Cracovia,  Europa,  Polonia,  viajes

Ruta Cracovia en 2 días. Guía completa y mapa

Día 2: Castillo de Cracovia – Grodzka Street – Torre del Ayuntamiento de Cracovia – Old Synagogue – Tempel Synagogue – Remah Cemetery – Basílica del Corpus Christi – Schindler’s List Passage – Plac Nowy – Puente del Padre Bernatek – Iglesia de San José – Fragment of Ghetto Wall

Ruta Cracovia en 1 día

Antes de adentrarnos en este segundo día de la Ruta de Cracovia en 2 días, tal y como expliqué en la ruta de Cracovia en 1 día, visitaremos Szewska Street, la Plaza del Mercado, The Archaeological Museum in Krakow, el Castillo de Cracovia, la Catedral de Cracovia, la Iglesia de San Andrés, la Iglesia de San Pedro y San Pablo, Juliusz Słowacki Theatre, St. Florian’s Gate, Floriańska Street, la Basílica de Santa María (más info aquí).

Centrándonos en este segundo día de la ruta me levanté un poco más tarde de lo que tenía previsto, puesto que el día anterior me había levantado a las 4:00h de la madrugada y eso se había notado. No obstante, sobre las 7:30h ya estaba en la calle y listo para empezar a descubrir nuevas zonas que no había descubierto del día anterior.

Sin embargo, antes quería aprovechar la luz tan bonita que estaba produciendo el amanecer en Cracovia y que contrastaba con la nefasta luz con la que había contado la ciudad el día anterior, para poder hacer alguna fotografía decente de los lugares más imprescindibles de la ciudad.

Ruta Cracovia en 2 días
Ruta Cracovia en 2 días

Castillo de Cracovia

Como el que más cerca se encontraba del Atlantis Hostel era el Castillo de Cracovia, fue hacia donde me dirigí. De primeras pude obtener una perspectiva que no había visto el día anterior y que personalmente me fascinó e hizo que el castillo se engrandeciera todavía más. De hecho al término del viaje puedo aseguraos que, a mi parecer, es la mejor perspectiva posible que se puede obtener de dicho monumento.

Subí a lo alto del castillo por droga Do Zamku y desde lo alto pude obtener unas vistas periféricas de las Orillas de Río Vístula. Unas vistas que la nieve, el amanecer y la luz que en ese momento yacían en Cracovia hicieron que fueran mucho mejores de lo que en realidad son.

Eso sí, las vistas eran muy bonitas, pero el frío que hacía era tal que el dolor que sufrías si sacabas las manos con guantes para hacer una foto era terrible. Sobre todo el gélido viento era mortal.

Castillo de Cracovia en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Castillo de Cracovia

Grodzka Street

Posteriormente me adentré en el interior del la zona exterior del castillo para visualizar la mejor perspectiva de la Catedral de Cracovia para mi solo y con nieve. Algo que evidentemente era una estampa preciosa que se quedó guardada en mi retina y que la incluiría en las “tops” Viaje a Cracovia en 5 días.

La verdad es que no me quería ir y me hubiera gustado quedarme bastante más, pero reitero que el frío era tal que tuve que ir en dirección hacia la Plaza del Mercado y para ello tendría que recorrer una de las calles más bonitas y turísticas de la ciudad, Grodzka Street.

Es una de las calles más antiguas de la ciudad y de hecho es parte de la Ruta Real, puesto que une el Castillo de Cracovia con la Plaza del Mercado,

Grodzka Street en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Grodzka Street

Floriańska Street

Atravesé la Plaza del Mercado, me quedé contemplándola un rato y recorrí la otra gran calle turísticamente hablando de Cracovia y la que a mi parecer es la más bonita, Floriańska Street.

Esta calle que se dice que se construyó por primera vez en 1257. Posteriormente en 1882 se utilizó para la línea de tranvía de caballos y en 1901 se transformó en línea eléctrica (ya desaparecida). Como anécdota decir que en 2007, la revista polaca Wprost clasificó la calle Floriańska como la tercera calle más prestigiosa de Polonia y la más prestigiosa de Cracovia.

Hoy en día encontraréis numerosas tiendas y establecimientos gastronómicos, así como varios edificios de interés cultural y turístico. De la misma forma es uno de los enclaves desde donde mejor perspectiva se obtiene de la Basílica de Santa María. Aunque me gustaría animaros a que madruguéis y a que la veáis y la recorráis sin gente, al amanecer, ya que al menos yo viví una de las mejores experiencias del viaje por tener las mencionadas vistas de la Basílica de Santa María para mi solo.

Floriańska Street en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Floriańska

Bun Bakery

Como eran las 9:00h decidí acercarme a un lugar para desayunar que había visto por Instagram y que había leído que tenían los mejores cinnamons de la ciudad. Así que decidí acercarme y si queréis saber que me apreció a continuación os dejo la reseña.

Old Synagogue

Tras el desayuno tuve casi que correr, puesto que tenía que dirigirme al barrio de Kazimierz (el barrio judío), porque tenía la visita programada para la Old Synagogue a las 10:00h.

Esta sinagoga que hoy en día es una especie de museo, no es la más espectacular que veréis en vuestra vida. Sin embargo, es la sinagoga más antigua que aun sigue en pie en Polonia.

La Sinagoga fue construida en 1407 o 1492 (la fecha de construcción varía según la fuente por la que optes). No obstante, fue completamente devastada y saqueada por los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Las obras de arte y reliquias judías fueron eliminadas y, durante la ocupación, la sinagoga se utilizó como almacén. 

Por lo que la Sinagoga Vieja fue renovada entre 1956 y 1959 y, como decía, actualmente funciona como museo. Es una de las sedes del Museo Histórico de Cracovia, con un enfoque particular en los judíos de Cracovia. Las exhibiciones se dividen en temas relacionados con el nacimiento, los rituales de oración, la dieta, el divorcio y la muerte. 

Personalmente me parece una visita que está bien, pero tampoco es nada del otro mundo. Yo aproveché que lo lunes es gratis y de esta forma sí que me parece recomendable.

 Old Synagogue en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Old Synagogue

Tempel Synagogue

Al término de la visita a la Old Synagogue recorrí otros puntos de interés de barrio judío como Szeroka. Asimismo también vi el exterior de otros lugares que no os podéis perder si estáis por la zona: Popper Synagogue, Sinagoga Remuh, Remah Cemetery, Tempel Synagogue

De esta última sinagoga me gustaría hablar especialmente, ya que fue la que, al menos la parte exterior, más me gustó y además el edificio es todo un ejemplo de la arquitectura neomorisca en el centro de Europa. El mismo fue diseñado por Ignacy Hercok y construido por la Sociedad de Judíos Progresistas entre el 1860 y el 1862.

Horario
  • Todos los días: De 10:00h a 18:00h
  • Sábados y festivos: Cerrado
Precio
  • Adulto: 5 Zloty
  • Estudiantes: 2 Zloty
Tempel Synagogue en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Tempel Synagogue

Plac Nowy

Más tarde continué recorriendo las calles de Kazimierz y visualizando otros lugares de interés como: la Synagoga Izaaka Jakubowicza, la High Synagogue o la Plac Nowy.

Este último enclave es muy particular, puesto que no es una plaza como otra cualquiera, sino que es una plaza que cuenta con un edificio en el centro, en forma de rotonda. Asimismo alrededor de esta edificación hay numerosos puestos de comida en los que disfrutar del Street Food de Cracovia.

Plac Nowy en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Plac Nowy

Si necesitáis cualquier otra información acerca de Cracovia, seguro que la encontraréis en esta Guía de Cracovia

Basílica del Corpus Christi

Muy cerca de todos estos lugares de interés se encuentra otro mucho más importante y del que he de reconocer que antes de llegar a Cracovia no sabía de su existencia no sabía de su existencia, la Basílica del Corpus Christi. De hecho, cuando la vi por primera vez en persona, me llevé tal sorpresa que me llevó a plantearme incluso si era el lugar más bonito de Cracovia. Posteriormente reflexioné y me di cuenta que, desde mi punto de vista, no. 

No obstante, esta basílica gótica que se inició en 1340 y fue finalizada a mitad del siglo XV cuenta con una imponente estructura de ladrillo, la cual destaca en el mencionado barrio de Kazimierz y en general en todo Cracovia.

La entrada al interior es gratuita y en el mismo encontraréis elementos góticos y barrocos. En lo personal, aunque la parte interior y la fachada delantera son bonitas, lo cierto es que la zona más espectacular se aprecia desde la parte posterior, lugar en el que se puede visualizar la verdadera majestuosidad de este templo católico.

Basílica del Corpus Christi en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Basílica del Corpus Christi

Schindler’s List Passage

Tras darle la vuelta a la basílica y visitar su interior acudí a uno de los lugares más desconocidos y que si fuera más conocido estaría siempre repleto de visitantes, Schindler’s List Passage.

Este enclave que se encuentra un rincón escondido entre las ambientadas calles del barrio judío, es el lugar en el que se rodó una de las escenas más famosas de la afamada película “La lista de Schindler“. El sitio en sí no es el más impresionante del mundo, pero si has visto la película es un lugar que debes visitar sí o sí, puesto que las imágenes que se te suceden en la mente, te hacen sentir como si estuvieras dentro de la escena de la película.

Personalmente tuve la suerte de tenerlo para mi solo y lo cierto es que me gustó bastante.

Schindler's List Passage en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Schindler’s List Passage

Ruta Cracovia en 2 días (Parte 1)

Puente del Padre Bernatek

Continué la Ruta Cracovia en 2 días viendo el exterior de la Roman Catholic church of St. Catherine of Alexandria. Una iglesia bastante impresionante y que me quedé con la ganas de ver como era por dentro, puesto que solo la abren a los visitantes en temporada estival.

Posteriormente quería abandonar el barrio judío para dirigirme a Stare Podgórze, barrio del Ghetto Judío y para ello tendría que cruzar el Puente del Padre Bernatek.

Este puente también es conocido como el lugar más romántico de Cracovia por la cantidad de candados que hay en el mismo. El puente fue inaugurado en 2010 y atraviesa el río Vístula. De la misma forma, comentaros también que en 2016 se le añadieron nueve esculturas que parecen mantenerse en suspensión.

Puente del Padre Bernatek en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Puente del Padre Bernatek

Iglesia de San José

Nada más llegar al antiguo Ghetto Judío el primer luagar que vislumbré fue uno de los lugares que más me sorprendieron de la ciudad, la Iglesia de San José.

Este templo religioso fue construido entre los años 1895 y 1909 en estilo neogótico. El encargado del diseño fue el arquitecto polaco Jan Sas Zubrzycki, creador del estilo que ha sido llamado gótico del Vístula.

La iglesia está precisamente inspirada en la Basílica de Santa María. La entrada al interior es gratuita, aunque el mayor atractivo de la misma es su arquitectura exterior y su torre de 80 metros de altura.

Iglesia de San José en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Iglesia de San José

Fragment of Ghetto Wall

Tras esta grata sorpresa atravesé las Rainbow Stairs y visité un lugar diferente, pero que yo considero que es uno de los imprescindibles de Cracovia, el Fragment of Ghetto Wall.

Este, no es ni mucho menos un lugar bonito, ni un lugar fotogénico. Sin embargo, considero que es un enclave que por su importancia histórica merece ser visitado por cualquier persona que acuda a Cracovia.

Es uno de los pocos fragmentos del muro que rodeaba al ghetto judío de Cracovia que aún quedan en pie y es un lugar ideal para reflexionar sobre lo sucedido para que no se vuelva a repetir.

 Fragment of Ghetto Wall en el post de la Ruta Cracovia en 2 días
Fragment of Ghetto Wall

Fábrica de Oskar Schindler

Muy cerca del muro está situada la Fábrica de Oskar Schindler, la cual no pude visitar ni ese día ni ningún otro del viaje por falta de tiempo, pero de la que a continuación os dejo toda la información.

En esta fábrica, que es la original y que es la que se representa en la famosa película “La lista de Schindler“, hoy en día es un museo que alberga una exposición permanente titulada “Cracovia bajo la Ocupación Nazi entre 1939 y 1945”. La exposición muestra la historia de la ciudad desde finales de 1939 hasta la “libertad” de la época comunista en la que se vio sumergida con el fin de la guerra.

Por lo que he leído, el museo solamente cuenta con carteles en inglés bastante dispersos y resulta complicado seguir el hilo de las exposiciones, por lo que si queréis disfrutar a fondo del museo, es recomendable visitarlo con un guía.

Si de todas formas preferís hacer la visita por vuestra cuenta, aquí os dejo toda la información.

Horario
  • Desde abril hasta octubre:
    • Lunes: De 10:00h a 16:00h
    • De martes a domingo: De 9:00h a 20:00h
  • Desde noviembre hasta marzo:
    • Lunes: De 10:00h a 14:00h
    • De martes a domingo: De 10:00h a 18:00h
Precio
  • Adultos: 28 zł (6,10 €)
  • Estudiantes: 24 zł (5,20 €)
  • Lunes: Entrada gratuita (excepto primer lunes del mes)
Fábrica de Oskar Schindler en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Fábrica de Oskar Schindler

Jewish Ghetto Memorial

Evidentemente si acudís a Stare Podgórze, barrio del Ghetto Judío no podéis de dejar de acercaros al Jewish Ghetto Memorial.

Un enclave que, de nuevo, no se puede decir que sea el lugar más fotogénico de la ciudad. Pero lo cierto es que en esta plaza está dedicada a los miles de judíos de Cracovia que fueron obligados a vivir en el gueto, para que posteriormente fueran deportados a algunos de los campos de concentración. Cada silla equivale más o menos a mil víctimas judías.

Es un lugar en el que se respira el respeto y que enmudece al visitante que conoce la historia. Asimismo, justo en la misma plaza está situada The Eagle Pharmacy, que yo visitaría en mi último día pero que también es muy recomendable.

Jewish Ghetto Memorial en el post de la 50 mejores lugares qué ver en Cracovia
Jewish Ghetto Memorial

Piekarnia i Cukiernia Buczek

Antes de que se hiciera de noche en esta Ruta Cracovia en 2 días, profundicé en la visita que estaba haciendo en el barrio y lo atravesé de nuevo para visitar un lugar que no aparece en ninguna guía de Cracovia, Church of Our Lady of Perpetual Help. No es un lugar imprescindible pero si os pilla de paso, me pareció una iglesia bonita y diferente a las que estamos acostumbrados a ver en España.

Finalmente me despedí del barrio del antiguo ghetto judío para dirigirme, de nuevo, a Kazimierz, el barrio judío de Cracovia. Para ello esta vez atravesé el Puente del Mariscal Józef Piłsudski y como ya se hizo de noche hice el tentempié antes de cenar en una de las cadenas de cafeterías más famosas y populares en Cracovia. Si queréis saber que me pareció a continuación os dejo la reseña.

Fabryka Pizzy

Tras este pequeño ratito de relax di una vuelta por el barrio cuando ya era completamente de noche y aunque eran las 18:00h el frío ya se hacía notar como por la mañana y busqué un lugar para cenar en esta Ruta Cracovia en 2 días. Opté por una de las mejores pizzerías de Cracovia y de nuevo si queréis saber que me pareció, a continuación os dejo la reseña.

Finalmente sobre las 20:30h terminé está Ruta Cracovia en 2 días y llegué al Atlantis Hostel. Después de un pequeño problema con las habitaciones y editar reels para Instagram, empecé a soñar con el día siguiente en el que haría la Ruta Cracovia en 3 días y visitaría lugares muy interesantes, pero no tan conocidos como los de estos dos primeros días.

Ruta Cracovia en 2 días (Parte 2)


Otros Posts de Cracovia

5% de descuento en tu seguro de viaje

Llévate hasta 600€ por retraso o cancelación de vuelo

Viaje a Cracovia en 5 días

10 mejores lugares qué ver en Cracovia

Qué ver en Kazimierz, el barrio judío de Cracovia

Ruta Cracovia en 1 día

Guía Basílica de Santa María

Críticas Gastronómicas Cracovia

Información Práctica sobre la Catedral de Cracovia

10 mejores lugares para hacer fotos en Cracovia

Guía Aeropuerto de Cracovia – Juan Pablo II

50 mejores lugares qué ver en Cracovia

5 mejores tiendas de Streetwear Cracovia

Guía Old Synagogue

Qué ver en el Centro Histórico de Cracovia

Información Práctica sobre Dragón de Wawel

Reseña Atlantis Hostel

Comentad que os parece este artículo de la ruta Cracovia en 2 días. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.

Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Cracovia próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *