10 mejores pueblos de Galicia
Uno de los grandes atractivos, por los que miles turistas se ven atraídos por Galicia, es por sus municipios. Ya que, en estos, es dónde se encuentra la esencia de la comunidad, y dónde podemos identificarnos con esas tradiciones que hacen que nuestro viaje sea mucho más mágico. Por eso, a pesar de que hay una gran cantidad de villas, en las que esta zona se ve reflejada en su máximo esplendor, he decidido hacer una lista con los 10 mejores pueblos de Galicia.
Esta enumeración, la he hecho basándome en mi viaje a Galicia en 11 días. De modo que, os voy a dejar un artículo enlazado a cada una de las localidades que nombraré a continuación, por si necesitáis información.
1. Allariz
Comenzamos este post de los 10 mejores pueblos de Galicia con Allariz. O, el que es a mí parecer, el pueblo más bonito de la Provincia de Ourense.
Este pueblo, se podría dividir en dos partes; una primera que bordea todo el Río Arnoia. Una zona, en la que os animo a que recorráis las orillas de río con calma y que disfrutéis de los reflejos que el agua genera, para así obtener una de las mejores postales del viaje. Y una segunda, que se encuentra en el casco antiguo de la villa, dónde podréis hacer un recorrido por sus 7 iglesias, y si sois aficionados de las compras, podréis disfrutar de ello, en la Rúa Portelo, con el ‘Outlet’ de Allariz.
Si necesitáis cualquier información sobre qué ver o hacer en este fantástico pueblo, a continuación os dejo toda la información.
2. Viveiro
Proseguimos este artículo de los 10 mejores pueblos de Galicia con el municipio más popular de A Mariña, Viveiro.
Esta localidad, es ideal para comenzar la ruta por las Rías Altas, es decir, la que es en mi opinión, la zona más maravillosa de España. Por lo que, si a eso le sumamos, que se encuentra al lado de la Punta de Fuciño do Porco, y que en sí la villa es increíble, se convierte en uno de los imprescindibles de Galicia.
Al entrar por una de las tres puertas, que custodian el centro de este municipio y mirar hacia arriba, os daréis cuenta, de que estáis en un pueblo que arquitectónicamente no se parece a ningún otro. Y esto es debido, a los edificios galerías, que podréis encontrar por todo el centro, y que son una muestra perfecta, antes de ver las de A Coruña, las cuales, os aseguro, que os dejaran boquiabiertos.
3. Muxía
Muxía, es un pueblo que me decepcionó un poco, pero que no podía faltar en este post de los 10 mejores pueblos de Galicia.
Supongo que este pueblo os sonará, y esto es, porque aquí fue donde sucedió la Tragedia del Prestige, una tragedia que en el pueblo se intenta ocultar, y de la que solo podemos ver rastros en la escultura llamada ‘Monumento a la herida del Prestige‘.
Dejando de lado este hecho, en el pueblo destacan dos zonas, que no están muy separadas una de otra; una primera, que es el centro del pueblo y el puerto, la cual es la zona más animada. Y una segunda, que en mi opinión es la más interesante, en la que se encuentra el Santuario da Virxe da Barca, el mencionado Monumento a la herida del Prestige, el Miradoiro do Corpiño y en general toda la costa embravecida que golpea a las rocas.
4. Tuy
Seguimos este artículo de los 10 mejores pueblos de Galicia con Tuy, un pueblo, que fue una de las 7 capitales del Reino de Galicia.
Por si este dato no fuera suficiente, Tuy también acoge a numerosos feligreses, que aquí, comienzan el Camino de Santiago portugués, ya que esta localidad, se encuentra a pocos metros de la frontera con Portugal.
Ya una vez centrándonos en los atractivos del municipio, la Catedral de Santa María de Tui, eclipsa al resto, no obstante, no es la única cosa que hacer. Así que, si necesitáis cualquier información sobre qué ver o hacer en este pueblo, a continuación os dejo toda la información.
5. Ribadavia
Llegamos a la mitad de este post de los 10 mejores pueblos de Galicia con Ribadavia.
Este, es uno de esos pueblos, que es parada obligada si hacéis una ruta por Galicia. Ya que, es uno de esos municipios en los que cada rincón, cada calle, cada plaza, sorprende más que el anterior. Asimismo, uno de los grandes atractivos de la villa, es el Castelo de Ribadavia, por lo que a continuación os dejo toda la información necesaria para visitarlo.
Horario
- De lunes a sábado:
- 10:00h a 14:30h
- 17:00h a 19:30h
- Domingo: 10:30h a 14:30h
Precio
- Entrada: 3,50€
Si necesitáis cualquier otra información acerca de la comunidad de Galicia, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Galicia
6. Combarro
Si me preguntan después del viaje, cual es el pueblo más bonito de Galicia, de los que he visitado, en seguida se me viene a la mente Combarro. Uno de esos pueblos que no tienen grandes monumentos, pero que es para recorrerlo con calma y disfrutar de cada una de las calles y de los rincones del mismo. Y ya si tenéis la oportunidad de descubrirlo a la hora del atardecer, como nos pasó a nosotros, será uno de esos pueblos que no olvidaréis jamás, y en los que podréis obtener algunas de las instantáneas del viaje.
De modo que, si tenéis curiosidad por saber en que puesto del ranking pueblos se encuentra, os animo a qué pinchéis aquí.
7. Mondoñedo
Nuestro siguiente lugar en este artículo de los 10 mejores pueblos de Galicia, es Mondoñedo. O lo que es lo mismo, uno de los Pueblos más bonitos de España, según un organismo oficial.
He de reconocer, que a nosotros, no nos pareció para tanto, pero, también es cierto, que no podía faltar en esta lista. De modo que, a pesar de que todas las miradas se centran en la Catedral de Mondoñedo, hay otros lugares, como el Barrio dos Muíños, que son los que hacen que este pueblo sea tan espectacular.
8. Laxe
Continuamos este post de los 10 mejores pueblos de Galicia con Laxe, el que seguramente es el pueblo más desconocido de todos los que he enumerado en este artículo.
Sin embargo, este es uno de esos pueblos, en los que se respira esa esencia gallega, esa morriña, que tan reconocida es y que hace que visitar este pueblo, sea algo fundamental si viajáis a Galicia.
Asimismo, además de esa esencia de la que os hablaba, esta localidad, tiene otro gran atractivo, que es la Playa de Laxe. La cual, es sin lugar a dudas, una de las playas más bonitas de Galicia, ideal para darse un baño, dar un paseo o relajarse en la arena blanca, que tan difícil es de encontrar en esta zona del mundo. Por si fuera poco, muy cerca de la villa, se encuentra uno de los lugares más populares de Galicia, la Playa de los Cristales .
9. San Andrés de Teixido
San Andrés de Teixido, o lo que es lo mismo, uno de los lugares más religiosos y turísticos del norte de España, no podía no estar en este artículo de los 10 mejores pueblos de Galicia.
A pesar, de que, como decía, esta es una localidad muy popular, es un pueblo que se encuentra en medio de los acantilados. Y si a eso le sumamos, el color blanco con las piedras incrustadas en las casas que lo caracterizan, hacen que este pueblo sea de visita obligada si viajáis a Galicia.
Además, si visitáis el pueblo, me gustaría animaros a que os informéis acerca de las diversas historias y relatos que surgen a partir de este pueblo, que a pesar de que no os las creáis, son bastante interesantes. Como por ejemplo la de que si no visitas San Andrés de Teixido cuando estas vivo, lo tendrás que hacer cuando mueras en forma de insecto. Por lo que, no se pueden matar a los insectos en el pueblo, porque estarías matando a los espíritus de las personas.
10. Padrón
Terminamos este artículo de los 10 mejores pueblos de Galicia con Padrón.
Este, es un pueblo, en que las calles del centro de la localidad son bonitas, pero tampoco son nada del otro mundo. Sin embargo, si os acercáis hacia la Iglesia de Santiago Apóstol, os daréis cuenta, de que, lo que no podéis dejar de hacer si visitáis este municipio, es acercaros a las orillas del Río Sar. Ya que de esta manera obtendréis una de las mejores postales, no solo del pueblo sino de toda Galicia, con el río y el Convento del Carmen al fondo.
10 mejores pueblos de Galicia
Otros posts sobre Galicia
10 lugares qué ver en A Coruña
10 mejores tiendas de streetwear en Galicia
Guía de la Punta de Fuciño do Porco
Guía de las Playas de las Catedrales
10 mejores lugares para hacer fotos en Galicia
Comentad que os ha parecido este post de los 10 mejores pueblos de Galicia. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Galicia próximamente o que estén enamorados de esta preciosa zona.
Instagram: https://www.instagram.com/joel.marin.ph/