Ruta Milán en 2 días. Guía completa y mapa
Día 3: San Bernardino alle Ossa – Chiesa di San Fedele – Quadrilatero d’Oro – Porta Venezia – Estación Central – Isola – Bosco Veticale – Parco Biblioteca degli Alberi – Torre Unicredit – Gae Aulenti Square – Corso Como – Garibaldi Gate – Corso Garibaldi – Brera – Museo del Risorgimento – Museo del Duomo de Milán – Columns of St. Lawrence – Navigli
Ruta Milán en 1 día
Antes de adentrarnos en este segundo día de la Ruta de Milán en 2 días, tal y como expliqué en la ruta de Milán en 1 día, visitaremos la Porta Romana, el Duomo de Milán, la Galería Vittorio Emanuele II, el Teatro alla Scala, La última cena, Santa Maria delle Grazie, City Life, Chinatown, el Cementerio Monumental de Milán, el Parque Sempione, el Castello Sforzesco, la Via Dante, los Tejados Duomo de Milán… (más info aquí)
Centrándonos en esta segundo día de la ruta, eran las 6:00h de la mañana cuando tocaba levantarse de nuevo. Había dormido menos de seis horas, pero las ganas y la ilusión seguían intactas, ya que como anochecía a las 17:00h de la tarde había que aprovechar el día al máximo desde los primeros rayos de luz. Además antes de comenzar el día no sabía nada de las sorpresas que me iba a deparar el mismo y es que hay lugares que muchos nos visitan en Milán porque como no los consideran imprescindibles vienen menos tiempo, pero que lo cierto que, como veréis a continuación, también merecen mucho la pena.
Nada más salir del Queen Hostel Milan (valoración y precio post anterior) me dirigí hacia la izquierda para ver la Rotonda di Via Besana, lugar en el que se encuentra el Muba Children’s Museum Milan, un museo ideal si viajáis con niños. Más tarde, fui acercándome hacia el centro de Milán, pase por al lado de la Chiesa dei SS. Paolo e Barnaba y vi el exterior de San Bernardino alle Ossa.
Este templo se diferencia del resto debido a la extraña y macabra decoración de una de sus estancias, ya que está compuesta a base de huesos humanos.
Aunque yo no tuve tiempo para entrar a continuación os dejo toda la información práctica.
Precio
- Entrada Gratuita
Horario
- De lunes a viernes:
- 07:30h a 12:00h
- 13:00h a 16:00h
- Sábados y domingos: De 07:30h a 12:00h
Quadrilatero d’Oro
Continué hacia la Chiesa di San Fedele, una de las iglesias que más me gustaron de la ciudad, pasando antes por la Fontana del Piermarini.
Poco a poco me fui aproximando hacia el Quadrilatero d’Oro, no sin antes pasar por lugares como la Manzoni House o el Museo Poldi Pezzoli.
Ya una vez en el barrio, pude observar que es un distrito comercial formado por unas pocas calles en las que se encuentran algunas de las marcas más caras y lujosas de todo el planeta, entre las que se encuentran marcas como Balenciaga, Armani, Gucci, Burberry, Off-White…
De todos formas, aunque no tengáis intención de comprar (como era mi caso) os animo a que recorráis el barrio, ya que ya solo por ver los escaparates merece la pena acercarse.
Porta Venezia
Muy cerca del Quadrilatero d’Oro está situada una de las puertas más de entrada y salida más importantes y peculiares de la ciudad, la Porta Venezia.
En su forma actual, la puerta se remonta al siglo XIX; sin embargo, en sus orígenes fue una muralla medieval e incluso romana.
La puerta de Porta Venezia consta de dos edificios neoclásicos gemelos, que solían albergar oficinas de aduana. Cada edificio tiene pórticos en tres lados y un conjunto de cuatro nichos. Los bajorrelieves y las estatuas son de gusto clásico y reproducen dioses y temas romanos.
Justo al lado se encuentra una cafetería que dice tener los mejores donuts de Milán, si queréis saber que me pareció a continuación os dejo la reseña.
Estación Central de Milán
Vi el exterior de la Casa Galimberti y para seguir esta ruta de Milán en 2 días recorrí la comercial, pero menos cara Corso Buenos Aires.
El siguiente lugar de importancia que visité fue la Estación Central de Milán. Una estación que a muchos por sus estilo arquitectónico les parecerá un mamotreto, fue inaugurada en 1931 y es una de las estaciones de ferrocarril más importantes de Europa. Asimismo, como se tardó tanto en construir, cada vez era más grande y majestoso porque cuando Benito Mussolini se convirtió en Primer Ministro, y quiso que la estación de ferrocarril representara el poder del régimen fascista, a pesar de que la primera piedra había sido puesta por Vittorio Emanuele II.
Os animo a que entréis en el interior, ya que solo por su majestuosidad os soprenderá.
Más tarde visualicé la Torre Pirelli, el cual había sido el edificio más alto de Italia desde 1960 a 1995. Y que cuando fue terminado era el rascacielos de hormigón armado más alto de Europa y el tercero en el mundo.
Decidí tomarme un descanso en otra de las cafeterías más populares de la ciudad.
Ruta Milán en 2 días (Parte 1)
Si necesitáis cualquier otra información acerca de Milán, seguro que la encontraréis en esta Guía de Milán
Isola
Muy cerca de la estación central se encuentra uno de los barrios que más me sorprendieron de Milán, el barrio de Isola. Y hacia allí era donde me dirigía, pero antes visualicé el interior del Palazzo Lombardia y pude ver las primeras imágenes de la Torre Unicredit, o el que es el edificio más alto de Milán y de Italia.
Ya una vez en el barrio coincidió que como era sábado era día de mercado y como eran las 11:30h de la mañana, estaba en plena ebullición y había un ambiente increíble. Os animo a recorrer todo el barrio, ya que tampoco es excesivamente grande, pero si tenéis poco tiempo y queréis obtener la que es a mí parecer la mejor fotografía de Milán, tenéis que acudir a Via Pastrengo.
Además antes de despedirme de la zona, degusté algunos productos de la cafetería más De Moda de Milán, como el Croissant de Pistacho Verde que veréis a continuación. Si queréis saber que me pareció, aquí tenéis la reseña.
Bosco Verticale
El siguiente lugar que no os podéis perder cerca de Isola es el símbolo de la Milán moderna y uno de los edificios más bonitos de la ciudad, el Bosco Verticale.
Estos edificios que fueron inaugurados en 2014 y que cuentan con 111 y 78 metros de altura fueron los ganadores del premio al «rascacielos más bello e innovador del mundo», el cual es otorgado por Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano. Son unos edificios que no tienen un símil en ningún lugar de la ciudad, y prácticamente del mundo y por eso merecen ser visitados.
Uno de los puntos desde los que mejores vistan se obtienen de los mismos, fue el siguiente lugar que visité, el Parco Biblioteca degli Alberi.
Es un parque que ideal para pasear y para desfrutar de las grandes edificios de sus alrededores, para los amantes de los rascacielos es un must.
Piazza Gae Aulenti
Muy cerca del Parco Biblioteca degli Alberi se encuentra la Piazza Gae Aulenti. Esta es una plaza en la que se encuentra el edificio más alto de Italia y que cuenta con unas fuentes que generan unos reflejos que para los amantes a la fotografía será un auténtico deleite.
Cómo os decía anteriormente, la Torre Unicredit es es con 231 metros el edificio más alto de Milán y de Italia. Además junto a otros rascacielos forman parte de uno de los complejos urbanísticos más modernos de la ciudad.
Tras recorrer la Piazza Gae Aulenti caminé por una de las calles más bonitas de la ciudad, Corso Como, hasta llegar a la Porta Garibaldi (otro de los lugares que no podéis dejar de visitar si acudís a Milán).
Corso Garibaldi
Mi ruta de Milán en 2 días continuaría en dirección hacia el barrio de Brera, pero antes tocaba recorrer una de las calles con más ambiente y que más me sorprendieron de la ciudad, Corso Garibaldi.
Es una vía que une la Puerta Garibaldi, con el barrio de Brera. Asimismo en la misma se encuentran algunas de las tiendas más interesantes para los amantes al streetwear, como Supreme o Nikelab.
Además, ya en el barrio de Brera, como eran las 15:00h de la tarde y necesitaba cargar el móvil, ya que era donde tenía el Pasaporte COVID y sin el pasaporte COVID no podías entrar en ningún lado, decidí probar las que dicen que son las mejores hamburguesas de Milán.
Barrio de Brera
Tras esta pequeña parada, recorrí el barrio de Brera. Un barrio de calles peatonales, estrechas, con tiendas artesanales; en definitiva es una villa en el centro de Milán, la cual es muy diferente al resto de Milán. Una villa en la que se encuentra uno de los museos más importantes de la ciudad, la Pinacoteca de Brera, pero que por no coger las entradas con antelación no pude visitar. Así que visité otro gran museo que también está situado en el barrio que es el Museo del Risorgimento.
Además también entré en la iglesia más importante del barrio, Chiesa del Carmine.
Esta iglesia construida en 1446, posteriormente la bóveda se derrumbó tres años después de su finalización y fue necesaria una restauración. A mediados del siglo XV, la iglesia se convirtió en un destino favorito para los entierros aristocráticos y en el siglo XVII, el presbiterio se reformó en estilo barroco. De la misma forma la fachada actual se completó en 1880.
Museo del Duomo di Milano
Me despedí del barrio de Brera y mientras lo hacía me acordé de que como había cogido la entrada completa del Duomo de Milán, en la misma se me incluía la entrada al Museo del Duomo di Milano.
De manera que como aficionado de todo lo relacionado con el Duomo de Milán era un museo que no me podía perder y fui directo al verlo.
En este museo pude visualizar desde esculturas que formaban parte de la catedral, hasta maquetas a gran escala de la misma, mientras hacía un recorrido histórico de las diferentes remodelaciones del templo católico.
Si necesitáis información sobre el horarios, precios, tipos de entrada para acceder al museo y al duomo, a continuación os dejo un post en el que lo explico.
Además, después de la visita decidí probar el lugar gastronómicamente hablando más famoso de Milán.
Navigli
Para terminar el día, decidí acercarme al barrio de Navigli, no sin antes ver las Colonne di San Lorenzo, la Basilica San Lorenzo Maggiore y recorrer una de las calles con más tiendas Streetwear y Vintage de Milán, Corso di Porta Ticinese.
Centrándonos ya en el barrio, Navigli es probablemente el barrio más de moda en la actualidad. Este barrio conocido como la “Venecia de Milán” es un lugar ideal para pasear durante el día y para disfrutar del ambiente durante la noche. En sin lugar a dudas la zona más animada de la ciudad y la zona con más opciones nocturnas para salir.
Asimismo, es probable que en fines de semana pueda parecer un poco agobiante, de modo que si buscáis un ambiente más relajado quizá este no es vuestro barrio. De hecho, como era sábado pude comprobarlo en mi propia piel, y había calles en las que no se podía ni caminar de la cantidad de gente que había.
Ruta Milán en 2 días (Parte 2)
- Viaje a Milán en 4 días
- Ruta Milán en 1 día
- ¿Desde donde coger el autobús en Milán para ir al aeropuerto de Bérgamo?
Otros Posts de Milán
Guía Santa Maria la Grazie. ¿Cómo visitar La Última Cena?
Críticas Gastronómicas Milán. Dónde comer Milán
10 mejores tiendas a Streetwear Milán
Qué ver en el barrio de Quadrilatero d’Oro
Guía para ver en el barrio de Brera
10 mejores lugares para hacer fotos de Milán
10 mejores lugares que ver en Milán
50 mejores lugares que ver en Milán
Comentad que os parece este artículo de la Ruta de Milán en 2 días. Si tenéis alguna duda acerca de él y cuál es la parte que más os ha gustado.
Compartan con aquellas personas que vayan a viajar a Milán próximamente o que estén enamorados de este preciosa ciudad.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/