Crítica Restaurante Sawadika. ¿Mejor Tailandés Valencia?
No os voy a negar que una de mis gastronomías predilectas es la tailandesa, y algo que no podía ser es que aun no tuviera ninguna reseña de un restaurante puramente tailandés en el blog. Es por eso que, como la oferta de tailandeses en Valencia no es muy alta, cuando abrieron este no lo pensé dos veces y me animé a hacer esta Crítica Restaurante Sawadika. Además miré si con “El Tenedor” se podía reservar y me llevé la grata sorpresa de que reservando con dicha aplicación tenías un descuento del 30% en toda la carta.
Es un restaurante que se encuentra en la Avenida de Baleares, muy cerca de la Ciudad de las Artes y las Ciencias. En carta podréis encontrar infinidad de opciones que se dividen a grosso modo en entrantes, ensaladas, sopas, arroces, fideos, currys y especialidades.
Índice
Crítica Restaurante Sawadika
Domingo 8 de mayo de 2022
Primeras Impresiones
Teníamos la reserva a las 14:30h, así que puntuales nos presentamos en la puerta. Lo primero que me sorprendió cuando accedimos al interior fue la decoración moderna con la que contaba, que en nada se asemejaba a un restaurante tradicional tailandés. De hecho, por tamaño y por el carácter de la sala, por momentos me recordó más a la recepción de un hotel, que a un restaurante.
El servicio fue correcto en líneas generales, aunque hubieron algunos aspectos a pulir; como que pedimos un carajillo de anís y nos lo trajeron de Baileys o que el propietario echara la bronca a uno de los camareros en medio del restaurante. No obstante, imagino que fue algo que no suele pasar y por tanto no creo que haya que tenerlo en cuenta. De la misma forma el tiempo de espera entre platos fue nulo, y cuando digo nulo, es que fue nulo, puesto que trajeron todos los platos a la vez. A mi modo de ver hubiera agradecido que hubieran sido algo más escalonados.
Poh Pia
Comenzamos la comida con el rollito tailandés clásico de carne y verdura, el Poh Pia.
Un plato que se convirtió en el mejor de la comida por diversos aspectos. En primer lugar contaba con un rebozado crujiente y no excesivamente aceitoso que fue de mi agrado. De la misma forma, el relleno venía en cantidad y sobre todo estaba compuesto por un ingrediente, que eran la setas, que aportaba una melosidad muy buena. Por lo que en conjunto me parece un plato que debéis pedir sí o sí si acudís y de ahí la puntuación de 5.
Langostinos con su Kimono de Panko y Salsa Romesco
Comenzamos fuerte y seguimos con el segundo plato que más fue de mi agrado, los Langostinos con su Kimono de Panko y Salsa Romesco.
De nuevo un rebozado muy muy bueno, este incluso mejor que el anterior. De la misma manera se apreciaba el sabor del langostino, que sin ser de máxima calidad, estaba decente. Y lo que no me terminó de convencer tanto fue la salsa romesco, la cual era excesivamente expresa y se hacía difícil utilizarla. Asimismo de sabor no me cautivó tanto, pero en conjunto el plato consigue una buena puntuación de 4,9.
Gyozas
Y reitero que comenzamos muy bien, porque el tercer plato que probamos fue el tercero que más me gustó. Además con una diferencia mínima con respecto a los otros dos.
En plato en cuestión eran las gyozas y la verdad es que, desde mi punto de vista, son una de las mejores que he degustado en Valencia hasta el momento. Unas gyozas que contaban con una masa mejorable, pero correcta en comparación con otros lugares. Y con un relleno también mejorable porque no destcaca ningún sabor por encima del resto, pero que en conjunto era muy jugoso y estaba bueno. Por lo que considero que la puntuación acorde es un 4,8.
Ped Thod Sauce Satae
Pasamos al primero de los principales, el Ped Thod Sauce Satae. Un plato que era pato crujiente con salsa de cacahuetes y verduras.
Evidentemente la calidad del pato no descomunal y por tanto el sabor es muy mejorable. Sin embargo, teniendo en cuenta el precio me pareció un plato correcto y la salsa de cacahuetes casaba bien y fue de mi agrado. En lo que al cocinado del pato se refiere, en general era decente (algo hecho de más para mi gusto), pero hubieron algunos trozos algo más secos que el resto y por tanto menos jugosos. De la misma forma, la piel contaba con partes crujientes y otras que no lo estaban tanto y por tanto en conjunto no le puedo dar una puntuación suprior a 4.
Si queréis saber por qué puntúo tan bajo, encontraréis la respuesta en el artículo sobre Cómo hago mis críticas gastronómicas.
Udon Fideos de Arroz Japonés con Pato Crujiente y Curry Amarillo
El siguiente de los principales fue el Udon Fideos de Arroz Japonés con Pato Crujiente y Curry Amarillo.
Un plato con un claro punto negativo, los fideos estaban excesivamente pasados y eso es algo que no me gusta nada. De la misma forma el curry amarillo me pareció correcto y como punto positivo el pato aportaba su toque. No obstante fue de los platos más flojos de la comida y por eso le otorgo una puntuación de 3,3.
Pad Thai Gung con Langostinos
El último de los principales fue uno de los platos que más ganas tenía de probar, el Pad Thai Gung con Langostinos.
El plato tailandés por excelencia y que en este caso tras removerlo y degustarlo me pareció que estaba “occidentalizado“. No estaba malo, pero me dejó un tanto indiferente. Los fideos estaban pasados, los langostinos correctos y en conjunto reitero que se podía comer, pero es uno de esos platos que una vez sales del restaurante te has olvidado de los mismos. De modo que le voy a dar una puntuación de 3,5.
Sio Mai
Y terminamos con el plato que menos fue de mi agrado, el Sio Mai.
Terminamos con un entrante, porque llevaron un poco de descontrol con la salida de los platos. En este caso la masa, al contrario que en las gyozas, estaba dura y no me gustó nada. De la misma manera, el relleno estaba seco e insípido y de ahí la puntuación de 2,5.
Valoración Final
Como valoración final deciros que no me parece un mal restaurante, aunque hay varios aspectos y platos a pulir. Sobre si es el mejor tailandés de Valencia, la verdad es que es de los primeros que pruebo y tampoco hay muchos más, así que no puedo dar un veredicto claro. Sin embargo, lo que si que puedo dar es la puntuación global, que desde mi punto de vista es un 4.
Crítica Restaurante Sawadika
Otros posts de gastronomía
Críticas Gastronómicas Galicia
10 mejores restaurantes de Córdoba
Críticas Gastronómicas Valencia
Ranking Postres en Restaurantes
10 mejores restaurantes de Valencia
Críticas Gastronómicas Córdoba
Ranking Franquicias de Restaurante
Comentad que os ha parecido este artículo de la Crítica Restaurante Sawadika. Si tenéis alguna duda acerca de él y si cambiarías algo acerca de mi valoración.
Compartan con aquellas personas que sean unas apasionadas de la gastronomía para que conozcan nuevos restaurantes, y os animo a que me dejéis vuestras recomendaciones sobre restaurantes en los comentarios.
Instagram: https://www.instagram.com/planaje.jmm/