Comida,  Comunidad Valenciana,  Correcto,  Críticas Gastronómicas,  De Cocina Moderna,  Entre 15 y 30€,  España,  INSIDER,  Restaurantes,  Valencia

Crítica Restaurante Ca Duart. Jornadas Cuina Oberta

Llevábamos semanas intentando reservar en este restaurante con la aplicación del “El Tenedor”, con la que tendríamos un 50% en toda la carta. Pero si no era por unas era por otras, y al final o terminábamos acudiendo a otro establecimiento o cuando ya íbamos a reservar ya no quedaban mesas. Así que ese martes 8 de Diciembre cuando nos levantamos, sin dudarlo ni un instante, lo primero que hicimos fue reservar para que pudiera hacer esta Crítica Restaurante Ca Duart, y poder degustar y valorar uno de los restaurantes más populares de Valencia.

Este restaurante que suele participar en las jornada de “Cuina Oberta” es un establecimiento en el que puedes comer de menú, o puedes comer a la carta. Nosotros cómo teníamos la mencionada oferta del 50% nos decantamos por esta segunda opción, y pudimos observar que es una carta que combina tradición con modernidad. Ya que en la misma podemos encontrar desde las tapas más tradicionales de la gastronomía española (eso sí, con toques propios del chef) hasta platos más modernos que no se pueden encontrar en otros lados.

Crítica Restaurante Ca Duart
Crítica Restaurante Ca Duart

Crítica Restaurante Ca Duart

Martes 8 de Diciembre de 2020

Primeras impresiones

Teníamos la reserva hecha para las 14:00h y cómo si de un reloj inglés se tratara allí estábamos puntuales a la hora indicada. Cuando llegamos no había nadie en el interior del local, en lo que a comensales se refiere, sin embargo a los pocos minutos comenzó a llegar gente, hasta que se llenó al completo el local. No obstante, antes de que se llenara, ya pudimos observar la buena elección en la decoración del mismo; una decoración que sin ser nada espectacular se acoplaba a la perfección con la esencia que transmitía el restaurante.

Ya una vez sentados nos sirvieron unas olivas junto a las bebidas, y nos tomaron nota, mientras ya deseábamos que nos trajeran los platos.

Foto de la Crítica Restaurante Ca Duart
Crítica Restaurante Ca Duart
Bravas con tres niveles de picante

A los pocos minutos, ya teníamos el primer plato en la mesa; unas bravas con tres niveles de picante (antes de que nos las sirvieran, nos habían preguntado por el nivel de picante que queríamos, y optamos por la opción intermedia). Pronto nos pudimos dar cuenta de que en las bravas vienen los tres niveles de picante (como bien dice el nombre) pero que dependiendo del nivel de picante que pidas, te podrán más de una salsa o de otra.

Ya centrándonos en el plato, de primeras pudimos observar una presentación correcta, en la que venía las patatas cortadas a mano con las mencionadas salsas. Por lo que pude apreciar, las patatas estaban pasadas por el horno y no estaban nada grasientas, pero algunas de ellas sí que tenían ese toque crujiente tan imprescindible en una buenas bravas.

Por último destacar que si bien las patatas estaban cocinadas a la perfección, las salsas no lograron transmitirme nada, y por tanto obtienen una puntuación de 4,2.

Bravas con tres niveles de picante en el post de la Crítica Restaurante Ca Duart
Bravas con tres niveles de picante
Croqueta de calabacín con salsa tzatziki

Proseguimos con la croqueta de calabacín con salsa tzatziki, una croqueta que si bien no llamaba mucho nuestra atención, pedimos una unidad para poder salir de dudas acerca de si merecía la pena o no.

En cuanto a la presentación fue de las mejores de la comida, pero la realidad es que ni el sabor, ni la textura acompañaron; Respecto a la textura, una masa apelmazada en el interior de la croqueta que no quedaba nada bien en boca. Y a nivel de sabor, a mí parecer demasiado plana, ya que ni el calabacín, ni la salsa tzatziki tenían nada de intensidad y de hecho parecía que te estabas comiendo algo más bien insípido, de manera que no puede obtener otra puntuación que no sea un 3,6.

Croqueta de calabacín con salsa tzatziki en el post de la Crítica Restaurante Ca Duart
Croqueta de calabacín con salsa tzatziki
Huevo trufado con espuma de patatas, setas de cardo y migas

Continuamos con el que fue sin duda el mejor plato de la comida, un plato que consistía en una huevo trufado con espuma de patatas, setas de cardo y migas.

Un plato sorprendente tanto visualmente, como a nivel de sabor. Sobre todo destacar la combinación entre el huevo y las setas que junto a la textura de la espuma de patatas se convertía en uno de los platos que más me había fascinado en los últimos meses y que se queda con una puntuación de 6,2.

Huevo trufado con espuma de patatas, setas de cardo y migas
Huevo trufado con espuma de patatas, setas de cardo y migas
Croquetas de Jamón

Por combinar tradición con modernidad, decidimos pedir dos unidades de croquetas de jamón con un exceso de sabor a bechamel bastante patente en toda la croqueta. De modo que, si a eso le sumamos una capa demasiado gruesa del rebozado, y una textura correcta, pero tampoco para cambiar el nivel del plato, hace que se quede con una puntuación de 3,7.

Croquetas de Jamón en el post de la Crítica Restaurante Ca Duart
Croquetas de Jamón

Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.

Buñuelos de Bacalao

Seguimos la degustación de platos, con uno que no estaba en carta pero que nos había recomendado la camarera, los buñuelos de bacalao.

Al igual que con las croquetas anteriores, pedimos dos unidades presentadas de una forma más que parecida a las de jamón y en las que enseguida pudimos observar que el rebozado estaba hecho con la propia piel del bacalao. Cosa que nos pareció una idea original, pero que una vez en la boca no nos terminó de convencer.

Además los buñuelos, llevaban una mínima porción de alioli que si que le daba más ritmo al plato y que hace que consiga una puntuación de 4,3.

Buñuelos de Bacalao
Buñuelos de Bacalao
Coca de Maíz Benifaió

Terminamos la degustación de platos saldos con la especialidad del restaurante, las cocas de maíz. En este caso pedimos la coca de maíz Benifaió, la cual consistía en la propia mase de la coca y trozos de taco de vaca vieja trinchado con ajos tiernos.

Antes de nada destacar que los trozos de vaca vieja estaban cocinados de una manera increíble y que solos estaban más que espectaculares. Sin embargo, el problema viene cuando se juntaban con la coca de maíz que me pareció que no casaba nada bien con la carne, y que fastidiaba el plato por el intenso sabor del maíz. De modo que sin las coca (la esencia del plato) el propio plato hubiera ganado mucho más, pero en conjunto le tengo que dar una puntuación de 4,5.

Coca de Maíz Benifaió
Coca de Maíz Benifaió
Tatin de manzana caramelizada

Tras este último plato salado, pasamos a la roda de dulces, la cual comenzamos con tatin de manzana caramelizada.

Un plato que a mí parecer sin duda fue el peor de la comida, ya que a pesar de estar bien presentado, el sabor a caramelo en la manzana era inexistente y en cambio, el sabor a quemado en el hojaldre era más que notable. De manera que si a eso le sumamos que combinando todos los elementos del plato, tampoco subía mucho el nivel del mismo, hace que se quede con una puntuación de 1,2.

Tatin de manzana caramelizada
Tatin de manzana caramelizada
Creme brulee de chocolate y avellana

Para terminar la comida, nos decantamos por la opción de probar la creme brulee de chocolate y avellana. Un postre que si bien es cierto que no estaba nada malo, la realidad es que el sabor a chocolate y a avellana era inexistente, hasta tal punto de que parecía una creme brulee normal. No obstante, como gran aficionado de este postre puede decir que como creme brulee normal sí que merece la pena, y por eso obtiene una puntuación de 4,1.

Creme brulee de chocolate y avellana
Creme brulee de chocolate y avellana
Valoración final

A rasgos generales gastronómicamente hablando me parece sin lugar a dudas uno de los mejores restaurantes que he probado hasta el momento de Valencia. Sin embargo, sí que es cierto que si no venís con la oferta del 50% me parece que los precios son algo desmesurados (en la foto de la cuenta, ya están rebajados los platos), por lo que solo creo que merece la pena calidad – precio si venís con la oferta. Sumando todos estos factores más la atención y todo lo relacionado con el local, este restaurante obtiene una puntuación de 4,2.

Crítica Restaurante Ca Duart en foto
Crítica Restaurante Ca Duart

Crítica Restaurante Ca Duart

Otros posts de gastronomía

Ranking Restaurantes

Ranking Cafeterías

10 mejores comidas de Córdoba

Críticas Gastronómicas Galicia

Ranking Tartas

Ranking Hamburguesas

10 mejores restaurantes de Córdoba

Ranking Pizzerías

Críticas Gastronómicas Valencia

Ranking Postres en Restaurantes

10 mejores restaurantes de Valencia

Críticas Gastronómicas Córdoba

Ranking Donuts

Ranking Franquicias de Restaurante

Comentad que os ha parecido este artículo de la crítica del restaurante Ca Duart. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.

Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.

Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *