Qué ver en el Casco Histórico de Cagliari (Barrio del Castello)
Qué ver en el Casco Histórico de Cagliari es una de las preguntas que más os haréis si vais a visitar la capital de Cerdeña próximamente. Es por eso que como antes de acudir a dicha ciudad yo también me lo planteé y no encontré mucha información, me he animado a hacer esta guía que espero que os sirva para descubrir todas las maravillas de este barrio.
Al igual que hecho este artículo, también he hecho guías especializadas sobre lugares que me gustaron y que si tenéis tiempo os animo a que visitéis, pero que no son tan turísticos y que por tanto es complicado encontrar información sobre los mismos. De modo que si tenéis curiosidad por saber cuales son y toda la información práctica necesaria para visitarlos, os dejo la Guía de Cagliari en la que encontraréis todos estos posts.
Índice
Dónde se encuentra el Casco Histórico de Cagliari
El barrio del Casco Histórico de Cagliari se encuentra y es, como su propio nombre indica, el centro de Cagliari. Por lo que es un barrio que independientemente del tiempo que tengáis disponible en la localidad, podréis descubrir, aunque sea mínimamente.
Está situado en lo alto de una colina y no tiene perdida.
Qué ver en el barrio del Casco Histórico de Cagliari
El barrio del Casco Histórico de Cagliari es con mucha diferencia el barrio más monumental de la ciudad. De manera que, a continuación os voy a mostrar los mejores lugares de este barrio.
Palazzo Regio
El Palazzo Regio es un edificio tan importante que da nombre hasta a la plaza en la que se encuentra, la Piazza Palazzo.
Es un edificio histórico en Cagliari, ya que es la antigua residencia del representante del rey de Cerdeña durante la dominación aragonesa, española y de Saboya. Asimismo, ahora es la sede de la Ciudad Metropolitana de Cagliari.
El edificio fue construido originalmente en el siglo XIV y se convirtió en la sede del virrey a partir de 1337, a instancias de Pedro IV de Aragón. A lo largo de los siglos, el edificio ha sufrido varias modificaciones y ampliaciones. Particularmente significativas fueron las restauraciones del siglo XVIII.
Horario
- De martes a domingo: De 10:00h a 18:30h
Precio
- 3€
Antico Palazzo di Città
Otro de los grandes monumentos de Cagliari es el Antico Palazzo di Città.
Este edificio fue la sede municipal de la ciudad desde la Edad Media hasta principios del siglo XX. Hoy en día es uno de los lugares de exposición de los Museos Cívicos de Cagliari, destinados a exposiciones temporales concebidas para la valorización de las obras de las colecciones permanentes.
Horario
- De martes a domingo: De 10:00h a 18:00h
Precio
- Entrada General: 7€
- Entrada Reducida: 3,5€ (Estudiantes hasta 26 años, grupos de mínimo 15 personas, adultos mayores de 65 años)
- Gratis: Niños menores de 6 años, periodistas, discapacitados con su acompañante y miembros del ICOM.
Porta dei Leoni
La Porta dei Leoni es una de las puertas de entrada y salida del Casco Histórico de Cagliari (Barrio del Castello).
En 1553 los españoles renovamos las murallas defensivas de la ciudad y, entre estas estructuras, se creó la Porta dei due Loni, coronada por las dos cabezas de la misma que miran al exterior de las murallas. No es muy impresionante y no está muy bien conservado, pero es un punto céntrico y si os pilla de paso no está de más pasar.
Porta Cristina
Proseguimos con otra de las puertas de entrada y salida del Casco Histórico de Cagliari (Barrio del Castello), la Porta Cristina.
La puerta actual reemplazó a la Porta del Soccorso, que data del siglo XVII, y fue construida en 1825 en estilo neoclásico, según un proyecto del conde Carlo Pilo Boyl aprobado por el rey Carlo Felice de Saboya. La puerta recibió el nombre de Cristina en honor a la reina María Cristina, esposa de Carlo Felice.
Panorama da Via del Fossario
Seguimos este post de Qué ver en el barrio del Casco Histórico de Cagliari con uno de los puntos desde donde se obtienen una de las mejores perspectivas de Cagliari menos conocidos, el Panorama da Via del Fossario.
Es una perspectiva muy parecida a la que se obtiene desde la Piazza dell’Indipendenza, pero algo peor al tener menor altura. No obstante, también es mucho menos conocido que ese enclave y por tanto acuden menos turistas. Asimismo es un punto muy céntrico, por lo que no hay escusa para no visitarlo.
Basilica Magistrale Mauriziana di Santa Croce
La Basilica Magistrale Mauriziana di Santa Croce es un templo religiosos sin ningún atractivo aparente, pero con una historia más que interesante.
Para quien no lo sepa en 1492 los reyes católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla decretaron la expulsión, de todo el reino, de los judíos no convertidos al cristianismo; a raíz de esta acción, también llevada a cabo en Cagliari, la sinagoga que se levantaba en la Giudaria fue transformada en iglesia católica y dedicada a la Santa Cruz, dando lugar a la basílica actual.
Torre de San Pancrazio
La Torre de San Pancrazio es uno de los lugares más monumentales de Cagliari.
Esta Torre está situada a 129 metros sobre el nivel del mar. De hecho es la más alta de la ciudad. La Torre fue erigida en el año 1303 por los Pisanos, como refiere la inscripción en mármol que se encuentra al lado de la entrada. Asimismo, se puede subir a lo alto de la torre, desde donde se obtienen unas vistas 360º de la ciudad.
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Cagliari, seguro que la encontraréis en esta Guía de Cagliari
Piazza Palazzo
Continuamos este artículo de qué ver en Casco Histórico de Cagliari (Barrio del Castello) con la plaza más importante del mismo, la Piazza Palazzo.
En este enclave están situados tres de los monumentos más importantes de la ciudad; el Antico Palazzo di Città, la Catedral de Santa María de Cagliari y el Palazzo Regio. Hoy en día el aspecto arquitectónico de la plaza no es el mejor, puesto que muchas zonas se están reformando. Sin embargo considero que no se puede acudir a Cagliari y no pasar por este lugar, aunque solo sea por los edificios que lo forman.
Piazza Aquilino Cannas
Seguimos con uno de los grandes enclaves desde donde obtener una de las mejores vistas de la localidad, la Piazza Aquilino Cannas.
Es un lugar no tan popular como otros para visualizar vistas de Cagliari pero que merece mucho la pena, sobre todo al atardecer, puesto que está orientado hacia el oeste (por donde se pone el sol). Asimismo, las vistas que se obtienen son especialmente bonitas por el contraste entre el barrio de Stampace y el mar.
Piazza dell’ Indipendenza
Y llegamos al punto más turístico de Cagliari en lo que vistas se refiere, la Piazza dell’ Indipendenza.
Desde este enclave se obtienen unas vistas memorables del puerto de Cagliari, el barrio de Villanova, el Parco di Monte Urpinu, el Stagno di Molentargius… De la misma forma, si antes os decía que la Piazza Aquilino Cannas era un punto ideal para ver el atardecer, la Piazza dell’ Indipendenza, por su orientación, en es lugar ideal desde donde ver el amanecer.
A nivel global de Cagliari, me parece las segundas mejores vistas de la ciudad.
Bastión de Saint Remy
Continuamos este post de qué ver en Casco Histórico de Cagliari con el monumento más importante y más monumental de la ciudad, el Bastión de Saint Remy.
Este enclave que da acceso al Casco Histórico de Cagliari (Barrio del Castello) fue construido a finales del siglo XIX sobre las antiguas murallas de la ciudad, las cuales datan de principios del siglo XIV. En la parte superior del bastión hay una gran esplanada, desde la cual se obtienen unas vistas más que interesantes del resto de la ciudad.
Fue diseñado para conectar los tres bastiones meridionales de la Ceca, Santa Caterina y Sperone y para unir el distrito de Castello con los distritos de la parte de abajo de Villanova y Lapola. Asimismo, el Bastión de San Remy es de estilo neoclásico y para llevarlo a cabo se utilizó la Pietra Forte, una piedra caliza blanca y amarilla que abunda en los alrededores.
Por último me gustaría destacar que a pesar de haber sufrido graves daños a causa de los bombardeos de los B-17 americanos durante la Segunda Guerra Mundial y haber sido objeto de años de abandono, el Bastión de Saint Remy fue finalmente restaurado cuidadosamente
Torre dell’Elefante
Cuando uno llega a Cagliari uno de los monumentos que uno antes divisa por su altura es la Torre dell’Elefante.
Esta torre fue construida en 1307, durante la dominación pisana de la ciudad, por el arquitecto sardo Giovanni Capula, que también había diseñado la Torre di San Pancrazio dos años antes. La torre formaba parte de las fortificaciones de la ciudad ante la inminente invasión aragonesa de la isla, pero no fue dañada hasta 1708 por los bombardeos ingleses. Más tarde en 1717 por los cañones españoles y finalmente perdió su parte superior en 1793 durante un ataque francés. Posteriormente, en 1906 se llevó a cabo un proyecto de restauración con el objetivo de devolver la torre a su aspecto original
Bastione di Santa Croce
Otro de los lugares que no podéis dejar de visitar en Cagliari es el Bastione di Santa Croce.
Si queréis obtener una de las mejores vistas de Cagliari este es uno de los lugares que no podéis dejar de visitar. Es un enclave para apreciar desde las alturas el barrio Stampace con la Chiesa Collegiata di Sant’Anna en su máximo esplendor. Asimismo, hay que destacar que este bastión está situado en la zona que antiguamente albergó la Judería.
Catedral de Santa María de Cagliari
El último lugar que aparece en este listado es desde mi punto de vista el más bonito de la ciudad, la Catedral de Santa María de Cagliari.
Construida durante el siglo XIII en estilo románico pisano fue elevada al rango de catedral en 1258. Más tarde, durante el siglo XVII, se decidió añadir un nuevo estilo, el barroco. Y los últimos retoques sucedieron en la década de 1930, cuando fue erigida la actual fachada neorrománica, inspirada en la fachada de la catedral de Pisa.
El interior de la iglesia, de planta de cruz latina, consiste de tres naves con transepto y capillas laterales. Asimismo, en la bóveda de la nave central hay frescos que representan La exaltación de la cruz, las historias de la difusión de la fe en Cerdeña y La piedad, todos obras de Filippo Figari. Por último me gustaría exaltar las Criptas de la catedral, las cuales son unas de las criptas más fotogénicas que he visto nunca y por tanto lo más importante e imprescindible del interior
Si queréis saber el precio de la entrada, horarios y demás aspectos, os dejo un artículo especializado de la catedral.
Cuánto tiempo pasar en el barrio del Casco Histórico de Cagliari
Cuánto tiempo pasar en el barrio del Casco Histórico de Cagliari es una de las preguntas más personales y subjetivas, ya que dependerá mucho de cada viajero, puesto que hay viajeros que se pararán en cada esquina a hacer fotos y que recorrerán todas las calles y otros que solo se harán una idea. Asimismo, también depende de si entráis a algunas de las atracciones turísticas o no
Por lo que creo que haciendo una media considero que lo más adecuado es pasar entre 3 horas y 1 día completo. Aunque reitero que ya depende mucho de cada persona, ya que yo por ejemplo pasé varios días.
Dónde comer en el barrio del Casco Histórico de Cagliari
Lo cierto es que, pese a lo que se cree, no es uno de los barrios con mejor oferta gastronómica de Cagliari. No obstante, por los alrededores podréis encontrar lugares más que interesantes.
Aquí os dejo la reseña de mi pastelería favorita en Cagliari, una pizzería que esta dentro del TOP -50 PIZZA ITALIA, una de las heladerías más populares de la ciudad, mi cafetería favorita y un establecimiento con pizzas al taglio a 2€.
- Il Pasticcere di Enrico Maccioni
- Framento
- Gelateria Vaniglia e Pistacchio
- Ditrizio Pasticceria
- La Piccola Pizzetta
Además, si no sabéis donde comer en Cagliari, a continuación os dejo el post de Críticas Gastronómicas Cagliari.
Qué ver en el Casco Histórico de Cagliari
Otros Posts Cagliari
10 mejores lugares para hacer fotos en Cagliari
Críticas Gastronómicas Cagliari. Donde comer Cagliari
40 mejores lugares qué ver en Cagliari
Guía Catedral de Santa María de Cagliari
Cómo llegar del Aeropuerto de Cagliari a Cagliari
5 mejores tiendas de Streetwear Cagliari
Guía Mercato Civico di San Benedetto
Comentad que os parece este artículo de Qué ver en el Casco Histórico de Cagliari. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Cagliari próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/