finalmente, en el año 2007, un acuerdo entre la iglesia y el gobierno supuso la adquisición del claustro por parte del Museo del Prado. La fachada del patio interior fue desmantelada y luego reconstruida como una sala cúbica diseñada por Rafael Moneo. El ala ha sido etiquetada como Cubo de Moneo y en la actualidad se puede descubrir durante la visita al Museo del Prado.

Por último deciros que la iglesia y el convento siempre han estado estrechamente ligados a la vida de la Corte y la monarquía española. El templo ha sido escenario frecuente de funerales, juras de herederos, bodas y proclamaciones regias, siendo la última de éstas la del Rey Juan Carlos I.

Horarios
  • Todos los días:
    • Mañanas: De 10:00h a 13:00h
    • Tardes: De 17:00h a 20:00h (Del 1 de julio al 15 se septiembre: De 18:00h a 20:30h)
Precio
  • Entrada Gratuita

Cuánto tiempo dedicarle a San Jerónimo del Real

Cuánto tiempo dedicarle a San Jerónimo del Real es sin lugar a dudas la pregunta más subjetiva de este artículo de la Guía San Jerónimo del Real. Y es una pregunta muy subjetiva, ya que dependerá mucho de lo interesado que estéis en la iglesia en sí, de las fotografías que hagáis, de la cantidad de gente que haya… No obstante, de media considero que lo adecuado sería dedicarle entre 15 y 30 minutos.

Por último me gustaría acabar mencionando que si tenéis intención de comer cerca, a continuación os dejo algunas de las reseñas de los establecimientos gastronómicos que he visitado por Madrid.

Cuánto tiempo dedicarle a San Jerónimo del Real
Cuánto tiempo dedicarle a San Jerónimo del Real
Tours de interés en Madrid

Excursión a Toledo y Segovia

Free tour por Madrid

Excursión a Toledo de día completo

Visita guiada por el Palacio Real

Tour Bernabéu

Visita guiada por el Museo del Prado y el Palacio Real

Espectáculo flamenco en Torres Bermejas

Tour de misterios y leyendas de Madrid

Autobús turístico de Madrid

Comentad que os parece este artículo de la Guía San Jerónimo del Real. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *