Por qué Normandía ¿Está sobrevalorada?
Por qué visitar Normandía es una de las preguntas más fáciles y a su vez más difíciles, puesto que solo hay que ver fotos de la zona para quedarse asombrado ante tanta belleza, pero la dificultad viene cuando esa belleza se ve limitada por las palabras, cuando la realidad es que esa belleza lo que transmite son sentimientos que son indescriptibles y que solo se pueden sentir si estamos allí.
Por lo que voy a dar 10 razones para intentar convenceros de que os animéis a visitar uno de los lugares más maravillosos del planeta.
Índice
1. La tierra que impresionó a los impresionistas
Es fácil entender porque alguno de los mejores pintores de historia pasaron gran parte de su vida y se inspiraron en este territorio con paisajes como los Acantilados de Étretat, la Catedral de Rouen y las famosas ninfas (lirios de agua) en Giverny… Son algunos de los territorios en los que se inspiró Claude Monet, la escenificación del impresionismo.
2. Historia que cambió el mundo
Desde la Batalla de Hastings hasta los horribles eventos del Día D. Normandía ha visto al ser humano en su estado más ruin y miserable.
No obstante, lo más impresionante es cómo se conmemora la historia en este territorio. En Bayeux los visitantes pueden rastrear la Batalla de Hastings en una visita al Tapiz de Bayeux.
Para aquellos que quieren no solo ver los lugares, sino informarse, os recomiendo visitar alguno de los increíbles museos sobre el Desembarco de Normandía. También podréis ver monumentos que honran la batalla por la libertad, incluso podréis encontrar a lugareños que lo vivieron; Escuchar historias de primera mano de alguien que estuvo allí es algo que simplemente no se olvida.
3. Pueblos de ensueño
A pesar de que en la Bretaña hay más abundancia de pueblos que parecen sacados de un cuento, Normandía no se queda atrás con Honfleur como máximo exponente.
Un pueblo con un encanto descomunal que hace que os tengáis que preguntar si verdaderamente estáis en un la vida real, o si por el contrario, estáis en un sueño.
Uno de esos lugares mágicos que encandilan al visitante desde el primer momento.
4. Una gastronomía sencillamente única
Desde los quesos, hasta el marisco, pasando por la sidra. La gastronomía de Normandía es deliciosa y si la gastronomía francesa en general ya es espectacular, esta os enamorará.
5. Una Basílica descomunal
La Basilique Sainte-Thérèse de Lisieux es uno de los templos religiosos más importantes de Francia. De hecho, es el segundo lugar de peregrinación más visitado del país.
Solo hay que ver fotos del lugar para darse cuenta de la magnitud y el encanto del mismo.
Este es un lugar que sorprende porque a pesar que el segundo lugar de peregrinación más importante en Francia, no suele aparecer en las guías. De modo que no muchos turistas que visitan Normandía la descubren y seguramente la podréis tener para prácticamente vosotros solos.
Además si por el exterior os parece bonita, por el interior os parecerá impecable.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Normandía y Bretaña. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Ruta Normandía y Bretaña 12 días
6. Una capital, acorde con el territorio
Si Normandía es preciosa, la capital de la misma no podía ser menos. Rouen es una magnífica ciudad museo que no parará de sorprenderos.
Pasear por las calles del centro, es una auténtica maravilla. Además podréis encontrar tres de las iglesias más bonitas de la zona; la Iglesia de San Maclou, la Iglesia abacial de Saint-Ouen y la magnífica Catedral de Ruan.
La Catedral de Rouen es a mi parecer el lugar más bonito de la ciudad.
7. Mont Saint-Michel
El Mont – Saint – Michel, el gran imprescindible de Normandía y un lugar inimitable en el mundo, puesto que es único.
Es uno de los monumentos más mágicos del plantea y más visitados de Francia. Eso sí, a mi parecer, es más bonito por fuera que por dentro.
Como recomendación personal, os animo a que vayáis a la hora del atardecer, ya que va a ser una experiencia que no olvidaréis jamás.
El servicio de autobuses que conecta la tierra firme con el Mont – Saint – Michel es gratuito, ya que no se puede acceder al Mont – Saint – Michel en coche. Por lo que se tiene que dejar en un parking.
Si necesitáis más información práctica sobre el Mont – Saint – Michel, os recomiendo que pinchéis aquí.
Si necesitáis cualquier otra información sobre Normandía. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía Normandía
8. Arquitectura
Normandía es conocida por sus inusuales cabañas de entramado de madera con techos de paja que rara vez se encuentran en otras regiones de Francia, mezcladas con una variedad de impresionantes catedrales e iglesias medievales.
Ciudades como Caen y sobre todo Le Havre han sido ampliamente reconstruidas después de la Segunda Guerra Mundial y tienen su propio estilo arquitectónico que le da a Normandía una interesante mezcla de estructuras, las cuales contrastan lo antiguo con lo nuevo.
9. La costa más bonita de Francia
Si tuviera que decantarme por un lugar de Normandía, me decantaría por este. Por eso a continuación voy a destacar los tres lugares más imprescindibles.
Acantilados de Fecamp
Los Acantilados de Fecamp que se encuentran en la Costa de Alabastro es uno de esos lugares mágicos que tiene Normandía y también es uno de esos lugares sobre los cuales es imposible no quedarte boquiabierto cuando los tienes delante.
Las mejores vistas se obtienen desde el Cap Fagnet. Un punto que te permite observar la inmensidad de los acantilados y la belleza de los mismos.
Si tenéis tiempo, el pueblo también merece ser visitado.
Por último, si necesitáis más información acerca de como hacer una ruta por la Costa de Alabastro, os recomiendo que pinchéis aquí.
Dieppe
Dieppe es otro de esos lugares que no pueden faltar en esta lista de los motivos de por qué visitar Normandía.
Es un pueblo pesquero que inicia la ruta por la Costa de Alabastro. Esta villa que no mucha gente visita tiene un encanto especial. Si a eso le añadimos que al lado del mismo se encuentran unos acantilados, hacen que este lugar sea mágico. De hecho, desde mi punto de vista, es uno de los lugares más bonitos de Normandía.
Si necesitáis más información acerca de como hacer una ruta por la Costa de Alabastro, os recomiendo que pinchéis aquí.
Acantilados de Étretat
Los Acantilados de Étretat no podían faltar en esta lista. Es un lugar hipnótico que encandila al visitante desde el primer momento.
Otro aspecto que provoca que este lugar sea de los más impresionantes de Normandía es que pese a la espectacularidad del lugar, no hay tantas aglomeraciones de turistas, como por ejemplo si que las hay en el Mont – Saint – Michel.
10. Normandía es un viaje en carretera
Un viaje a Normandía si no es en coche, no es un viaje a Normandía. Es uno de esos territorios perfectos para descubrirlos por vuestra cuenta, para visitar los lugares turísticos, pero también alejarse de ellos y así conocer realmente de la verdadera esencia de Normandía.
15 lugares que ver en Normandía imprescindibles
20 lugares que ver en Bretaña imprescindibles
30 lugares que ver en Bretaña y Normandía imprescindibles
5 lugares imprescindibles de Normandía
10 mejores lugares para hacer fotos en Normandía
10 mejores lugares para hacer fotos en la Bretaña
10 mejores pueblos de la Bretaña
Comenten cualquier duda acerca de este post sobre por qué Normandía. Si os ha parecido útil o por el contrario, no os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a la zona de Normandía y Bretaña próximamente o que sean unos apasionados de ella.
Instagram:https://www.instagram.com/planaje.jmm/