Puertas de Gdansk. ¿Cuántas puertas tiene Gdansk?
Uno de los grandes atractivos de Gdansk son son sus puertas, o como se le llaman en polaco “brama“. La gran mayoría se encuentran entre las Orillas del Río Nowa Motława y el Główne Miasto (Centro Histórico) y lo cierto es que en numerosas ocasiones están tan integradas con la arquitectura de la localidad, que ni se distinguen. Es por eso que me he animado a hacer este post sobre las Puertas de Gdansk, para mostraros las que son para mi las más importantes e imprescindibles de visitar si tenéis poco tiempo.
Es cierto que la gran mayoría de las puertas, al igual que todo el centro histórico de Gdansk, están reconstruidas, puesto que Gdansk fue brutalmente bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, aunque a mi parecer eso les quita algo de valor, alguna es tan fotogénica que merece la pena igualmente pararse para apreciar los detalles de las mismas.
Índice
Puertas de Gdansk
Stągwie Mleczne
Comenzamos con Stągwie Mleczne, la cual es una de las numerosas puertas que daban entrada al centro de la ciudad. Esta en concreto fue construida a principios del siglo XVI. No obstante, a principios del siglo XVII, la puerta fue reconstruida.
Más tarde, durante el asedio de 1813 parte de la puerta fue destruida y en 1945 se incendiaron los interiores y se derrumbaron los techos. Pero tras este último acontecimiento se volvió a reconstruir de nuevo en el estado y la forma que tiene en la actualidad.
No es la puerta más fascinante, pero si os pilla de paso merece la pena.
Straganiarska Gate
Una de las puertas que más transitaréis durante vuestra visita a Gdansk es Straganiarska Gate.
Esta puerta sirve de frontera entre el Río Nowa Motlawa y el centro histórico de la ciudad. De la misma manera, si continuáis la calle que cruza la puerta, iréis a dar a uno de los puntos más destacados de la metrópoli, el Lombard Centrum Hala Targowa, o el que se podría decir que es el mercado central de la ciudad.
Para apreciarla en su máximo esplendor os animo a que os vayáis a la orilla contraria y de esta forma podréis apreciar no solo la arquitectura global de la puerta, sino la idiosincrasia que esta tiene.
A gusta personal, pese a ser de las menos conocidas, fue de las que más me gustó.
Puerta Chlebnicka
La Puerta Chlebnicka es el siguiente enclave que aparece en este artículo de las Puertas de Gdansk.
La importancia de esta puerta es que, de las que se encuentran de cara al río, es la que mejor ha sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial y es la más antigua de las tres puertas de agua del gótico tardío que se conservan.
Quizá arquitectónicamente las hay más bonitas, pero por el estado en la que se encuentra, el valor histórico que esta tiene es incomparable.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Gdansk, seguro que la encontraréis en esta Guía de Gdansk
Brama Wyżynna
Pese a que posteriormente os hablaré de otra puerta que le disputa el puesto de la “Puerta más famosa de la ciudad“, esta sin duda está en el Top – 3.
Brama Wyżynna es una puerta de estilo renacentista que hasta 1895 estuvo dentro de las fortificaciones del siglo XVI. En su momento era la principal puerta de entrada a la ciudad, abriendo el llamado Camino Real.
Es una puerta totalmente diferente al resto, puede que a muchos ni os guste en comparación con el resto de puertas. Como anécdota decir que suele ser el primer lugar que se ve del centro de Gdansk nada más llegar del aeropuerto.
St. Mary’s Gate
La St. Mary’s Gate es la puerta que da entrada a Mariacka Street, una de las calles más fotogénicas de la ciudad, y que en lo personal es una de mis favoritas de la ciudad.
Considero que, al igual que ocurría con la Straganiarska Gate, las mejores vistas de la misma se encuentran en la orilla contraria. De esta forma podréis observar también el conjunto que se genera junto con los demás edificios y el resto de puertas.
Esta puerta y el conjunto de edificios que la rodea es una de las fotografías más habituales que se suelen tomar en Gdansk.
Brama Żuraw
Proseguimos este post de las Puertas de Gdansk con el gran icono de la ciudad, Brama Żuraw. Y digo el gran icono, porque pese a que pueden haber otros lugares más bonitos en Gdansk, este es el lugar más diferenciador de la misma y el que encontraréis en todos los souvenirs.
Hoy en día es una de las sucursales del Museo Marítimo Nacional de Gdansk. Sin embargo, el verdadero valor de este edificio es que es la grúa portuaria más grande y antigua que se conserva en la Europa medieval. Además en una de las puertas de entrada al casco antiguo y os animo a que la veáis desde distintas perceptivas (tanto laterales, como frontales), ya que cambia bastante.
En lo personal, tras las primeras ocasiones en las que pasé por su lado, lo vi y me pareció un monumento más. Sin embargo, finalmente fue de mis lugares favoritos de Gdansk, por lo que decía de verlo desde distintas enclaves.
Puerta Verde
La Puerta Verde es probablemente la puerta de entrada más famosa de Gdansk y por eso quería terminar con ella.
Esta puerta fue construida en el estilo del suntuoso Manierismo flamenco entre 1564 y 1568. No obstante, como podréis imaginar, después de la destrucción en la Segunda Guerra Mundial, la puerta fue reconstruida. Como anécdota, comentaros que el ex presidente polaco Lech Wałęsa utilizó una oficina en la puerta y que actualmente se puede entrar al interior porque también es un museo.
Otras Puertas de Interés
Aunque para mi las más imprescindibles son las anteriores, si tenéis tiempo otras puertas que también merecen la pena son:
- Puerta Dorada (Es una de las más importantes, pero cuando estuve en Gdansk la estaban reformando y no la pude ver bien)
- Cow’s Gate
- St. John’s Gate
- Brama Nizinna
Puertas de Gdansk
Otros Posts de Gdansk
10 mejores lugares qué ver en Gdansk
Guía Góra Gradowa. Mejor mirador Gdansk
20 mejores lugares qué ver en Gdansk
10 mejores lugares para hacer fotos en Gdansk
Guía Museo de la Segunda Guerra Mundial
30 mejores lugares qué ver en Gdansk
Guía Aeropuerto de Gdansk – Lech Wałęsa
Comentad que os parece este artículo de las Puertas de Gdansk. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Gdansk próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/