Castilla y León,  España,  Europa,  Puebla de Sanabria,  QUE VER Y HACER,  viajes

5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria imprescindibles

Antes de ir a Puebla de Sanabria, he de reconocer que no sabía nada de este municipio, ni sabía cuales eran sus atractivos, ni siquiera me sonaba el nombre. Sin embargo, tras visitarlo se ha convertido en uno mis pueblos favoritos, o lo que es lo mismo, uno de los pueblos más bonitos que he visitado en mi vida, y por eso he decido hacer este artículo sobre los 5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria.

Por lo que, a pesar de que para mí, el gran atractivo de este pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico y perteneciente a la categoría de Pueblos más bonitos de España, se encuentra en sus calles, también tiene otros atractivos que veremos a continuación. ¡Comenzamos!

Foto de los 5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria
5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria

5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria

1. Iglesia de Santa María del Azogue

Iniciamos este artículo de los 5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria con la Iglesia de Santa María del Azogue.

Una iglesia que se encuentra en la plaza más bonita de la ciudad, la Plaza Mayor, y que se puede ver prácticamente desde cualquier parte del pueblo, ya que esta situada en la parte más alta de la villa.

Este templo religioso se construyó en siglo XII, y es de estilo románico, aunque también tiene reformas propias del estilo gótico.

2. Paseo Fluvial

Hacer un recorrido por el Paseo Fluvial, es una de esas cosas que no podéis dejar de hacer si visitáis Puebla de Sanabria.

Ya que, de esta manera, obtendréis las mejores vistas del espectacular Castillo de Puebla de Sanabria, y en general de toda la parte alta de la localidad, es decir, la parte más bonita de la misma.

Además de pasear por las orillas del río, si hace buen día podréis daros un chapuzón y si el tiempo acompaña, es un lugar ideal para hacer un picnic y disfrutar de la vida tranquila que se respira en esta parte de la villa.

Antes de continuar, me gustaría decir, que si tenéis curiosidad por saber en que puesto del ranking pueblos se encuentra Puebla de Sanabria, os animo a qué pinchéis aquí.

Foto del Paseo Fluvial en el post de los 5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria
Paseo Fluvial

3. Castillo de Puebla de Sanabria

Proseguimos esta lista 5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria de los con el Castillo de Puebla de Sanabria, o lo que es lo mismo, el monumento más importante de la localidad.

En el interior del castillo, podréis encontrar una especie de museo, con toda la historia del propio castillo y de la localidad, y además podréis acceder a cada una de las salas de la fortaleza. Asimismo, desde la parte de arriba de la fortificación, se obtienen las mejores vistas de la localidad; unas vistas 360º, que se centran en la torre de la Iglesia de Santa María del Azogue y en la parte inferior de la villa, atravesada por el Río Tera.

En definitiva, como decía, esta es una de la vistas obligadas si visitáis Pueblas de Sanabria, ya que, esta visita, os dará una visión más amplia de la importancia que ha tenido este municipio a lo largo de toda la historia.

Horarios
  • Verano (1 julio – 6 septiembre):
    • Todos los días:
      • De 11:00h a 14:00h
      • De 17:00h a 22:00h
  • Del 7 septiembre al 8 septiembre:
    • Cerrado (varía dependiendo el año)
  • Invierno (9 septiembre – 30 junio):
    • Todos los días:
      • De 11:00h a 14:00h
      • De 16:00h a 20:00h
Precios
  • General: 3€ (Incluye la entrada al Castillo, la entrada al Museo de Gigantes y la entrada a la Escuela Micológica)
  • Reducida (familias numerosas con carnet, niños de 6 a 12 años, discapacitados): 2€
  • Menores de 6 años: Gratis

*En festivos navideños y puentes nacionales, los horarios pueden variar

4. Ayuntamiento de Puebla de Sanabria

Si hubo un edificio que me sorprendió en este municipio, este fue el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria.

Un edificio, que al igual que la Iglesia de Santa María del Azogue, y que la Ermita de San Cayetano, se encuentra en la Plaza Mayor, y que no se parece a ningún edificio que yo hubiera visto hasta el momento. Por lo que, si a eso lo sumamos, toda la decoración que tiene con las flores, se convierte en uno de los monumentos que no podéis dejar de visitar.

Os animo, a que os fijéis en los pequeños detalles, no solo de este edificio sino de cada una de las casas del pueblo, porque os llevaréis más de una sorpresa.

Foto del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria
Ayuntamiento de Puebla de Sanabria

5. Museo – Taller de Gigantes y Cabezudos

Terminamos este post de los 5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria, con el museo con mayor atractivo de la ciudad, el Museo – Taller de Gigantes y Cabezudos.

Este museo, que esta incluido en la entrada del castillo, no es en mi opinión un museo imprescindible si visitáis esta localidad. No obstante, si sois unos amantes de toda esta cultura, os aseguro que os dejará alucinados. Sino, como decía, os vendrá incluido en la entrada del castillo, así que no viene de más echarle un vistazo.

Pero como habréis podido leer al inicio del post, en mi opinión el mayor atractivo del pueblo lo podréis encontrar en sus cuidadas y decoradas calles, que os aseguro que os dejaran impasibles ante tanta belleza.

Horario
  • Del 15 de junio al 31 de septiembre (aproximadamente)
    • De martes a domingo (las horas varían)

*El resto del año, hay que concertar visitas guiadas

Museo - Taller de Gigantes y Cabezudos en foto
Museo – Taller de Gigantes y Cabezudos

5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria

Comentad que os ha parecido este post de los 5 lugares qué ver en Puebla de Sanabria. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Puebla de Sanabria próximamente o que estén enamorados de este precioso pueblo.

Instagram: https://www.instagram.com/joel.marin.ph/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *