Qué ver en el barrio de Malasaña
Como bien he dicho en otros artículos de este blog, si me preguntaran por cual es mi barrio favorito de Madrid, al momento contestaría sin dudarlo que Malasaña. Quizás no es el barrio con los monumentos más espectaculares de Madrid, ni la arquitectura más bonita, ni sea el más limpio, ni cuente con los mejores restaurantes… quizá pensándolo en frío es un barrio más. Pero claro esto es visto desde fuera, una vez dentro, aunque existen numerosos lugares de interés, lo que verdaderamente destaca es la vida que tiene el barrio, una vida, una alma, un ambiente que percibes nada más entrar y que difiere totalmente del resto de la ciudad. Es por eso que he decidido hacer este post de Qué ver en el barrio de Malasaña.
En este artículo os mostraré toda la información práctica necesaria para que vuestro paso por Malasaña sea una visita que os enamore del barrio y que haga que os veáis en la obligación de visitarlo de nuevo para recorrer una vez más sus maravillosas calles.
Índice
Dónde se encuentra Malasaña
Malasaña es un barrio que se encuentra en el epicentro de la ciudad y que esta rodeado en la parte norte por la Calle de Alberto Aguilera y en la parte sur por la famosísima Gran Vía. En este territorio limitado por las vías mencionadas anteriormente es dónde se encuentran las entrelazadas calles que recorren la zona y que junto con los locales que habitan en las mismas, le dan vida a la ciudad.
El barrio que se encuentra al este de Malasaña, es el conocidísimo Barrio de Chueca. Un barrio con el que comparte ideales y con el que cuenta con unas fronteras algo difusas, algo que hará que en mi opinión en los próximos tiempos estos dos barrios acaben siendo uno.
Por último destacar que al oeste está delimitado por la Calle de la Princesa.
Qué ver en el barrio de Malasaña
A pesar, de que Malasaña no es un barrio con grandes monumentos, no por ello no los tiene. De modo que a continuación, os voy a mostrar los mejores monumentos de este gran barrio.
Plaza del Dos Mayo
Comenzamos con la Plaza del Dos de Mayo. Esta Plaza que es el epicentro del barrio fue creada en 1869. En la misma se rememora la gesta popular del levantamiento del 2 de mayo al inicio de la Guerra de la Independencia de España contra a las tropas francesas de ocupación.
Es una de las plazas más animadas del barrio y de la ciudad. Por esta plaza y sus alrededores es uno de los mejores lugares para sentarse en una terraza o salir por la noche y disfrutar de la Noche de Malasaña.
Museo de Historia de Madrid
Uno de los museos más importantes de la ciudad, y que no podía faltar en este artículo es el Museo de Historia de Madrid.
Un museo en el que encontrarás en Malasaña y que a mi parecer es una de las visitas imprescindibles si estáis por la zona. En el mismo podréis observar numerosas piezas que te irán contando la historia reciente de Madrid, así como cuadros que escenifican la sociedad de la época.
- Entrada Gratuita
Iglesia de San Martín de Tours
La parroquia de San Martín fue una de las más antiguas de Madrid. Se encontraba situada originariamente en frente del Real Monasterio del mismo nombre, habiendo sido fundada en el siglo XII.
El conjunto arquitectónico del convento y la iglesia llegó hasta el siglo XIX. Durante el reinado de José I Bonaparte fue derribada la iglesia. Es por eso que el nombre y la tradición de la parroquia se trasladaron al actual edificio en 1836, durante la desamortización de Mendizábal.
Por su valor arquitectónico, fue declarada Monumento Bien de Interés Cultural en 1995.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Madrid. Seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Madrid
Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque
Cómo bien pone en su página oficial, el espacio cultural de Conde Duque ofrece más de 58 777 metros cuadrados de infraestructuras dedicadas a la cultura. Además de varias salas de exposiciones, cuenta con un auditorio y un teatro donde se celebran regularmente diferentes espectáculos de artes escénicas.
Mercado de los Mostenses
Si buscáis un mercado de barrio de verdad, al que vayan a comprar todos lo días lo locales y nadie más de los locales. No se me ocurre una mejor elección que acudir al Mercado de los Mostenses, un mercado en el que de verdad se podrá apreciar la vida local y el sentir de los habitantes de la ciudad.
Plaza de San Ildefonso
Si me preguntan en la actualidad sobre cual es el que considero que es el epicentro de Malasaña, sin duda les respondería que la Plaza de San Ildefonso. En la misma hay un ambiente día y noche que es único y que es indescriptible. No obstante, eso no es todo, ya que en los alrededores de la plaza encontraréis algunas de las mejores tiendas vintage y de streetwear, es más de las 10 tiendas vintage que encontraréis en el post, 8 se encuentran en Malasaña.
Cuánto tiempo pasar en el barrio de Malasaña
Cómo habréis podido observar no es una barrio con excesivos monumentos, pero sí que considero que es una barrio para recorrerlo con calma y por eso mi recomendación es que le dediquéis un día entero. No obstante, sí que es cierto que con una mañana, o sobre todo con una tarde y una noche, será suficiente.
Es un barrio, que se anima mucho por las tardes, y por las noches. Ya que, es de los mejores barrios para salir. Así que, os animo a que os dejéis llevar y disfrutéis de este barrio, como verdaderamente hay que disfrutarlo.
Dónde comer en el barrio de Malasaña
A pesar de que hay lugares dónde comer bastante bien en Malasaña, no es una zona que destaque precisamente por eso. Así que en lo personal, os recomendaría que so desplazarais a otros barrios, aunque reitero que hay algún que otro lugar dónde se come bastante bien.
Cerca de Malasaña, degusté un menú en uno de los restaurantes con las mejores vistas de Madrid. Si queréis saber que me pareció, a continuación os dejo la crítica.
Sin embargo, lo que destacaría culinariamente de Malasaña son la gran oferta de brunchs que tienen la mayoría de locales. Unos brunchs con un precio algo elevado, pero que se disfrutan muchísimo.
Yo probé un desayuno estadounidense en La Desayunería, y a continuación os dejo la crítica.
Otros Posts de Madrid
10 mejores lugares para hacer fotos en Madrid
10 mejores tiendas de streetwear en Madrid
10 mejores tiendas vintage en Madrid
Qué ver en el barrio de Lavapiés
Comentad que os parece este artículo de los Qué ver en el barrio de Malasaña. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Madrid próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/