Castilla y León,  España,  Europa,  Puebla de Sanabria,  viajes

Qué ver en Puebla de Sanabria en 1 día: la mejor ruta

Día 11: Pontevedra – Puebla de Sanabria – Las Rozas Village – Valencia

Son las 8:00h de la mañana cuando nos despertamos en el Hotel Dabarca, en este último día del viaje a Galicia en 11 días. Un día, que se hará algo pesado, porque todavía nos quedan unas cuantas horas en coche, hasta llegar a Valencia, pero un día también ilusionante, porque tendremos la oportunidad de descubrir qué ver en Puebla de Sanabria.

De modo que, tras tomarnos unos cafés, sobre las 9:15h nos ponemos en marcha, cogemos las N – 525 y nos despedimos de Pontevedra, una ciudad que se nos ha quedado pendiente, por lo que es una excusa perfecta para volver.

Foto de Qué ver en Puebla de Sanabria por la mañana
Qué ver en Puebla de Sanabria

Qué ver en Puebla de Sanabria

Castillo de Puebla de Sanabria

Sobre las 12:00h llegamos a Puebla de Sanabria, un pueblo declarado Conjunto Histórico Artístico y perteneciente a la categoría de Pueblos más bonitos de España.

Ya una vez en el municipio, aparcamos en la parte de arriba, muy cerquita del centro, y rápidamente nos dirigimos hacia el mismo. Lo primero que nos encontramos fue la Calle Costanilla, que es la principal de la localidad. Una calle que atraviesa la villa, y que nos llevó desde la carretera, donde ya encontraréis alguna tienda de souvenirs, hasta la Plaza Mayor, en la que podréis visualizar algunos de los monumentos más importantes de la ciudad, como son; la Iglesia de Santa María del Azogue, la Ermita de San Cayetano, o el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria.

Muy cerca de la Plaza Mayor, se encuentra el Castillo de Puebla de Sanabria. O lo que es lo mismo, el monumento más importante de la localidad, que se ve desde cualquier parte de la misma.

Este es un lugar que no podéis dejar de visitar, si viajáis a Puebla de Sanabria, por lo que, a continuación os dejaré toda la información práctica.

Pero antes, me gustaría recalcar que a pesar de que este municipio, es un lugar muy turístico, si os lo tomáis con calma se puede disfrutar y descubrir, del que es para muchos, (entre los que me incluyo) unos de los pueblos más bonitos de España. De modo que, os animo a qué no hagáis como muchos, y le intentéis dedicar un poco más de 1 hora, y si es posible uno o dos días completos.

Foto de Qué ver en Puebla de Sanabria a mediodía
Qué ver en Puebla de Sanabria
Horarios
  • Verano (1 julio – 6 septiembre):
    • Todos los días:
      • De 11:00h a 14:00h
      • De 17:00h a 22:00h
  • Del 7 septiembre al 8 septiembre:
    • Cerrado (varía dependiendo el año)
  • Invierno (9 septiembre – 30 junio):
    • Todos los días:
      • De 11:00h a 14:00h
      • De 16:00h a 20:00h
Precios
  • General: 3€ (Incluye la entrada al Castillo, la entrada al Museo de Gigantes y la entrada a la Escuela Micológica)
  • Reducida (familias numerosas con carnet, niños de 6 a 12 años, discapacitados): 2€
  • Menores de 6 años: Gratis

*En festivos navideños y puentes nacionales, los horarios pueden variar

Foto del  Castillo de Puebla de Sanabria
Castillo de Puebla de Sanabria

En el interior del castillo, podréis encontrar una especie de museo, con toda la historia del propio castillo y de la localidad, y además podréis acceder a cada una de las salas de la fortaleza. Asimismo, desde la parte de arriba de la fortificación, se obtienen las mejores vistas de la localidad; unas vistas 360º, que se centran en la torre de la Iglesia de Santa María del Azogue y en la parte inferior de la villa, atravesada por el Río Tera.

En definitiva, como decía, esta es una de la vistas obligadas si visitáis Pueblas de Sanabria, ya que, esta visita, os dará una visión más amplia de la importancia que ha tenido este municipio a lo largo de toda la historia.

Foto de las vistas de Qué ver en Puebla de Sanabria
Qué ver en Puebla de Sanabria

Si necesitáis cualquier otra información acerca de la comunidad de Galicia, seguro que la encontraréis pinchando aquí: Guía de Galicia

Museo de Gigantes y Cabezones

Tras terminar la visita al castillo, justo cuando estaban cerrando a las 14:00h, decidimos aprovechar y visitar el Museo de Gigantes y cabezones. Debido a que este museo, estaba incluido con la entrada al castillo, al igual que otro, que estaba fuera de la localidad, y que por falta de tiempo no pudimos descubrir.

Para llegar al museo, nos perdimos por algunas calles, perfectamente cuidadas y decoradas con flores y finalmente llegamos al museo. Un museo, que al no ser, que os venga incluido con la entrada al castillo, no os recomiendo visitar. De hecho, si tenéis curiosidad por saber en que puesto del ranking museos se encuentra, os animo a que pinchéis aquí.

Horario
  • Del 15 de junio al 31 de septiembre (aproximadamente)
    • De martes a domingo (las horas varían)

*El resto del año, hay que concertar visitas guiadas

Foto del Museo de Gigantes
Museo de Gigantes y cabezones

En sí, este es un pueblo para recorrerlo, y disfrutar de sus calles, que si bien parece imposible, cada una de ellas es más bonita que la anterior. De igual modo, si queréis visitar algún lugar más y tener una perspectiva diferente de la localidad, os recomiendo bajar a la zona de abajo, a las orillas del Río Tera.

Para poner punto y final a la visita de este gran pueblo, me gustaría dar mi opinión sobre el mismo; y pese a que es una opinión bastante previsible, porque no he parado de decir cosas buenas de este municipio durante todo el artículo, si que me gustaría volver a destacar, que es un pueblo muy cuidado, con bastante turismo, pero que igualmente se puede disfrutar del mismo y que por eso se convierte es uno de mis pueblos favoritos que he visitado hasta ahora.

De modo que, si tenéis curiosidad por saber en que puesto del ranking pueblos se encuentra, os animo a qué pinchéis aquí.

Foto de  Qué ver en Puebla de Sanabria a la hora de comer
Qué ver en Puebla de Sanabria

Café – Bar España

Antes de irnos, decidimos buscar un lugar para comer, porque ya eran las 15:15h y si no encontrábamos un lugar aquí, ya sería muy complicado encontrarlo en otro lado. Sin embargo, el problema fue que que aquí no fue mucho más fácil, porque al ser un lugar muy turístico, o todos los sitios estaban completos, o en los que aún quedaban mesas libres, tenían precios desorbitados para lo que ofrecían. Así que, cuando ya teníamos pensado marcharnos, nos encontramos casi en la salida, con el Café – Bar España, que nos pareció que no estaba mal del todo.

Y la verdad es que no lo estuvo, porque pedimos calamares, bravas, anchoas con pimientos, tigres, un pudín de chocolate y un flan de orujo, más bebida y cafés por 39,90€. Un precio que nos pareció muy barato, comparado con lo que habíamos visto por todo el pueblo. Y la realidad es que aunque no ha sido la mejor comida de la historia tampoco estuvo mal; a destacar las bravas como punto positivo, ya que estaban increíbles, de hecho, son de las mejores que hemos probado, y los postres y las anchoas como puntos negativos. Por lo que, en comparación con los otros locales de la villa, no puedo hacer otra cosa que no sea recomendaros este.

Foto del Café - Bar España
Café – Bar España

Las Rozas Village

Salimos de Puebla de Sanabria sobre las 16:30h y seguimos nuestro largo camino hasta Valencia. Sin embargo, antes de llegar a nuestro destino final, como grandes aficionados al shopping, decidimos hacer una última parada en Las Rozas Village.

El que es probablemente el outlet más famoso de Madrid, no nos decepcionó, y a pesar del poco tiempo que estuvimos en el mismo, encontramos alguna que otra ganga, que no dejamos escapar.

Y finalmente tras la parada en el outlet, llegamos a Valencia sobre las 01:30h de la madrugada, por lo que dábamos por concluido nuestro viaje a Galicia en 11 días. Un viaje en tiempo de Covid – 19, que nos ha dado la oportunidad de dar el primer bocado a una de las zonas más bonitas de España.

Foto de Las Rozas Village
Las Rozas Village

Qué ver en Puebla de Sanabria

Otros posts sobre Galicia

30 lugares qué ver en Galicia

10 lugares qué ver en A Coruña

10 lugares qué ver en Lugo

Por qué Galicia

10 mejores tiendas de streetwear en Galicia

10 lugares qué ver en Vigo

Guía de la Punta de Fuciño do Porco

10 lugares qué ver en Ourense

Guía de las Playas de las Catedrales

10 mejores lugares para hacer fotos en Galicia

10 mejores pueblos de Galicia


Comentad
 que os ha parecido este post de qué ver en Puebla de Sanabria . Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Galicia próximamente o que estén enamorados de esta preciosa zona.

Instagram: https://www.instagram.com/joel.marin.ph/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *