¿Mejor Chocolatería Bélgica? Crítica Leonidas
Uno de los grandes emblemas de la gastronomía belga y en general de Bélgica es el chocolate. A lo largo y ancho de todo el país encontraréis un gran número de establecimientos especializados en este producto, pero sin lugar a dudas en la ciudad en la que más chocolaterías vi fue en Bruselas. Hay varias con renombre y muy populares, pero la más famosa y visitada es Lenonidas, así que me animé a probarla par ver si era la ¿Mejor Chocolatería Bélgica?
Hoy en día Leonidas es una franquicia, que cuenta con más de 1300 locales en 40 países (probablemente la chocolatería más famosa del mundo). No obstante, fue creada en 1913 por Léonidas Kestekides (nacido en Turquía y de ascendencia griega). Un hombre que en el 1900 decidió mudarse a los Estados Unidos, donde se convirtió en pastelero. Más tarde, en 1910, Leonidas participó en la Exposición Universal de Bruselas y ahí ganó la medalla de bronce por su confitería de chocolate. Mientras estaba en Bruselas, conoció a Joanna Emelia Teerlinck y juntos se trasladaron a Gante, donde se celebró la Exposición Internacional de 1913 y ciudad en la que ganó la medalla de oro y abrió su primer salón de té.
A partir de 1922, miembros de la familia de Leonidas se unieron a él en Bélgica y entre ellos su sobrino Basilio, quién en 1937 registró oficialmente la marca de chocolates. Poco a poco se fue expandiendo y he decir que la historia es bastante interesante, así que os la dejo aquí. No obstante, antes de adentrarnos en la reseña deciros aproximadamente un millón de bombones se elaboran diariamente en Bruselas y que en 2013, el rey Felipe de Bélgica anunció su lista de proveedores certificados para la casa real y Leonidas estaba entre ellos.
Índice
Crítica Leonidas ¿Mejor chocolatería Bélgica?
Primeras Impresiones
Hay más de 400 locales en todo Bélgica y no sé el número exacto, pero calculo que cerca de una centena en Bruselas y nosotros fuimos al que se encuentra en las Galerías Reales Saint Hubert. La gran mayoría tienen una decoración similar; bastante moderna, sin mucha decoración y con el logo en una de las paredes. No son locales increíbles a nivel de decoración y en este caso, además de vender las habituales cajas y cestas empaquetadas, venden bombones al peso.
El servicio fue correcto y no hubieron excesivos problemas para entenderse. Asimismo, el tiempo de espera fue el adecuado. Por último deciros que todos los productos están hechos sin aceite de palma y que disponen de una variedad de 80 bombones, además de que van haciendo bombones especiales para épocas o aniversarios concretos.
Mosaïque Spéculoos
Comenzamos esta mini degustación con uno de los más populares, el Mosaïque Spéculoos.
Un bombón que es de los insignia de la franquicia y que está compuesto por una capa de chocolate con leche, que envuelve a la galleta spéculoos desmigada. Como no puede ser de otra manera, la galleta recuerda a las Lotus, pero es algo más intensa y menos dulce. De la misma manera el chocolate con leche me pareció correcto y no se puede decir que en conjunto fuera un mal bombón, pero tampoco me transmitió mucho. De manera que le voy a otorgar una puntuación de 3,5
Casaléo
El siguiente bombón que degustamos fue el que más me gustó de los cuatro, el Casaléo.
Un bombón de chocolate con leche con arroz inflado que recuerda mucho a los turrones de chocolate navideños de España. Me gustó el juego de texturas y considero que el arroz inflado casa bien con el tipo de chocolate, por lo que le voy a dar una puntuación de 3,8.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Perle Pistache
La Perle Pistache fue el que menos me gustó de los que probamos.
Una capa de chocolate exterior envolvía a una crema de pistacho, que no me convenció en exceso. El chocolate blanco estaba bueno, pero he probado mejores y si a eso le sumamos que juntando los dos componentes el bombón no mejoró, provoca que le tenga que dar una puntuación de 2,8.
Manon Caramel Blond
Finalizamos esta mini degustación con el Manon Caramel Blond.
Como gran amante del caramelo, no podía no probar alguna variedad con dicho ingrediente. De nuevo, no me pareció un mal bombón, pero me dejó algo indiferente. Quizá es que llevaba unas expectativas excesivamente altas, pero lo cierto es que, sin ser un mal lugar, me decepcionó un poco. En este caso la buttercream de caramelo me dejó bastante sin más, pero el praliné sí que me gustó y el toque de sal. Por lo que en conjunto le voy a dar una puntuación de 3,3.
Valoración Final
Como valoración final deciros que no es una mala chocolatería, pero no creo que sea la mejor de Bélgica. No se puede decir ni mucho menos que los bombones estén malos, pero muchos no dicen nada e instantes después de haberlos degustado te has olvidado de los mismos. Digo esto porque además de los cuatro que he valorado y que degustamos allí, compramos una caja en la que venía una gran variedad y lo cierto es que, aunque había alguno que destacaba algo más, la tónica general es que no están malos, pero no transmiten nada memorable. Por lo que considero que la puntuación acorde es 3,35
Precio de los 4 bombones: 1,71€
¿Mejor chocolatería Bélgica?
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Dinamarca
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo del ¿Mejor chocolatería Bélgica? Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/